Connect with us

Local

Propondrá Eduardo Rivera a Carlos Slim invertir en vivienda social en el Centro Histórico

Published

on

La administración municipal mantiene su dinamismo de trabajo para impulsar la inversión privada en construcción de vivienda social en el Centro Histórico, advirtió Eduardo Rivera Pérez, pues no descartar realizar los primeros acercamientos con el empresario Carlos Slim para replicar un programas de redensificación habitacional similar al de la Ciudad de México.

Subrayó que el convenio con los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), seguramente ocurrirá antes del miércoles 1 de marzo. Puntualizó.

Es un convenio muy importante, que en (la etapa de) transición se proyectó con la cámara nacional (de la industria de desarrollo y promoción de la vivienda) para repoblar al centro. Lo que queremos hacer un proyecto general.

Priorizó que el programa propiciará la generación de empleo y dinamismo de la economía de la ciudad, pero apoyando a la población que más lo necesita y, lo mejor, se relaciona con la vivienda en Puebla capital.

El tema tan importante de la vivienda en Puebla hay un déficit de viviente, sobre todo de vivienda popular, de vivienda que puede estar dentro de un costo de los 450 mil y medio millón de pesos.

No descartó que en este programa también puedan construirse inmuebles de hasta un millón de pesos para una vocación hotelera, restaurantera u otro tipo de empresas generadoras de fuentes laborales.

Rivera Pérez insistió que el proyecto se redondeará con las facilidades que otorgará el gobierno municipal, como incentivos para exentar el pago de impuestos y banco de tiro a aquellas construcciones de vivienda que tenga como objetivo el beneficio de los trabajadores y de las trabajadoras para casas en una escala de precios razonable.

Indicó que su plan de desarrollo inmobiliario ocupa tres polígonos: Centro Histórico, un anillo circundante al centro y un tercer anillo entre el corazón de Puebla, el Periférico y la autopista Puebla-México. Destacó.

Hemos venido platicando con ellos y estamos en este proceso, estamos abiertos al diálogo para llegar a un acuerdo para que con esos incentivos que pueda dar el gobierno municipal permita a los empresarios la capacidad de brindar esas viviendas.

Pero aclaró que los lugares seleccionados para la construcción ya cuentan con los servicios de alumbrado público, red de colectores de agua pluvial y residuales, además del suministro de agua y calles construidas.

Local

Prepotente alcalde de Cuyoaco, novia y escoltas amedrentan a vendedores por devolución en tienda de Angelópolis

Published

on

Una escena de prepotencia está causando indignación en las redes y ocurrió en el centro comercial Angelópolis de la capital, el pasado domingo 27 de julio. El alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho Romero se molestó porque el cajero de una tienda se negó a hacerle una devolución, por lo que hizo que uno de sus escoltas interviniera para amedrentar al trabajador.

Un video que se ha compartido en redes sociales y se ha vuelto viral, muestra al priista Iván Camacho, furioso en la caja para pagar de un establecimiento del centro comercial. En las imágenes se le observa apoyado en el mostrador de la caja de un negocio, alegándole a un dependiente, que tranquilamente le está dando una explicación.

El motivo de la discusión es que el presidente municipal y su novia le exigían al empleado que les hiciera una devolución. Como el cajero les dijo que no era posible, la actitud del edil se volvió prepotente y amenazante, quedando todo registrado en las cámaras de seguridad de la tienda.

El priista no dudó en usar el clásico “No sabes con quién te estás metiendo” y acto seguido, su novia se aleja de la discusión para ir en busca de los escoltas. Uno de ellos, el más alto, se apresura y de inmediato se para al lado del dependiente para amedrentarlo. El sujeto hace retroceder al trabajador, y pareciera que en cualquier momento podría soltar el primer golpe.

Para ese momento, el edil emberrinchado dijo “ya no quiero nada”. Y cuando las cosas amenazaban con ponerse peor hacen su aparición los encargados de la seguridad del negocio, lo que hace que el escolta prepotente se aparte del cajero.

Entre amenazas y sin dejar se mostrar una actitud amedrentadora, los tres sujetos y la joven se retiran del lugar. Iván Camacho Romero es el alcalde de Cuyoaco, uno de los municipios asentados en la zona de los Llanos de San Juan, junto con los municipios de Libres y Oriental. Fue postulado por el Partido Revolucionario Institucional para ocupar el cargo que ostenta actualmente.

Continue Reading

Local

Aparatoso accidente en el barrio de Santiago deja tres heridos

Published

on

Como es una costumbre en las calles de la ciudad de Puebla, la imprudencia del transporte público dejó un aparatoso accidente este lunes por la mañana en el barrio de Santiago en la ciudad de Puebla.

Los hechos se registraron en el cruce de la 21 Poniente y la 13 Sur, donde se presentó un choque entre una camioneta Mazda de color negro y la ruta S3 unidad 24, dejando un saldo preliminar de por lo menos tres personas lesionadas.

De acuerdo a los primeros datos recabados, incluso, de las propias personas que iban a bordo del transporte público, presuntamente el chófer de dicha unidad se pasó la luz roja del semáforo provocando la coalición.

Todo indica que el conductor de la ruta S3 conducía a gran velocidad, ya que después del impactó, la unidad dio de giros y terminó volcada metros más adelante; mientras que la camioneta particular terminó con todo el frente destrozado.

Si vas a conducir por esa zona de la ciudad hazlo con precaución, ya que existe corte de circulación para retirar a las unidades que se vieron involucradas en dicho percance.

Continue Reading

Local

Gobierno lanza el Bachillerato Nacional con aval de la UNAM y el IPN

Published

on

El Gobierno de México presentó este lunes la implementación del nuevo Bachillerato Nacional, una reforma estructural al nivel medio superior que iniciará con el próximo ciclo escolar. El objetivo es unificar los actuales 32 subsistemas educativos, ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la enseñanza y fortalecer la vinculación con la educación superior y el mercado laboral.
Durante la conferencia matutina, Mario Delgado, acompañado a distancia por Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, detalló que este nuevo modelo integra un marco curricular común con materias obligatorias en lengua, matemáticas, ciencias, humanidades, cultura digital, inglés y conciencia histórica. El plan contempla también una formación técnica básica o extendida, según el tipo de bachillerato: general o tecnológico.

El proyecto contempla 37,500 nuevos espacios para estudiantes y la construcción de 20 preparatorias nuevas, así como la ampliación de 33 planteles con alta demanda. Además, 35 secundarias se reconvertirán para operar como preparatorias vespertinas. Como parte de este esfuerzo, más de 6 mil planteles recibirán el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 4,500 millones de pesos.

Uno de los aspectos más relevantes es que el certificado técnico será avalado por instituciones como la UNAM o el IPN, lo que fortalece la inserción laboral de los egresados y les facilita el ingreso a la universidad. Además, el nuevo modelo ofrece carreras emergentes alineadas al Plan México, como inteligencia artificial, nanotecnología, ciberseguridad, electromovilidad e innovación turística.

El rediseño de los planes de estudio se construyó con consultas a docentes y estudiantes, y busca que los jóvenes “quieran ir a la escuela y la pasen bien”, según destacó el secretario. También se promueve una educación contextualizada, donde cada escuela podrá adaptar parte de su plan curricular a las necesidades y características de su comunidad.

Con este proyecto, el Gobierno de México busca cerrar brechas, modernizar la formación académica y conectar la educación con los sectores estratégicos del país, sin perder de vista el enfoque humanista que promueve la Nueva Escuela Mexicana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora