Connect with us

Nacional

El fraude bancario con uso de apps se moderniza

Published

on

El fraude realizado a través de phishing se mantiene como una de las prácticas más comunes para engañar a los usuarios de servicios bancarios y se ha sofisticado más allá de correos electrónicos con links apócrifos.

De acuerdo con reportes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, ahora se pide descargar aplicaciones para tener el control del dispositivo del cliente y acceder a su cuenta bancaria.

En un caso reciente, un usuario de BBVA de 65 años recibió una llamada en la que lo identificaron por su nombre. El supuesto empleado bancario, de nombre Cristian, le explicó que se puso en contacto puesto que se detectó una compra no autorizada en Amazon, y por ello buscaba corroborar la operación.

Durante la llamada se le explicó al usuario que el cargo no reconocido era por 13 mil pesos, y el supuesto trabajador bancario le pidió descargar las aplicaciones Quick Support y BBVA Send en su teléfono, con el argumento de que se protegería su cuenta, además de que se realizaría una transferencia para corroborar que funcionaría bien.

Le dijeron también que se harían algunas pruebas, por lo que le pidieron no abrir su aplicación del banco en unas horas.

Ambas aplicaciones son legítimas: la primera se utiliza para tener control remoto de un dispositivo, y la segunda para envíos. Las dos están en tiendas oficiales de descarga, dependiendo del sistema operativo del móvil.

Días después, el cliente recibió una última llamada en la que le dijeron que era para concluir el servicio de apoyo. Ante la duda, el usuario acudió a la sucursal del banco, donde le informaron que se trataba de una situación falsa, y se le notificó que le retiraron de su cuenta 15 mil pesos. En consecuencia, la institución financiera canceló la cuenta vulnerada y le asignó una nueva tarjeta.

Casos como el anterior forman parte de las denuncias que se reciben en el Consejo Ciudadano, cuyos registros muestran que siete de cada 10 intentos de fraude registrados vía phishing, en cualquier modalidad (mensajes o llamadas), se realizan argumentando cargos no reconocidos en operaciones bancarias.

De acuerdo con el organismo, en segundo sitio están llamadas falsas de aerolíneas.

Al cierre de 2021, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la Ciudad de México recibió 245 reportes por intentos de fraude vía phishing, mientras que el año previo se registraban poco más de 150 denuncias.

Según el vicepresidente de ventas de la empresa de seguridad Appgate para América Latina, David López, el fraude en línea va en aumento.

“Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados y hemos visto un crecimiento exponencial del phishing”, explicó.

En términos generales, los datos más recientes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), de enero a junio de 2021, contabilizan 2 millones 75 mil 291 reclamaciones por posible fraude.

Los cargos no reconocidos destacaron entre las principales quejas, que buscaban recuperar 11 mil 409 millones de pesos. Con base en datos de Condusef, los reclamos por posible fraude son casi siete de cada 10 casos de clientes en contra de la banca.

De acuerdo con el Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México, en 2022 se prevé un alza de ataques de phishing e ingeniería social, basados en temas como Covid-19, economía, bancos y comercio electrónico, entre otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora