Connect with us

Local

Equilibrar la investigación docencia y vinculación social una cualidad de la FFyL

Published

on

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP se ha caracterizado por su gran responsabilidad y compromiso social, logrando equilibrar las actividades académicas y de investigación, pero también las vinculadas a nuestra sociedad. Su trabajo y resultados se plasman en su prestigio y en la reacreditación de sus programas académicos, así lo destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, después de escuchar el Segundo Informe de Labores del director de esta unidad, Ángel Xolocotzi Yáñez.

La doctora Cedillo expresó su satisfacción porque la oferta educativa de la FFyL, importante para el desarrollo integral del ser humano, es reconocida por su calidad académica, a nivel de licenciatura y posgrado, tanto por organismos acreditadores, como por el Conacyt.

Bajo la dirección del doctor Ángel Xolocotzi Yáñez, todo el personal que integra esta unidad académica ha mostrado su compromiso y dedicación, ya que pese a la pandemia los profesores investigadores no dejaron de producir conocimiento y de guiar a los estudiantes en su formación profesional, subrayó.

“Expreso mi reconocimiento a todos y cada uno de los miembros de esta facultad, quienes están siempre al pendiente de satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes, aún durante la pandemia; no en vano es una de las facultades que tiene el mayor de los reconocimientos dentro de su área”.

Celebró también que la FFyL ha incrementado el número de académicos en el padrón del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); además, reconoció que en una época en la que el Conacyt ha reducido considerablemente el subsidio a proyectos de investigación, esta facultad ha logrado obtener financiamiento para tres proyectos.

“A lo largo de este informe y bajo el liderazgo del doctor Ángel Xolocotzi, nos hemos enterado de logros importantes, como el incremento del número de profesores en el SNI y de cuerpos académicos consolidados. Se nota el trabajo cotidiano y la productividad de cada uno de ustedes, mi reconocimiento para todos”.

Por su parte, el doctor Ángel Xolocotzi, acompañado de su equipo de trabajo, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, así como el respaldo de todos los miembros de su comunidad. Informó de las principales acciones en infraestructura educativa, programas administrativos, apoyo a docencia e investigación, posgrados y posicionamiento internacional, así como integración social.

En materia de ingreso y permanencia, refirió que de marzo de 2021 a enero de 2022 la matrícula de estudiantes creció, al pasar de mil 777 alumnos a mil 892, de los cuales mil 727 son de licenciatura y 304 de posgrado. En cuanto a docentes, 61 profesores son miembros del SNI y 63 más pertenecen al Padrón de Investigadores de la VIEP.

Destacó además los reconocimientos que han obtenido los estudiantes, profesores y egresados. Algunos de ellos a la Mejor tesis o Mejor ensayo en el Concurso Latinoamericano; al Mejor artículo de Historia Económica y Mejor artículo en Historia Social, del Colegio de México; así como en concursos de relato y en premios internacionales de poesía, como el Jaime Sabines 2021, todo esto como un reflejo de la calidad académica y la gestión con la que se conduce esta facultad.

Local

Dueño de rosticería en Teziutlán niega envenenamiento de perros callejeros

Published

on

Luego de que en redes sociales se acusara al dueño de una conocida rosticería en Teziutlán, de presuntamente envenenar a los perros que vivían en la gasolinera de San Francisco, el propietario de Pollos Flavius, Jahziel Hernández Castañeda, solicitó a la ciudadanía no dejarse llevar por acusaciones infundadas que, aseguró, solo generan violencia y ponen en riesgo a su familia.

En entrevista para este medio, Hernández Castañeda señaló que fueron trabajadores y gerentes de la gasolinera quienes, sin pruebas, lo vincularon con la muerte de los canes. Esta situación provocó indignación en la población y una ola de mensajes de odio en su contra, además de serias amenazas dirigidas a él y a sus hijos.
Afirmó que, aunque los perros solían deambular en la zona y eran resguardados por empleados de la gasolinera, nunca ha tenido problemas con ellos ni con los vecinos del barrio de Ahuateno, donde se ubica su establecimiento. Al contrario, comentó que incluso ha colaborado con donativos para perros callejeros.
Pidió a la población no dejarse llevar por falsos testimonios y recordó que esta no es la primera vez que ocurre una situación así.

Explicó que anteriormente los perros ya habían sido tratados por veterinarios y trasladados a un albergue, donde se les brindó atención médica, se les esterilizó y se buscó un hogar para ellos.

Vecinos de la zona indicaron que fueron empleados de la misma gasolinera quienes sacaron a los perros del albergue con el argumento de que ya habían encontrado un lugar para ellos.

Sin embargo, los animales fueron regresados al mismo sitio, lo que terminó en una tragedia, pues finalmente perdieron la vida.

«Ellos mismos los sacaron del albergue con la mentira de que ya tenían hogar. Todo terminó mal, y los únicos que sufren son los pobres animales. No es suficiente con darles de comer; deben estar bajo cuidado y con responsabilidad», comentó un habitante del lugar.

Cabe destacar que en total eran 3 perros, dos de ellos murieron y uno fue salvado por los cuidadores.

Continue Reading

Local

Explosión de pipas de gas en Tlahuapan deja una mujer muerta y tres heridos

Published

on

Una mujer fallecida y tres personas lesionadas fue el saldo de un incendio ocurrido la noche del jueves 24 de abril, en la comunidad de Santiago Coltzingo, municipio de Tlahuapan, tras la explosión de al menos dos pipas de gas LP. El fuego fue visible desde varios puntos del municipio y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia estatales y municipales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando vecinos reportaron una serie de explosiones en la zona. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Municipal de Tlahuapan, Bomberos del Estado y personal de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, quienes realizaron labores para controlar el incendio.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Tlahuapan, informó que la explosión correspondió a un tanque estacionario, el cual habría sido asegurado previamente junto con otros dos tanques y tres pipas que presuntamente transportaban gas ilegal.

La autoridad municipal confirmó que una mujer resultó lesionada y falleció en el hospital.

El contraste entre lo reportado por habitantes y lo declarado por la comuna generó inconformidad. Vecinos señalaron que el incendio fue provocado por la explosión de varias pipas, mientras que el gobierno municipal atribuyó el incidente a un solo tanque.

Pobladores criticaron el actuar del gobierno municipal, pues señalaron que en otros hechos recientes, como la localización de tres cuerpos sin vida en la zona, se han mantenido bajo total hermetismo.

Continue Reading

Local

Aseguran pipa con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia en Tlalancaleca

Published

on

Durante un operativo implementado en San Matías Tlalancaleca, por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, fue asegurado un hombre y una pipa cargada con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia.

El operativo logró la detención de José N., de 43 años de edad, quien conducía una pipa con gas LP sin los permisos correspondientes. Además, fue asegurado un vehículo tipo pipa Kenworth con la mencionada carga de gas, que fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según el Observatorio Ciudadano IGAVIM, el municipio de San Matías Tlalancaleca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en tomas clandestinas de gas, con 59 casos reportados, mientras que el municipio de Tlahuapan ocupa el quinto lugar con 50 casos, ambos durante el año 2024.

Las comunidades de este municipio por donde cruzan los ductos de Pemex son San Antonio Chautla de Arenas y San Francisco Tlaloc.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora