Connect with us

Local

Temporal, suspensión en ASE; es un asunto judicial: Barbosa

Published

on

Francisco Romero Serrano fue suspendido de su cargo de titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) porque un Juez de Control lo vinculó a proceso por violencia familiar y ordenó dicha medida cautelar en su contra, declaró esta mañana el gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta.

No obstante, se desconoce en qué momento Romero Serrano se presentó ante un Juez para que se resolviera su situación legal porque a pesar de que la Fiscalía General del Estado obtuvo una orden de aprehensión en su contra, el auditor interpuso recursos legales y logró la suspensión definitiva de dicho mandamiento judicial.
En la conferencia de prensa de esta mañana Barbosa Huerta subrayó que no va a opinar sobre resoluciones emitidas por el Poder Judicial, pero de forma breve comentó que la suspensión del cargo “es temporal” y fue ordenada por un Juez tras decretar su vinculación a proceso.

La notificación llegó ayer al Congreso del Estado y fue leída en sesión ordinaria por la diputada Karla Martínez Gallegos. Textualmente dice lo siguiente:

“En audiencia oral pública se decretó como medida cautelar en contra del imputado Francisco José Romero Serrano, la suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral, siendo la de auditor superior del estado de Puebla. A dicho imputado se le indicó la carpeta judicial administrativa al rubro indicado, por su probable intervención en el hecho con apariencia de delito de violencia familiar cometido en agravio del menor de iniciales A. Z. V. (hijo de su pareja)”
El auditor adelantó que denunciará desacato del personal del Ministerio Público porque ignoró las medidas cautelares que le habían concedido tras promover amparos y una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
También advirtió denuncias contra personal de la Procuraduría de Protección a Menores porque será obligado a separarse del pequeño, hijo de su pareja Joseline Zurita, quien además está en riesgo de perder la custodia

Local

Asciende a 23 los muertos por lluvias en Puebla: hallan a Pedro Segura

Published

on

By

Como resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, quien contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia por las pasadas torrenciales lluvias en la región.

En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Búsqueda y autoridades municipales, con quienes se implementaron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos con el apoyo de drones en diversos puntos del municipio.

Con esta localización suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias registradas en Puebla y aún permanece la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga de 6 años, en el municipio de Huauchinango.

El Gobierno de Puebla mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales con el objetivo de concluir la búsqueda de personas reportadas como no localizadas a causa de contingencia por las precipitaciones extraordinarias.

Continue Reading

Local

Solicita FGR extradición de Víctor Manuel N, detenido en Estados Unidos

Published

on

By

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que ya solicitó la extradición a México del empresario nacional Víctor Álvarez Puga, quien es esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont.

Por medio de un comunicado de prensa, dicha dependencia detalla que Víctor Manuel “N” cuenta con orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, dentro de la Fiscalía Especializada, en esa materia, de la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, dicho individuo también tiene una orden de aprehensión vigente, por defraudación fiscal, en la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR.

Al respecto, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR solicitó, en su momento, a INTERPOL se emitiera la ficha roja de localización y la detención internacional correspondiente, la cual fue concedida, publicada y se encuentra vigente.

Por otra parte, la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR solicitó, en su momento, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el trámite ante las autoridades estadounidenses para obtener la detención provisional con fines de extradición en este caso.

Desde el 17 de octubre pasado, un Juez migratorio estadounidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados, en ese país, recurrieron esa orden de deportación, sobre la cual se pronunciará la autoridad, el próximo miércoles 12 de noviembre.

Cabe destacar que un juez migratorio de Estados Unidos concedió la deportación de Víctor Álvarez Puga el pasado 17 de octubre, sin embargo, la defensa del empresario recurrió la orden. Será el miércoles 12 de noviembre cuando se resuelva si se procede, o no, con la detención con fines de extradición.

Víctor Manuel “N”, se encuentra recluido en las instalaciones en el centro de detención de migrantes de Krome North de Miami, Florida. Primeros informes refieren que la detención de Víctor Álvarez Puga ocurrió porque no contaba con algún documento para respaldar su estancia legal en EE.UU.

Hay que recordar que la Fiscalía General de la República acusa a Álvarez Puga, su esposa Inés Gómez Mont y a otras diez personas por el desvío de tres mil millones de pesos a través de empresas factureras bajo el control del empresario. El desvío millonario se realizó bajo la adquisición de contratos para equipar diversos penales federales.

Continue Reading

Local

Retirará Movilidad unidades de transporte sin concesión a partir de febrero de 2026

Published

on

By

A partir de este 28 de octubre y hasta el próximo 30 de noviembre, la última etapa del programa de revista vehicular volverá a realizarse en el municipio de Puebla, a fin de que los transportistas puedan cumplir con este trámite obligatorio, que consiste en la revisión mecánica de sus unidades y de los documentos que avalan su concesión.

Lo anterior informó la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio, quien detalló -a través de una rueda de prensa- que el programa tendrá dos sedes: el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, en Ciudad Universitaria. El horario de atención es de lunes a sábado, de 9 de la mañana a seis de la tarde.

“Es muy importante subrayar que esta será la última oportunidad para que los concesionarios y permisionarios realicen este procedimiento. Insisto, no habrá prórrogas, después de 12 años necesitamos saber realmente cuántos permisos tenemos vigentes”, insistió.
Comienzan a operar “taxis piratas” en Atlixco
Estas unidades irregulares ofrecen servicio al centro o sitios turísticos del municipio, aprovechando la alta afluencia de estas fechas
Una vez concluya la última etapa de este programa en el mes de noviembre, únicamente los concesionarios que hayan realizado en tiempo y forma el censo vehicular contarán con los siguientes dos meses para completar su proceso de regularización, es decir, diciembre de 2025 y enero de 2026.

“Quien no se presente al censo no podrá seguir con su concesión, quienes no vayan de aquí a diciembre, los dos meses de gracia no los podrán utilizar”, subrayó. De tal manera que, a partir del 1 de febrero de 2026, la Secretaría de Movilidad y Transporte iniciará los operativos para el retiro de aquellas unidades que no hayan cumplido con este trámite, asimismo, iniciará con los procedimientos administrativos para el retiro de concesiones que no estén registrados en la revista vehicular.

En tanto, Tanús Osorio detalló que, en 4 meses de este programa, se han censado a 15 mil 169 transportistas en 22 sedes al interior del estado. De estos, 11 mil 551 han cumplido con los requisitos y 3 mil 618 han obtenido una calificación de 6, por lo que tendrán un periodo adicional para para completar su proceso de regularización.


Choque entre dos unidades del transporte público deja nueve lesionados
El impacto se registró en 14 Poniente y 5 Norte del Centro Histórico de Puebla, y uno de los conductores se dio a la fuga
Finalmente, informó que, a fin de motivar a más transportistas a cumplir con esta obligación, el gobierno estatal ha dispuesto un beneficio fiscal para ellos, que consiste en la reducción del 100 por ciento en las cuotas por concepto de trámite de cesión de derechos con cambio de vehículo, el cual estará vigente del 3 de noviembre al 18 de diciembre de 2025.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora