Connect with us

Local

Campus regionales BUAP tienen pertinencia social: Cedillo

Published

on

Tras señalar su satisfacción por los avances registrados, en los ámbitos académico y deportivo, así como constatar su vinculación con la región y sus necesidades, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez externó su compromiso para respaldar la consolidación del Complejo Regional Norte, una zona rica en valores, cultura y economía.

Al asistir de manera virtual al Primer Informe de Labores de su director, Felipe Burgos Hernández, expresó: “Quienes hemos tenido la oportunidad de ver nacer a este complejo, nos da mucha satisfacción ver su crecimiento y cómo ha fortalecido la región. Aquí hay una gran cantidad de jóvenes ansiosos de tener una oportunidad de cursar algún programa de licenciatura o de prepa; estar cerca de sus familias y estar arraigados a la región, por lo que estudiar aquí les da la oportunidad de permanecer y ejercer en sus comunidades”.

La doctora Cedillo Ramírez agradeció por ello a la planta docente, a los trabajadores administrativos y a sus directivos, comprometidos con programas educativos pertinentes que permiten que los jóvenes permanezcan en sus lugares de origen y abonen al crecimiento económico al ejercer su profesión.

Felicitó además a los estudiantes que han logrado destacar en certámenes académicos y deportivos, actividades sustantivas en las cuales ese campus avanza con paso firme, dijo.

Para finalizar reiteró su compromiso para fortalecer al Complejo Regional Norte y con ello apoyar el desarrollo económico de la región, para lo cual solicitó a sus docentes y directivos valorar los programas educativos que sean más pertinentes para lograr este cometido.

Con una oferta de 14 programas educativos, 11 para el nivel superior y tres en el nivel medio superior, el Complejo Regional Norte tiene presencia en cinco sedes: Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Tetela de Ocampo y en octubre pasado se inauguró la sede en el municipio de Venustiano Carranza, lo que beneficia actualmente a mil 957 estudiantes en los diferentes planes de estudio

Al rendir su informe, el director Felipe Burgos señaló que en esta gestión se ha buscado el desarrollo integral de los estudiantes, por lo cual se debe destacar la inclusión de 142 convenios vigentes con instancias e instituciones como SAGARPA, los ayuntamientos de Chignahuapan, Zacatlán y Tetela; los hoteles Fiesta INN, la Fiscalía General del Estado de Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Africam Safari y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Comentó, además, que gracias a la gestión y colaboración de las diferentes dependencias de la BUAP se logró el equipamiento de los laboratorios de cómputo, en la preparatoria, sede Chignahuapan; así como de los laboratorios de ingeniería agroforestal, enfermería, gastronomía, diseño gráfico, arquitectura y de ciencias, para el nivel medio superior. Una de las prioridades de este año, dijo, fue beneficiar a 460 estudiantes que obtuvieron una beca para sus estudios, con lo cual el 23.56 por ciento de la matrícula tiene este beneficio.

Durante este primer año de gestión, 517 estudiantes del nivel medio superior cursaron la asignatura de Emprendimiento, con conferencias y actividades de desarrollo de proyectos, como “Buenas acciones”, en el cual se llevó a cabo el acopio y donación de ropa y juguetes, instalación de comederos y bebederos para perros en situación de calle.
En cuanto a la planta docente, tres profesores se acreditaron con perfil deseable; cuatro están inscritos en el Padrón de Investigadores de la VIEP; y cuatro son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, lo cual contribuye a posicionar al Complejo Regional Norte como la mejor opción académica de la región, en los niveles medio superior y superior.

Local

Armenta, presente en el foro Construyendo las Metrópolis del Presente

Published

on

Al asistir al Foro “Construyendo las Metrópolis del Presente”, organizado por la Cámara de Diputados, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso con la innovación tecnológica, la movilidad urbana sustentable y el rescate ambiental, especialmente del río Atoyac.

Durante su participación en la mesa de Innovación y digitalización, el gobernador de Puebla resaltó la aplicación de la tecnología para transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida. Subrayó que la automatización de vehículos, la seguridad digital y la eficiencia en servicios públicos son ejes estratégicos de su administración. “Trabajamos en la innovación porque queremos vivir en un mundo mejor, reducir costos, salvar vidas y ser más productivos”, afirmó.

En la mesa de Movilidad, el mandatario reconoció la urgencia de replantear el modelo de desarrollo urbano, priorizando el transporte público y la movilidad activa. Se pronunció a favor de proyectos como el Cablebús en la Ciudad de México, por su bajo impacto ambiental y sus beneficios sociales. Anunció que Puebla comenzará este año su propio sistema de transporte por cable: “La movilidad es un derecho. Apostamos por soluciones que mejoren la salud y reduzcan el impacto ambiental”, expresó ante expertos y legisladores.

En la mesa sobre Cuidado del Agua, el gobernador denunció la situación alarmante del río Atoyac, uno de los más contaminados del país. Por su parte la ponente Lluvia García, especialista en el cuidado del agua, expuso el daño ambiental y de salud pública derivado de descargas industriales no reguladas. “Estamos frente a un río muerto. Pero aún hay tiempo para resucitarlo”, confió.

El mandatario poblano reiteró que su gobierno ya trabaja en el rescate del lago de Valsequillo y la reutilización del lirio acuático como fertilizante y material de construcción. También anunció la construcción de infraestructura para comunidades indígenas, como el puente en la Mixteca Alta, que permitirá salvar vidas y reducir desigualdades.

El gobernador, Alejandro Armenta, cerró su intervención con un llamado a la acción coordinada entre gobiernos, legisladores, sociedad civil y sector privado. “No basta con el diagnóstico, necesitamos ejecución, evaluación y resultados. Este foro debe convertirse en soluciones concretas para nuestras metrópolis”, concluyó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado supervisa afectaciones a casas en Chignahuapan

Published

on

Después de las intensas lluvias que han caído recientemente y dejaron afectaciones en varias casas en el municipio de Chignahuapan, Puebla, este martes Gobierno del Estado realizó una supervisión en dicha demarcación.
Este martes 15 de julio por la mañana, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de las lluvias registradas las últimas horas, el identificó 32 municipios con precipitaciones, desglosándose de la siguiente forma: lluvia ligera en 15 municipios; luvia moderada en 10 demarcaciones y lluvia fuerte en seis localidades.

Agregó que se presentó la caída de granizo en el municipio de Chignahuapan, por lo que 15 viviendas se vieron afectadas por ingreso de agua, el nivel del mismo alcanzó hasta un metro, afortunadamente hubo personas lesionadas ni evacuadas.

Ante estos hechos, este martes 15 el titular de Protección Civil Estatal, coronel Bernabé López Santos realizó una supervisión la junta auxiliar de El Paredón, Chignahuapan.

Durante este recorrido, Gobierno del Estado realizó una evaluación para identificar zonas de riesgo y viviendas que presenten daños a causa de la lluvia que se registró el pasado lunes 14 de julio.

Dicha supervisión fue realizada de manera conjunta con la Policía Estatal Bomberos, el DIF y personal del ayuntamiento, con la finalidad de obtener un censo de los daños y beneficiar a las familias.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora