Connect with us

Internacional

Puebla nuevo líder de la Liga MX golea a Xolos

Published

on

Porque no hay plazo que no se cumpla, el encuentro otrora suspendido entre el Club Puebla y Tijuana tuvo lugar este viernes en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc para dar paso al único encuentro pendiente de la jornada 3 en el torneo Clausura 2022 de la Liga MX. Puebla lo ganó con autoridad por 3-1, pero antes tuvo que remontarlo todo.
La Franja estuvo a nada de volver a una andada poco deseable cuando la visita se aproximó con peligro al área en el minuto 1. Favorablemente, esta jugada no trascendió y se quedó únicamente en el susto. La reacción pudo llegar pronto y consiguieron avanzar líneas para dar hasta el arco rival con jugadas que prometían trascender, pero no fue sino hasta el minuto 25 que llegaría la verdadera oportunidad de peligro local.
Un empujón en el área se marcó como pena máxima e ilusionó a toda la hinchada con una posible apertura de marcador. Sin embargo, el grito de gol se quedó guardado debido a que en un primer tiro el silbante decretó una repetición por un posible adelantamiento del arquero. Más adelante, en la reanudación, Diego de Buen la estrelló en el poste y desaprovechó la oportunidad de ponerse al frente. Los Xolos, en cambio, no perdonaron su chance de golpear y en el minuto 36 convirtieron el primero gol del encuentro. Derivado de un tiro de esquina, el dorsal número 4 se elevó para rematar de cabeza en una pelota que dejó sin oportunidad a Iván Rodríguez. Perdonar le salió caro a los de la Franja al sellar el 0-1.

Apenas dos minutos después, Maximiliano Araújo trató de salir bien librado de una pelota que perdió en su banda izquierda, pero en la recuperación perdió el equilibrio y cayó encima de las piernas del rival, lo que en primera instancia se decretó como penal. Tuvieron que pasar cinco minutos para que el silbante señalara que la falta fue afuera del área y rectificó con el VAR un tiro libre. Se cierra el telón preliminar.

Para la segunda mitad la cosa también fue distinta. El técnico Nicolás Larcamón decidió mover sus piezas y renovó su once inicial para darle pase a Federico Mancuello, el flamante refuerzo de la Franja que pudo debutar con esta escuadra.

Nuevamente el grito de peligro sacudió a la afición con una descolgada de Jordi Cortizo. El nacido en Querétaro se aproximó solo frente al arco únicamente con la marca del portero, quien al salir a defender tuvo que derribarlo y generó un penal pasados los 50 minutos de juego.

Aunque parecía que Mancuello podría estrenarse con gol, George Corral tomó el esférico y lo llevó hasta el manchón. Desde los once pasos, el número 4 blanquiazul puso la igualdad de 1-1 en la pizarra gracias a un disparo para el que no requirió demasiado vuelo. Después de que al 70’ se anulara un gol a los “Tijuas” debido a una posición adelantada, llegaron más cambios y toda la carne al asador por parte de la localía. En el campo las piernas frescas abundaron y también las aproximaciones al arco defendido por Gil Alcalá.Pero al 80’, las cosas pintaron en muy buena forma para la onceava blanquiazul gracias a una largada por izquierda liderada por Gustavo Ferrareis. El brasileño condujo hasta el área y dejó servido el balón para que llegaran con el disparo desde fuera. El esférico quedó latente en el área y Maxi Araújo puso el marcador en 2-1 favorable que sacudió las gradas.
Pero dos no es suficiente. Puebla estaba encendido y lo demostró al 88’ con lo impensado: Fernando Aristeguieta respondió con un bombazo desde fuera del área para sumar una rayita al marcador y poner el 3-1 que selló una noche formidable.
El siguiente partido para los de la Angelópolis, hoy líderes del fútbol mexicano con 7 unidades, será este domingo 6 de febrero, cuando visiten a Querétaro en el Estadio Corregidora.​

Internacional

Manifestantes propalestinos interrumpen la última etapa de la Vuelta a España

Published

on

La última etapa de la Vuelta a España 2025 fue abruptamente interrumpida debido a manifestaciones propalestinas que se desarrollaron en las calles de la capital española, lo que obligó a los organizadores a cancelar la ceremonia de premiación ya acortar el recorrido final.

Los disturbios se producen cerca del circuito de meta, donde un grupo de manifestantes bloqueó parcialmente el paso con pancartas contra Israel. La situación generó enfrentamientos con la policía, y los ciclistas se vieron obligados a detenerse temporalmente. Aunque el recorrido fue reanudado brevemente, debió ser suspendido de nuevo por razones de seguridad.

Los organizadores confirmaron que la etapa se dio por concluida antes de lo previsto y que no habría podio, mientras se definían los resultados oficiales. En el momento de la suspensión, restaban cerca de 50 kilómetros por recorrer. Jonas Vingegaard, del equipo Visma-Lease a Bike, lideraba la clasificación general con una ventaja de 1 minuto y 16 segundos sobre João Almeida, lo que lo perfilaba como virtual campeón de la competencia.

Desde el inicio del circuito en Alalpardo, la jornada estuvo marcada por una fuerte presencia de seguridad. Más de mil 500 agentes fueron desplegados, incluyendo policías antidisturbios, unidades montadas y vehículos militares, en previsión de protestas masivas que finalmente se materializaron con la participación de aproximadamente 6 mil manifestantes.

La tensión política marcó gran parte del evento ciclista. Las protestas se centraron en el rechazo al equipo israelí Premier Tech, que durante la competencia optó por retirar su nombre de los uniformes. España, bajo el liderazgo del presidente Pedro Sánchez, ha adoptado una postura crítica hacia el gobierno israelí, sumándose a iniciativas internacionales como la demanda por genocidio presentada ante la Corte Internacional de Justicia.

En jornadas previas, al menos siete etapas fueron modificadas o interrumpidas por motivos similares. Se reportaron más de 20 detenidos, y en una ocasión, un manifestante logró irrumpir en la ruta provocando la caída de dos ciclistas, uno de los cuales debió abandonar la competencia posteriormente.

La etapa final también sufrió una reducción de 5 kilómetros por problemas de tráfico en la ciudad. A pesar del caos, no se registraron incidentes mayores al inicio de la jornada.

De confirmarse los resultados, Vingegaard sumaría su tercer título de una Gran Vuelta, tras sus victorias en el Tour de Francia de 2022 y 2023.

Continue Reading

Internacional

TikTok, aranceles y minerales estratégicos: puntos clave en la reunión China-EE.UU.

Published

on

Representantes de alto nivel de China y Estados Unidos iniciaron una nueva ronda de negociaciones en Madrid, centradas en temas comerciales sensibles como aranceles, exportaciones tecnológicas y el futuro de TikTok. El encuentro, que se lleva a cabo en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, se extenderá hasta el 17 de septiembre.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezan estas conversaciones bilaterales, las cuales marcan la cuarta etapa del diálogo tras reuniones anteriores en Ginebra, Londres y Estocolmo. A su llegada, ambos fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien agradeció la confianza de ambos países al elegir Madrid como sede del diálogo. En un comunicado, Albares subrayó que España apuesta por la diplomacia como herramienta para fomentar el entendimiento entre naciones.

Esta nueva cita se desarrolla tras la ampliación en agosto de la tregua arancelaria entre ambas potencias, que prorrogó hasta noviembre la suspensión de nuevos gravámenes y reducción los ya existentes a un 30% sobre productos chinos y un 10% sobre mercancías estadounidenses.

Además, la reunión coincide con el vencimiento del permiso para que TikTok continúe operando en Estados Unidos, previsto para el 17 de septiembre. Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., el diálogo también incluye temas de seguridad nacional, comercio, redes de lavado de dinero y cooperación económica.

Uno de los objetivos del encuentro es allanar el camino hacia una posible reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en octubre en Gwangju, Corea del Sur.

Pese al aparente avance en el diálogo, las tensiones entre ambos países se mantienen. Trump ha advertido sobre posibles represalias si China no asegura el suministro de minerales estratégicos o continúa apoyando a Rusia en el conflicto en Ucrania.

A pocas horas del inicio de las conversaciones en Madrid, el Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de dos investigaciones dirigidas a prácticas comerciales de Estados Unidos en el sector de semiconductores. Una de ellas, por presunto dumping en la venta de circuitos integrados analógicos provenientes de EE.UU., y otra por supuesta discriminación en las restricciones impuestas desde 2018 a las exportaciones de componentes electrónicos hacia China.

Continue Reading

Internacional

Demanda acusa a EU de usar camisas de fuerza en deportación de migrantes a Ghana

Published

on

Cinco migrantes de África Occidental presentaron una demanda federal en la que acusan a las autoridades estadounidenses de haberlos retenidos en camisas de fuerza durante 16 horas en un vuelo de deportación con destino a Ghana , donde todos los pasajeros permanecieron esposados ​​y solo recibieron pan y agua.

Según la denuncia, los migrantes fueron despertados en la madrugada del 5 de septiembre en un centro de detención de ICE en Alexandria, Luisiana, sin informarles su destino hasta horas después de iniciado el vuelo, que fue operado en un avión de carga militar . Al llegar a Ghana, fueron trasladados a un centro de detención al aire libre conocido como Dema Camp , donde permanecen bajo custodia de guardias militares armados en condiciones calificadas como “pésimas”, con refugios improvisados ​​de lona y escasa agua potable.

Los demandantes, identificados solo por sus iniciales, son tres nigerianos y dos gambianos , y argumentan que la deportación a un país que no es el suyo contraviene las sentencias de jueces de inmigración que les habían otorgado protección para no ser enviados a sus naciones de origen por riesgo de persecución. “Los acusados ​​han reclutado al gobierno de Ghana para que haga su trabajo sucio”, señala la querella, que pide detener de inmediato estas deportaciones.

El caso es el más reciente desafío legal contra la política de la administración de Donald Trump de enviar migrantes a terceros países, entre ellos El Salvador, Panamá, Costa Rica y otras naciones africanas. Cuatro de los demandantes están en riesgo inminente de ser enviados a sus países en cuestión de horas, mientras que uno ya fue deportado a Gambia y se encuentra escondido. El Departamento de Seguridad Nacional y el ICE no han respondido a las acusaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora