Connect with us

Internacional

Mexicano logra cruzar frontera de Ucrania tras 3 días largos de escape por el asedio de la guerra.

Published

on

Antonio Puente, el mexicano que estuvo 3 días sin agua ni comida, por fin pudo cruzar la frontera de Ucrania para dirigirse a Polonia, tras la invasión de Rusia a Kiev.

El Canciller de México, Marcelo Ebrard, tuiteó que el mexicano se dirige a Varsovia para reunirse con su familia.

«Por fin se logró cruzar, después de 3 días, a Antonio Puente. Va rumbo a Varsovia para reunirse con su esposa Kateryna Minziuk, sus hijas Camila e Ivanna y su hijo Antón. Buen camino Antonio!!!», escribió Ebrard en redes sociales.

El mexicano, de 52 años, llevaba días atrapado en Shehyni, un poblado ubicado en la frontera de Ucrania y Polonia.

Puente, quien estaba de visita en Ucrania, acompañado de su familia, se vio sorprendido por las hostilidades en la zona. 
Se desplazó a la frontera acompañado su esposa y sus tres menores, pero mientras su familia sí pudo cruzar él no, debido a que la autoridad ucraniana dio prioridad a mujeres niños.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Published

on

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión en el país, que ya suman unos mil 100 casos en más de 30 estados.

«Tenemos alrededor de mil 100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron (ahí) 300 casos adicionales», indicó el titular en una audiencia ante la Cámara del Congreso.

Kennedy Jr. defendió en el Capitolio los recortes millonarios propuestos por la Administración del presidente Donald Trump a la investigación médica y a entidades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en su primera rendición de cuentas ante legisladores desde que fuera confirmado en el cargo.
Play Video

Lee también Trump planea recortar un tercio del presupuesto federal en salud, según CNN; recortaría 40% del personal del Control de Enfermedades

Otros tiene más casos de sarampión que EU, dice Kennedy Jr.
Ante cuestionamientos de la representante demócrata Rosa DeLauro sobre la situación de los brotes de la enfermedad y la comparación de Estados Unidos con sus vecinos y algunos países de Europa, el secretario mencionó que «Canadá tiene más casos (de sarampión) que nosotros, con mil 500 casos, y un octavo de nuestra población».

Kennedy Jr. también indicó que «Europa Occidental tiene alrededor de 6 mil casos, 10 veces más que nosotros», antes de refutar con un «está equivocada» las críticas de DeLauro.

El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.

«Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes», respondió. «No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos», añadió.

los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales. Fuente: Freepik
Registran al menos mil casos en EU durante primeros meses de 2025
El sarampión se creía erradicado en Estados Unidos en 2000, pero reapareció en el país en 2024. Este año ya se han reportado más de mil casos en 31 estados del país, con tres muertes, entre ellos dos menores sin vacunar en Texas.

En lo que va de año, el CDC documenta 14 brotes (con 3 o más casos relacionados), con el 93% de los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales.

En comparación, en 2024 se registraron 16 brotes y un 69% de infectados (198 de 285) por asociación, según datos oficiales.

Lee también Sarampión en EU: reportan casos ahora en Tennessee; suman 10 estados con el brote de esta enfermedad

El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud, es algo irresponsable y supone un peligro para la población.

Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.

Continue Reading

Internacional

Colocan carteles con instrucciones por posible amenaza nuclear en Nueva York

Published

on

El metro de Nueva York amaneció con carteles que dan instrucciones claras sobre qué hacer en caso de contaminación nuclear, lo que encendió las alertas entre los usuarios y generó especulaciones sobre una posible amenaza global inminente.

Las autoridades no han emitido una advertencia oficial, pero el mensaje es contundente: prepararse. El cartel, colocado en vagones del transporte público, no parece parte de una simple campaña educativa. Muchos lo interpretan como un reflejo del nivel de tensión que se vive a nivel mundial.

Los pasos que indica el cartel son precisos y buscan reducir la exposición a materiales radiactivos:

Quítate la capa exterior de ropa
Esta acción elimina hasta el 90% de los materiales contaminantes. Recomiendan guardar la ropa en una bolsa de plástico y mantenerla lejos de otras personas y mascotas.

Lávate de inmediato
Una ducha con agua y jabón puede remover la radiación de piel y cabello. En caso de no tener acceso a agua corriente, una toalla húmeda o paño sirve como alternativa. Sugieren enfocarse en axilas, cara, ojos, nariz y oídos.

Ponte ropa limpia
Usar ropa guardada en bolsas selladas, cajones o armarios evita una nueva exposición. Si no hay ropa disponible, es preferible sacudir la prenda antes de volver a usarla.

Ayuda a otros y a tus mascotas
El mensaje también incluye recomendaciones para asistir a personas vulnerables y animales de compañía. Sugieren limpiarlos con agua y jabón o con paños húmedos, según sea posible.

Los carteles no incluyen el nombre de alguna autoridad específica, pero muestran el logotipo del Departamento de Seguridad Nacional. En redes sociales, los usuarios ya hablan de un ambiente “de película” y exigen explicaciones sobre esta inusual advertencia.

Nueva York, una de las ciudades más vigiladas del mundo, no instala este tipo de mensajes por accidente.

Continue Reading

Internacional

China y Estados Unidos reculan en Guerra Comercial: pausan aranceles

Published

on

Las dos más grandes económicas del mundo, China y Estados Unidos, recularon ante la Guerra Comercial este lunes tras anunciar una serie de modificaciones a los aranceles que se impusieron mutuamente —pero que comenzó el país americano— destinadas a aliviar las tensiones comerciales entre ambas naciones.

La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días entre representantes de los gobiernos chino y estadunidense sobre asuntos económicos y comerciales.

Ambas partes reconocieron la importancia de su relación económica y comercial bilateral para los dos países y para la economía mundial, señalaron en declaración conjunta, donde ambas partes enfatizaron la necesidad de un vínculo sostenible, a largo plazo y de beneficio mutuo.

Acorde con la declaración Estados Unidos aplicará una suspensión de 90 días en 24 puntos porcentuales del tipo arancelario ad valorem adicional sobre los artículos de China —incluidos los artículos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la Región Administrativa Especial de Macao— impuestos a partir del 2 de abril.

Sin embargo sí mantendrá el tipo restante del 10 por ciento sobre dichos artículos. También eliminará los tipos arancelarios adicionales sobre las importaciones procedentes de China anunciados los días 8 y 9 de abril, respectivamente.

De acuerdo con la Orden Ejecutiva 14259 del 8 de abril emitida por la Casa Blanca, Estados Unidos elevó la tasa arancelaria recíproca contra China al 84 por ciento. Un día después, en otra orden ejecutiva, la Casa Blanca elevó la tasa al 125 por ciento.

El impuesto ad valorem es un impuesto basado en el valor tasado de los activos, bienes o servicios gravados.

En consecuencia China modificará la aplicación del arancel adicional ad valorem sobre los productos originarios de Estados Unidos establecidos en el Anuncio número cuatro de 2025 de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

Esto suspenderá 24 puntos porcentuales de dicho arancel por un período inicial de 90 días y mantendrá el arancel adicional ad valorem restante del 10 por ciento sobre esos productos.

Se eliminarán los aranceles aduaneros adicionales ad valorem modificados sobre dichos productos, impuestos mediante los Anuncios números cinco y seis emitidos por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado los días 9 y 11 de abril, respectivamente.

China también adoptará todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.

Las dos partes se comprometen a implementar las medidas antes del 14 de mayo.

Ambas partes también establecerán un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales. Estas discusiones podrán llevarse a cabo alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país previo acuerdo de las partes, según la declaración.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora