Connect with us

Local

Reúne Congreso del Estado en un conversatorio a mujeres que ocupan cargos de alto nivel

Published

on

Con la intención de destacar el desempeño de las mujeres que por primera vez se encuentran en los puestos de toma de decisiones, que siempre han sido ocupados por hombres, la LXI Legislatura del Congreso de Estado llevó a cabo el Conversatorio ¿Ser las primeras mujeres en cargos de alto nivel ha sido un desafío?, convocado por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo, la diputada Nora Merino Escamilla.

Al dar las palabras de bienvenida, la diputada local, destacó la importancia de las mujeres al ocupar cargos de alto nivel y participar en la toma de decisiones y aplaudió la asistencia de las participantes; asimismo, calificó el conversatorio como un evento histórico que reunió a académicas, mujeres que ganaron cargos de elección popular y funcionarias de gobierno.

En este sentido, Merino Escamilla se pronunció a favor de que la vida pública en el estado y en el país no se lleve a cabo nunca más sin mujeres y que la toma de decisiones públicas nunca más sea sin las mujeres.

También, en el presídium, se contó con la asistencia de la directora del Sistema Estatal DIF del Gobierno del Estado de Puebla, Leonor Vargas Gallegos, en representación de la presidenta del patronato Rosario Orozco Caballero, quien sostuvo que el Día de la Mujer no es una fecha de celebración sino para visibilizar el reconocimiento de los derechos de este sector de la población.

Reconoció que el gobierno estatal se ha dado prioridad a las mujeres para la toma de decisiones y muestra de ellos es que en la administración estatal hay nueve mujeres y siete hombres al frente de las dependencias públicas; además, sostuvo que una de las prioridades del gobierno es que no haya violencia hacia las mujeres y se forje un mejor futuro para ellas.

La titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura, Rocío García Olmedo, fue la moderadora y encargada de dar lectura a las semblanzas de las ponentes.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, es la primera mujer en ocupar este cargo desde 1587 cuando se fundó la máxima casa de estudios, es decir que en 434 años este puesto siempre fue ocupado por un hombre.

Como parte de su intervención, la también académica e investigadora por 39 años, mencionó que participar para ocupar la rectoría fue un reto, pero también ha sido una experiencia enriquecedora por lo que hizo un llamado a las mujeres a no abandonar sus sueños y luchar por ellos sin importar cuánto tiempo les tome alcanzarlos.

Al respecto reconoció las dificultades que han tenido las mujeres para poder ser conocidas en la vida académica-científica y que muchas mujeres llegan a los puestos por descarte más que por ser la primera opción, de tal manera que en la actualidad, dijo, el reconocimiento académico es un reto para ellas.

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, es la primera mujer al frente de este Ayuntamiento, antes de ella ninguna persona del género femenino había sido designada, postulada o incluso considerada para ocupar el cargo.

En su participación destacó tienen que llegar a ser punta de lanza, que no hay que masculinizar los espacios públicos, pero los espacios sí deben tener una particularidad cuando sean ocupados por éstas y sostuvo que se tiene que abatir la violencia espejo (violencia entre mujeres).

Asimismo, participó la diputada local, Nora Merino Escamilla, quien fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política durante la LX Legislatura del Congreso del Estado, y destacó que Puebla necesita de mujeres en la toma de decisiones

También estuvo la titular de la Secretaría de Gobernación del Estado, Ana Lucía Hill Mayoral, siendo la primera mujer desde 1821, cuando Carlos García Arriaga, fue el primer gobernador de Puebla, de tal manera que ella es responsable del manejo de la política interna a través de la búsqueda de consensos para construir condiciones de gobernabilidad desde febrero del 2021.

Al cierre de la primera ronda parte del conversatorio, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina expuso que la normalidad y la igualdad entre hombres y mujeres tiene que ser la meta, asimismo, refirió que el 9 de marzo tiene que convertirse en una efeméride y refirió que la sociedad tiene que comenzar a aceptar los diferentes proyectos de las mujeres, así como que el respeto se convierta en una constante.

Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz celebró la realización del Conversatorio, pues señaló que estas acciones abonan para visibilizar el trabajo de las mujeres en puestos de poder y toma de decisiones y sostuvo que es necesario seguir construyendo la historia feminista por las futuras generaciones.

La segunda parte del conversatorio, titulada ¿Por qué mujeres en cargos de elección popular? contó con la participación de la diputada local, Mónica Silva Ruíz; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura, Rocío García Olmedo y la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez, así como una sesión de preguntas y respuestas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Local

Con brigadas de salud, gobierno estatal refuerza control sanitario en la Sierra Norte

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas, en las que elementos de las fuerzas armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.

Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, del 10 al 19 de octubre se han brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.

Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias.

Continue Reading

Local

Presenta Gobierno de la Ciudad resultados positivos por estrategias de seguridad

Published

on

By

Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen como objetivo brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, además de reconstruir el tejido social, así como generar entornos de paz, el titular de la Secretaría General de Gobierno Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, presentaron un informe de resultados, donde destaca la realización del Operativo Alcoholímetro, que tiene como finalidad disminuir hechos viales por ingesta de bebidas destiladas y salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones.

Rodríguez Álvarez informó que, derivado del protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento, el Gobierno de la Ciudad trabaja con las y los presidentes de las 17 juntas auxiliares en apego a la norma y se cumple con las normas para garantizar la paz, la seguridad y los derechos humanos.

Por lo anterior, del 15 de octubre de 2024 al 20 de octubre del año en curso, se realizaron 81 operativos Alcoholímetro, dando como resultado 868 pruebas positivas y 672 remisiones al Juez Cívico. Es importante mencionar que, en este mismo periodo, se registraron un total de 5 mil 419 accidentes, de los cuales 76 estuvieron relacionados con la ingesta de alcohol, además de 16 atropellamientos, 27 colisiones, 25 choques contra objeto fijo, así como nueve volcaduras.

En este sentido, durante el periodo del 7 al 20 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 8 mil 40 auxilios atendidos, siendo 574 atenciones al día, cin un tiempo de respuesta un minuto menor al promedio habitual.

De igual forma, se han implementado 18 operativos Centinela en 144 puntos de inspección, donde mil 700 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 346 unidades con estatus irregular, fueron enviadas al depósito vehicular, se efectuaron 77 infracciones y se reportó la detención de una persona.

Asimismo, 180 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde 3 mil 501 personas se inspeccionaron, en mil 15 unidades, de más de 100 rutas del servicio público.

También, en este mismo periodo, se llevaron a cabo 187 operativos Angelópolis, donde 13 personas, originarias de Colombia y una más de Venezuela, fueron rescatadas. Además, se consultaron 47 personas, se inspeccionaron 38 vehículos, cinco motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 73 infracciones por diversos delitos.

Por otra parte, dos operativos de Giros Negros, fueron implementados durante los días 10 y 11 de octubre, donde se inspeccionaron 12 establecimientos, 25 personas, así como un vehículo.

Se llevaron a cabo cuatro operativos Protección Radar, durante los días 10 y 11, así como 17 y 18 de octubre, en los que fueron intervenidos 85 negocios y se realizó la entrega de 41 lonas informativas, 80 alarmas y silbatos, así como 40 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata.

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 240 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, seis armas de fuego, cinco cargadores y 36 cartuchos útiles, 55 vehículos fueron identificados, de los cuales 31 fueron recuperados y 24 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 181 personas, 69 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cuatro al Ministerio Público para adolescentes, cinco al Ministerio Público Federal y 103 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte, robo de vehículo, entre otros.

Cabe resaltar que, en la Junta Auxiliar, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Además de dos hombres, uno de ellos adolescente, por el delito de robo a comercio, cometido contra una joyería en calles del Centro Histórico.

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área de Búsqueda de Personas, fueron localizadas cinco mujeres adultas, dos hombres adolescentes y 13 adultos, en total 20 personas fueron localizadas.

Finalmente, en acciones implementadas por Protección Civil, se dieron 144 apoyos prehospitalarios (en atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), se atendieron 54 incendios, entre casas, comercios y vehículos; y hubo 26 rescates en impacto vehicular, barrancas e inundaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora