Connect with us

Entretenimiento

1550 y ya existía el meme del novio distraído (pero una versión femenina)

Published

on

Aunque es muy probable que sí reconozcas ese “algo” en esta fotografía: la asombrosa similitud que tiene la escena con el meme del “novio distraído”, que desde hace algunos años está siendo difundido en redes sociales.

Y es que el meme ha alcanzado tanta popularidad que hasta la misma Dolly Parton, reconocida leyenda de la música country, lo publicó en su cuenta de Twitter en 2018 haciendo relación a “Jolene”, uno de sus más icónicos éxitos musicales, cuya letra habla de una mujer muy hermosa, a quien la artista le dice: “te ruego por favor, no te lleves a mi hombre”.
El español Antonio Guillem fue el encargado de tomar la fotografía en la ciudad de Girona (Cataluña) en 2015 como parte un trabajo para un banco de imágenes. En un comienzo el fotógrafo describió la escena como “hombre desleal caminando con su novia y mirando fascinado a otra chica seductora“. Y su difusión tomó fuerza entre los usuarios de Twitter en 2017.
La fotografía en tonalidad sepia fue publicada en la revista militar Leatherneck en la edición de octubre de 1950. Se desconoce el nombre del fotógrafo, pero es probable que se trate de material de marines estadounidenses que para ese entonces eran los encargados de producir la revista.

La antigua escena, en versión femenina, causa tanta gracia como la del “novio distraído”: la mujer ignora al cadete naval y se da vuelta para mirar a un sargento, un militar de mayor grado que viste un traje más elegante.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Puebla es sede de la Fiesta de la Música

Published

on

La Fiesta de la Música Puebla 2025 se presenta en el zócalo con una programación que incluye más de 20 actividades culturales, destacando conciertos y presentaciones artísticas, el evento ofrece una variedad de géneros musicales como funk, reggae, ska y rock.

Pese a tener un domingo frio y lluvioso, eso no es impedimento para que se lleve a cabo dicha actividad y que arrancó desde el pasado viernes 20 de junio y concluirá este domingo 22.

En total han sido elegidas nueve sedes distintas para que se realice la Fiesta de la Música, tanto del Centro Histórico, como el Zócalo y el barrio de Analco en la ciudad de Puebla.

Dicho festival reúne talento emergente y consolidado, por lo que está contando con la participación de 32 agrupaciones y 195 músicos que interpretarán más de 20 géneros musicales, desde jazz y rock hasta música electrónica y tradicional mexicana.

Es así que las agrupaciones tienen la oportunidad de presentarse ante el público poblano como parte de una plataforma abierta, plural y diversa. En esta edición destacan 21 agrupaciones locales, reforzando la identidad artística de la ciudad.

Cabe destacar que dicha actividad es posible gracias al trabajo conjunto por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), la BUAP, UPAEP, UDLAP y otras instituciones educativas y culturales.

En su momento, Annelise Jouannin, directora de la Alianza Francesa de Puebla, detalló que el evento busca ser un espacio de encuentro y expresión artística accesible para todos, replicando el espíritu del festival internacional originado en Francia en los años 80.

Continue Reading

Entretenimiento

Este viernes 13 de junio fenómeno astronómico Luna de Fresa

Published

on

Este viernes 13 de junio, ocurrirá un fenómeno astronómico que no te puedes perder y que es conocido como “Luna de Fresa”, nombre dado por las tribus de América del Norte, que bautizaron a esta luna llena de junio en honor a la temporada de cosecha de fresas silvestres.

Entre las creencias populares, se dice que esta luna marca una etapa fértil en todos los sentidos, y los que saben, afirman que esta noche es el momento ideal para realizar rituales de limpia y para atraer la abundancia.

Con base en dicha situación, se suelen utilizar ciertos elementos como velas, inciensos, polvos y cuarzos. Manuel, que se ubica en el pasillo principal del Mercado Hidalgo, nos cuenta los usos de cada uno de estos elementos.

Por ejemplo, existe el Ritual de Gratitud y Cierre de Ciclos, el cual es ideal para soltar lo que ya no sirve y dar gracias por lo aprendido.

También está el Baño de Abundancia con Fresas, por lo que si quieres es atraer amor, belleza y energía positiva, te dejamos las siguientes recomendaciones tres fresas maduras (puedes machacarlas o cortarlas), leche o leche vegetal (opcional), miel, pétalos de rosa o flores de tu agrado.

Es así que debes llenar la bañera o un recipiente grande con agua tibia, agrega las fresas, miel, leche y pétalos, mientras te sumerges o viertes el agua sobre tu cuerpo, repite afirmaciones de amor propio, abundancia y gratitud. Al salir del baño, escribe una intención para el mes siguiente.

También existe el círculo de Intenciones con la Luna, el cual es ideal para manifestar deseos y proyectos.

Continue Reading

Entretenimiento

Gobierno estatal invita a las rodadas patrimoniales de junio: Tetela y Zacatlán

Published

on

De acuerdo a la estrategia que el gobierno estatal impulsa para dar a conocer y promover la riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura invita a las rodadas patrimoniales de junio, que tendrán lugar el domingo 15 en Tetela de Ocampo y el 22 en Zacatlán.

En Tetela de Ocampo se recorrerán 2 kilómetros y se visitará el Palacio y el panteón municipal, la Parroquia de Santa María de la Asunción, el Curato y el Centro Cultural y Artesanal; mientras que en Zacatlán serán 5.8 kilómetros y se recorrerá el Palacio Municipal, la Capilla del Calvario, los Vitromurales, el panteón municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, el Convento Franciscano y el Claustro Cultural.

En ambos municipios el recorrido iniciará a las 09:00 horas, donde las y los participantes podrán realizar su registro desde una hora antes. En este lugar de reunión, las instancias organizadoras proporcionarán información sobre los servicios médicos y de hidratación que se ofrecerán, así como de la ruta que abarca la actividad.

En los últimos puntos del recorrido se entregarán medallas de participación a las y los asistentes, quienes a su vez, podrán apreciar muestras artesanales, gastronómicas y dancísticas de las manifestaciones realizadas tradicionalmente en las demarcaciones. En Tetela, por ejemplo, se prevé la demostración del Carnaval tradicional del Huehue de Chirrión.

En julio, los municipios contemplados para llevar a cabo las rodadas son Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros y Cuetzalan del Progreso. La información se publicará en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook, Instagram y X.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora