Connect with us

Internacional

Otro atentado en Afganistán; deja 10 muertos y 20 heridos

Published

on

Una explosión en la mezquita chiita de Afganistán provocó la muerte de 10 personas, además de que 20 más resultaron heridas. De acuerdo con las autoridades la implosión es derivada de un atentado en medio de los ataques que sufre la nación durante el mes sagrado de Ramadán.

De acuerdo con los reportes la explosón tuvo lugar durante el rezo del mediodía en una mezquita chií en la ciudad de Mazar-e-Shari.

Ghousuddin Anwari, director del hospital regional Abu Ali Sina, señaló que el número de personas heridas por el ataque podría incrementar a 65 en las próximas horas.

Este es el segundo día en que se presentan atentados importantes contra la minoría chií de Afganistán , ello luego de que el pasado martes se presentarán diferentes explosiones en centro educativos de Dashte Barchi, al oeste de Kabul, los cuales provocaron la muerte de seis personas, además de que 25 más terminaron heridas de acuerdo a cifras oficiales.

A pesar de los atentados, ningún grupo los ha denunciado, sin embargo se señala al Estado Islámico como responsable pues tiene entre sus principales objetivos a la comunidad chiíes, pues considera a éstos apóstatas.

Durante el pasado mes de octubre la minoría chií sufrió dos atentados en mezquitas dentro de la provincia de Kunduz.

Dicho ataque reportó al menos 80 muertes y más de un centenar de personas heridas, lo que representa uno de los peores atentados en la capital afgana durante el mes de abril.

Internacional

Netanyahu afirma que ha logrado objetivos bélicos vs Irán

Published

on

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel acepta el alto al fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que ha logrado sus objetivos bélicos contra Irán.

De acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Netanyahu declaró que Israel ha logrado su objetivo de eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos de Irán.

La cadena de televisión iraní Press TV dijo a primera hora del martes que el alto el fuego comienza tras oleadas de ataques iraníes contra Israel.

La aceptación del alto el fuego por ambas partes se produjo después de que militares israelíes dijeran que estaban trabajando para interceptar misiles iraníes lanzados «hace un rato», sin especificar el momento exacto del ataque.

«Hace un rato sonaron sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel», dijo el Ejército en un comunicado publicado en la plataforma de mensajería Telegram hacia las 05:00 hora local (02:00 GMT). Desde entonces, Irán ha lanzado oleadas de misiles contra Israel, según los medios estatales iraníes.

Trump anuncia alto al fuego
Trump había anunciado anteriormente que un alto al fuego entre las dos partes comenzaría alrededor de las 04:00 GMT, y se esperaba que Irán detuviera sus operaciones primero.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, dijo anteriormente que no había «acuerdo» sobre un alto al fuego entre Irán e Israel. Sin embargo, sugirió que Irán estaría dispuesto a detener las represalias si los ataques israelíes cesaban antes de las 04:00 hora de Teherán (00:30 GMT).

«Si Israel detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní no más tarde de las cuatro de la madrugada, Irán no tiene intención de continuar su respuesta después» de dicha hora, escribió Araqchi en un post en la red social X, añadiendo que «la decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante».

Horas antes, un alto funcionario iraní dijo a la CNN que Teherán no había recibido ninguna propuesta formal de alto al fuego por parte de Estados Unidos y no veía ninguna razón para detener las hostilidades.

«En este preciso momento, el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos», se citó al funcionario, que añadió que las declaraciones de los dirigentes estadounidenses e israelíes se considerarían un «engaño» destinado a justificar nuevos ataques contra Irán.

Los discursos contradictorios suscitaron dudas sobre la aplicación y la durabilidad de un posible alto al fuego. Sigue sin estar claro si el supuesto acuerdo se había comunicado a través de canales diplomáticos, o si alguna de las partes tenía la intención de seguir los términos.

Trump anunció el lunes por la noche que Israel e Irán habían llegado a un acuerdo formal para implementar un alto al fuego completo y total, marcando lo que él llamó el final de la «Guerra de los Doce Días».

En un post en su red social, Truth Social, el lunes, Trump dijo que el alto al fuego duraría inicialmente 12 horas, durante las cuales los bandos enfrentados mantendrán una postura de «paz y respeto».

«En el supuesto de que todo funcione como debería, que lo hará», escribió Trump, «me gustaría felicitar a ambos países … por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS'».

Calificando el acuerdo como un gran avance que «podría haber salvado a Oriente Medio de años de destrucción», Trump terminó su anuncio con un amplio mensaje de unidad. «¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga a Oriente Medio, Dios bendiga a Estados Unidos de América y DIOS BENDIGA AL MUNDO!», escribió.

Continue Reading

Internacional

Corte de EU permite al gobierno de Trump deportar migrantes a terceros países

Published

on

La Corte Suprema de Estados Unidos levantó el lunes las restricciones impuestas por la Administración Trump para deportar migrantes a terceros países.

El fallo de seis a tres del Tribunal Supremo, dominado por los conservadores, se produjo en el marco de una disputa legal sobre los intentos del Gobierno de Trump de acelerar la deportación de migrantes a países de los que no son originarios.

Las tres juezas liberales de la Corte votaron en contra. La magistrada Sonia Sotomayor advirtió que «En asuntos de vida o muerte, lo mejor es proceder con cautela. En este caso, el Gobierno tomó el camino opuesto».

La Administración Trump celebró la resolución del Tribunal. Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), calificó el fallo como «una victoria para la seguridad del pueblo estadounidense».

«El DHS ahora puede ejercer su autoridad legal y trasladar a los extranjeros ilegales a un país dispuesto a recibirlos», afirmó.

En abril, el juez Brian Murphy, designado por el expresidente Joe Biden en el tribunal federal de Boston, había prohibido las deportaciones a terceros países sin antes otorgar a los afectados el tiempo necesario para presentar objeciones.

El mes pasado, el Gobierno de Trump solicitó a la Corte Suprema suspender la medida cautelar de Murphy. El procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, acusó al tribunal de distrito de entorpecer los esfuerzos del Gobierno para deportar a «algunos de los peores entre los peores inmigrantes ilegales».

Continue Reading

Internacional

Vladimir Putin condena ataques injustificados a Irán

Published

on

La agresión injustificada contra Irán no tiene fundamento ni justificación, señaló este lunes el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, de visita en el país.

«Su visita a Rusia se produce en un momento complejo, un periodo de gran tensión en la región y en torno a su país», dijo Putin a Araghchi.

«Nuestra postura sobre los acontecimientos actuales es bien conocida. Ha sido expuesta claramente por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso y ustedes conocen nuestra postura en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», agregó Putin.

Señaló que Rusia mantiene vínculos duraderos, amistosos y sólidos con Irán y está trabajando activamente para apoyar al pueblo iraní.

Araghchi aseveró que Irán y Rusia mantienen una relación estrecha, definida como «de naturaleza estratégica en los últimos años» y relacionada con el programa nuclear civil de Irán.

La cancillería rusa indicó el domingo en un comunicado que la decisión de llevar a cabo ataques con misiles y bombas contra el territorio de un Estado soberano –independientemente de los argumentos esgrimidos– viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El ministerio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas y afirmó que los enfrentamientos entre Estados Unidos e Israel deben ser rechazados colectivamente. Rusia pidió el fin de la agresión y el retorno a las negociaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora