Connect with us

Nacional

Avalan reformas para sancionar corrupción de funcionarios y vigilar a la ASE

Published

on

Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para reconocer la creación de la Unidad Técnica que junto a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado evaluará y vigilará el desempeño de la ASE y su titular Francisco Romero Serrano.

La nueva comisión sustituye a la Comisión Inspectora que preside la diputada de Morena, Olga Lucía Romero Garci Crespo, y mantiene a los mismos diputados integrantes: Enrique Rivera Reyes, Eduardo Castillo López, Oswaldo Jiménez López, Patricia Valencia Ávila, Karla Martínez Gallegos y Carlos Navarro Corro.

El dictamen fue aprobado con 38 votos a favor y tres abstenciones en la sesión plenaria de este viernes. Durante la discusión, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz explicó que se trata de un paquete de reformas en materia de fiscalización y combate a la corrupción.

Subrayó que esto implica para las autoridades una obligación de informar sobre sus decisiones y el uso de los recursos públicos. Además, da paso a la posibilidad de sancionar a funcionarios que violen la ley en el ejercicio de sus funciones.

En total se armonizaron ocho leyes a la reforma constitucional en materia de fiscalización y combate a la corrupción aprobada en diciembre pasado. Los cambios a la Constitución fueron propuestos por el gobernador Miguel Barbosa.

Por ello además de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Puebla fueron modificadas la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado, Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Estatal y Municipal y la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios.

El paquete de reformas a 8 leyes secundarias y al reglamento interior del Congreso fue propuesto por los diputados de la Junta de Gobierno: Nora Merino Escamilla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Jorge Estefan Chidiac, Jaime Natale Uranga, Fernando Morales Martínez y Carlos Navarro Corro.
Esto permitirá crear la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa que investigará actos de corrupción de servidores públicos y estará integrada por tres magistrados designados por el gobernador y ratificados por el Congreso.

Uno de los integrantes durará en el cargo 15 años, otro 12 y el tercer miembro nueve años a fin de que tengan experiencia y se especialicen en la materia.

Asimismo, se reformó la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para que esta pueda enviar a la Sala Especializada casos de probable responsabilidad por faltas administrativas de carácter grave de servidores públicos adscritos a los órganos técnicos administrativos o de particulares por conductas sancionables.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; «no se puede dejar pasar», afirma

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, detenido en Estados Unidos, y quien el viernes pasado se declaró culpable de cuatro delitos ligados con el crimen organizado y narcotráfico.

El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

“Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, manifestó.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ya trabaja para la presentación de la denuncia.

En relación con el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero señaló que es muy claro que era inocente.

“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema”, declaró.

En el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y aseguró que hay avances en el tema por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.

Continue Reading

Nacional

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este lunes 14 de julio que su gobierno presentará una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Cabe recordar que fue el pasado viernes 11 de julio, cuando Lichtman acusó a la Mandataria Federal de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como presidenta de México.

“Lo que haremos será primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

También dejó en claro que su administración no establece relación de complicidad con nadie, por lo que agregó no puede dejar pasar sus declaraciones.

También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que detalle sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“Y tercero, el contenido de lo que dijo pues debe de, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el Caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas. Tiene que aclararse todo este tema, porque es muy claro que había inocencia, entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso: desde su detención a su liberación, y como la FGR participó en este tema”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos sino los resultados, no establecemos relación de contubernio con nadie”, declaró Claudia Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró el pasado viernes como culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

Lichtman cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país del norte.

Continue Reading

Local

Ya fue reabierta la autopista México-Pachuca

Published

on

Durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio y después de un trabajo que se extendió a lo largo de ocho horas con maniobras de limpieza, fue reabierta la autopista México-Pachuca.

Lo anterior después de que ocurrió un accidente con la quema controlada del combustible derramado durante la volcadura de una pipa con más de 32 mil litros de combustible a la altura de Tlalnepantla, en el Estado de México.

“Elementos de Protección Civil llevan a cabo la quema controlada del combustible derramado debido a la volcadura de una pipa esta tarde en la autopista México-Pachuca, en la colonia Constitución 1917”.

“Esta acción se realiza con el objetivo de eliminar cualquier riesgo derivado del incidente ocurrido en la autopista México-Pachuca”, dio a conocer el Gobierno de Tlalnepantla por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que se presentó la volcadura de una pipa a la altura del sector conocido como “El Vigilante”, que se encuentra en la colonia Constitución de 1917, situación que generó el bloqueo total de la circulación, por lo que fue necesario la intervención de varias corporaciones para atender la emergencia y mitigar los riesgos derivados de dicho siniestro.

En los mismo tomaron parte Bomberos de Tlalnepantla y Ecatepec, Protección Civil, personal de Sustentabilidad de Tlalnepantla, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora