Connect with us

Política

Analizará Congreso del Estado iniciativa para regular elecciones primarias

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado recibió una iniciativa de decreto para reformar los artículos 3, 4 y 20 de la Constitución Política del Estado y los artículos 19, 30, 42, 58 Bis, 75, 89, 200 Bis y 353 Bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla para establecer el modelo de elección primaria que configura una parte del proceso constitucionalmente regulado, mediante el cual los partidos políticos deberán abrir su proceso de selección de las y los candidatos a la sociedad.

El diputado Eduardo Alcántara Montiel explicó que con esta iniciativa se abre la posibilidad de elegir candidatas y candidatos de coalición o candidaturas comunes; asimismo, se podrán elegir los cargos de gobernador o gobernadora, presidentas y presidentes municipales; y diputadas y diputados locales de mayoría relativa.

Dijo que con estas reformas podrán participar las y los ciudadanos y/o afiliados de un partido político como candidatos en las elecciones primarias y el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) estará a cargo del proceso quien deberá emitir la respectiva convocatoria para las elecciones primarias. Se requerirá considerar el presupuesto para el proceso mencionado y “la democracia lo vale” para recuperar la credibilidad de la gente hacia los partidos.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Nacional

Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley Aduanera

Published

on

By

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, relativo a fortalecer y modernizar la legislación, mejorar la competitividad y combatir la evasión y elusión fiscal.

En lo particular, fue avalado con 324 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones, en términos del dictamen que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la que la Comisión de Hacienda y Crédito Público le hizo modificaciones.

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron reservas, mismas que fueron retiradas o no fueron aceptadas por el Pleno, por lo que se desecharon.

Los artículos propuestos de modificación fueron: 1, 2, 6, 10, 14, 14-B, 15, 17, 32, 36-A, 37-A, 49 Bis, 52, 53, 54, 59, 61, 79, 86-A, 87, 88 Bis, 88 Ter, 89, 89 Bis, 92, 94, 100-A, 100-C, 106, 107, 127, 129, 135, 135-A, 135-B, 144-A, 146, 150, 151, 152, 153, 155, 157, 158, 159, 159 Bis, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167-D, 167-J, 176, 178, 182, 183, 183-A, 184-B, 184-D, 185 y 187 del proyecto de decreto.

De igual modo, los artículos transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, agrega requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos; señala que la patente de Agente Aduanal tendrá una vigencia de 20 años y deberá certificarse cada 3 años.

Crea el Consejo Aduanero, presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Consejo conocerá y resolverá respecto al otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de la patente, así como de la inhabilitación del agente aduanal y de la autorización, inhabilitación y cancelación de la agencia aduanal, y de sus prórrogas.

Establece un procedimiento simplificado para empresas de mensajería y paquetería que realicen despacho aduanero. Añade supuestos por los cuales se considera cometida una infracción, e impone sanciones más severas para los recintos fiscalizados estratégicos cuando permitan la salida de mercancías sin que para ello se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero.

Continue Reading

Local

Promueve Pepe Chedraui Senderos de Paz

Published

on

By

Esta iniciativa llegó a 86 espacios donde se modernizó el alumbrado público con Puebla Brilla

Beneficiando a más de 210 mil personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa impulsando los Senderos de Paz a través de la estrategia Puebla Brilla, construyendo 86 espacios comunitarios entre paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención Médica y un mercado, con la modernización del alumbrado público.

En total, la estrategia ha permitido iluminar 84 paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención médica y un mercado en diversas colonias, logrando una cobertura más amplia en zonas con alta marginación, donde todas y todos podrán transitar con más tranquilidad. 

Los Senderos de Paz a través de estos espacios se distribuyen en 41 colonias del municipio, donde se han instalado luminarias LED que ofrecen mayor eficiencia, durabilidad y un ahorro energético significativo, además de fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y bienestar.

La construcción de Senderos de Paz es impulsada desde el Gobierno de la República, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que, a través de la modernización del alumbrado público, no solo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el desarrollo social y económico en cada colonia intervenida de manera segura.

El alcalde Pepe Chedraui tiene la convicción de garantizar una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, además reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, consolidando espacios más seguros, incluyentes.

Continue Reading

Local

Promete José Chedraui recuperar la seguridad en mercados

Asegura José Chedraui seguridad en los 29 mercados municipales

Published

on

By

El gobierno de la ciudad recuperará la seguridad de los 29 mercados municipales de Puebla y los cuatro de apoyo, advirtió el alcalde José Chedraui Budib, al revelar que ya trabajan en dos y en todos se mantiene vigilancia de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) y el C5.

Además, precisó que ya platicó con el titular se seguridad de la administración estatal, el Vicealmirante, Francisco Sánchez González, sobre el caso de la persona detenida y ligada con el Tren de Aragua, que supuestamente tiene presencia en Puebla y en mercados municipales. 

Subrayó que las investigaciones, son desarrolladas por la Fiscalía General del Estado (FGE), motivo que impide revelar datos por las pesquisas realizadas por los agentes de la fiscalía.

Insistió que su gobierno ya está trabajando en el mercado 5 de Mayo y en otro más, que se le escapó el nombre.

Priorizó que las cuadrillas municipales trabajaron en la construcción de un colector pluvial y en la instalación de paneles solares para un par de mercados.

Pero, aclaró que será a partir del ejercicio fiscal 2026, cuando tenga el presupuesto necesario para impulsar a invertir más recursos en los mercados a los que dignificará con nuevas instalaciones en los sanitarios, iluminación y por supuesto cámaras de seguridad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora