Connect with us

Local

Realiza acciones preventivas durante Semana Santa CEPC

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementará el Plan de Contingencia “Semana Santa 2022” los días 14, 15 y 16 de abril, con el que se garantizará la seguridad de los turistas y visitantes locales en eventos eclesiásticos, así como en zonas de riachuelos, lagunas, presas, albercas, parques ecoturísticos como el Parque Nacional La Malintzi y el Centro Vacacional La Trinidad para el sábado.
El plan de contingencia contempla una serie de actividades en el estado y sus municipios, a través de las unidades municipales de Protección Civil para que implementen un cerco de seguridad.
La Ley de Protección Civil del Estado de Tlaxcala, artículo 3, fracción XXX, menciona que los fenómenos socio-organizativos son: “agentes perturbadores que se generan con motivo de errores humanos o por acciones premeditadas”, como sucede en la temporada vacacional y los días de la llamada Semana Mayor, que se caracteriza por tener reuniones masivas de población en un corto periodo de tiempo en lugares específicos.

Agregó que la estrategia que se implementará, será para fortalecer la prevención de accidentes a través de inspecciones y verificación de medidas de seguridad y auxilio en los establecimientos de giros turísticos y de esparcimiento, como albercas, restaurantes, hoteles y discotecas, entre otras, por lo que será en coordinación con la Red Municipal de Protección Civil como realizarán las acciones.

Informó que los municipios de mayor afluencia turística durante esta temporada vacacional de Semana Santa son Tlaxcala, Atlangatepec, Tetla, Ixtacuixtla, Santa Cruz Tlaxcala, Amaxac de Guerrero y Zacatelco, debido a sus riachuelos, lagunas, ojos de agua y presas, por lo que exhortó a estar prevenidos y ser cuidadosos al estar cerca de los mantos acuíferos.
El funcionario estatal recordó a las personas que visitarán algún balneario, que sigan con los protocolos de sanidad, es decir, tener el esquema de vacunación completo, tomar temperatura, usar gel antibacterial y continuar con la sana distancia
Asimismo, recomendó seguir las instrucciones del personal guardavidas, que los menores de edad usen chaleco salvavidas y permanezcan vigilados en todo momento; después de ingerir alimentos, esperar al menos dos horas para nadar, de lo contrario se puede sufrir una congestión; no consumir bebidas alcohólicas o sustancias que alteren los sentidos, ingerir suficientes líquidos para evitar deshidratación, procurar no exponerse a los rayos del sol y usar bloqueador solar para la piel; y sombrero, gorra o sombrilla para evitar quemaduras.

Local

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

Published

on

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

Continue Reading

Local

Catean propiedad señalada como casa de seguridad en Tianguismanalco

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble en la calle 11 Oriente de San Juan Tianguismanalco, donde fueron halladas motocicletas y una camioneta con reportes de robo. El lugar presuntamente operaba como un deshuesadero.

El operativo se dio después del intento de linchamiento ocurrido el pasado sábado 26 de abril, cuando vecinos del municipio retuvieron a tres personas señaladas por robo, una mujer de 34 años de Atlixco identificada como Boti “N”, un hombre de Nealtícan y otro más de la comunidad de Buena Vista en Tochimilco.

Los tres sujetos fueron golpeados por la multitud y tras varias horas, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y autoridades municipales que los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Tres días después, el 29 de abril, de nueva cuenta hubo fuerte movilización policial en la zona. Personal de la FGE regresó al lugar del amago de agresión para asegurar el predio y colocar los sellos oficiales correspondientes al expediente 001960/2025. Durante el cateo, las autoridades aseguraron dos motocicletas desvalijadas y una camioneta roja con reportes de robo.
Vecinos de Tianguismanalco aseguraron que este lugar operaba como “bodeguita” desde hace tiempo, donde se guardaban o desarmaban vehículos robados. Las autoridades no descartan que el sitio esté relacionado con más robos en la región, ya que los detenidos habrían informado sobre más personas involucradas.

Por ahora, la FGE mantiene el predio bajo resguardo mientras avanza la investigación, donde se sabe que elementos de la Marina ya están apoyando las labores de seguridad.

San Juan Tianguismanalco al igual que otros municipios cercanos al volcán, ha registrado un aumento en los robos de motocicletas y automóviles. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos delitos van en aumento.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar tomar justicia por mano propia y a realizar sus denuncias por las vías legales. Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita un boletín oficial con más detalles sobre el caso.

Continue Reading

Local

Taxistas de Tehuacán dan plazo al 6 de mayo para sacar a plataformas

Published

on

Taxistas del municipio de Tehuacán, advirtieron que realizarán bloqueos carreteros si las unidades de transporte por aplicación continúan operando. Indicaron que esperarán hasta el 6 de mayo para que las autoridades actúen; de lo contrario, tomarán la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco.

Alberto Cortés, líder de un grupo de taxistas, explicó que ya han sostenido diversos diálogos con personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin que hasta el momento se intensifiquen los operativos contra los vehículos de plataforma digital.

Comentó que aprovecharán el desfile del 1 de mayo para manifestarse, y que en dicha acción participarán al menos 200 taxistas.

Añadió que ya se han registrado conatos de confrontación con conductores de estas plataformas, situación que, aseguró, podría escalar si no se atiende la demanda del gremio.

Detalló que el servicio de taxi tradicional se ve más afectado durante las noches, debido a que las aplicaciones ofrecen tarifas más bajas, lo que provoca que los usuarios prefieran ese tipo de transporte.

Finalmente, indicó que el aumento de unidades de plataforma no es un problema generado por la administración actual, sino por las gestiones anteriores, que permitieron su crecimiento sin regulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora