Connect with us

Local

Capturan en Puebla a estudiante de Veracruz por huir de agresor

Published

on

Beverly Vega, joven de 24 años de edad, proveniente del Instituto Tecnológico de Tierra Blanca, Veracruz, llegó a Puebla para realizar una residencia profesional en la empresa Ideamotion, pero resultó detenida por policías, tras defenderse de su supuesto agresor, un conductor de UBER que al finalizar el viaje la retuvo por la fuerza.

Lo anterior ocurrió el pasado 21 de enero, cuando ella tomó un viaje a través de la plataforma UBER con rumbo a la empresa en donde se encontraría con su asesor, quien le firmaría un reporte, respecto a los trabajos que realiza en su estancia.

Sin embargo, al intentar bajar de la unidad el conductor puso los seguros y subió los cristales, para posteriormente agredir a la joven que se defendió golpeando al hombre.

La mujer logró escapar solo por un breve instante ya que después fue sometida por elementos de Seguridad que llegaron al momento de la agresión.

Los policías tomaron la decisión de trasladar a Beverly al edificio del C5 que se ubica en el municipio de Cuautlancingo,

El lunes 24 la chica fue llevada a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula y, finalmente, la trasladaron al penal de Cholula, en San Pedro.

Por esta razón, integrantes de colectivos feministas compartieron diversos comunicados a través de redes sociales en dónde se informa sobre la situación en la que se encuentra la joven de 24 años.

Hasta el momento se desconoce cuál es la situación legal de Beverly ya que su familia optó por no ofrecer entrevistas a los medios de comunicación hasta que liberen a la joven.

 

Local

Puebla celebra tradiciones y raíces en Chignahuapan con Festival de la Luz y la Vida

Published

on

By

En el marco del Día de Muertos, entre color, tradición, costumbres y misticismo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió a la edición Nº 29 del Festival de la Luz y la Vida, uno de los espectáculos más representativos del municipio y del país, que rinde homenaje a los fieles difuntos y celebra las raíces que dan identidad a los pueblos de México.

Previamente, el mandatario estatal encabezó la inauguración de la Ofrenda de las Mil Luces, icono representativo y tradicional del festival, donde afirmó que fue un momento especial lleno de paz y armonía. El gobernador puntualizó que el Festival es un evento muy importante para Puebla y México, ya que acuden a esa región visitantes de diferentes partes. «Chignahuapan merece prosperidad, está nueva etapa de paz y armonía pero sobre todo de progreso», afirmó Alejandro Armenta.

Al inaugurar la ofrenda monumental, el presidente municipal, Juan Rivera Trejo, reconoció que el gobernador Alejandro Armenta, es un mandatario que quiere mucho a Chignahuapan. «Estamos festejando nuestro día de Muertos a lo grande, como usted nos ha puesto el ejemplo trabajamos en equipo», profundizó. Detalló que el festival es el resultado de la suma de esfuerzos entre autoridades, asociaciones de danza y sociedad.

La ofrenda fue instalada por la comunidad estudiantil del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), símbolo de paz y vida. Se trata de una estructura que fusiona la pirámide en la laguna y una cruz, todo en armonía con el Festival de la Luz y la Vida, con símbolos que hablan de amor, respeto, conexión espiritual, así como cultura y tradición del pueblo.

Entre cientos de asistentes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta participó en la caminata de velas y antorchas que recorrió la Calzada de las Almas, decorada con tapetes de aserrín y luces, que partió del centro del municipio hacia la Laguna de Chignahuapan, que representan los nueve pasos al Mictlán.

En la Laguna de Chignahuapan, una pirámide flotante de 400 metros cuadrados fue el escenario para la representación del paso de las almas hacia el Mictlán, acompañada de danzas prehispánicas, luces y pirotecnia, fusionando tradición, cultura y misticismo en una experiencia única que honra la memoria de los difuntos.

El titular del Ejecutivo estatal acompañado por integrantes del gabinete estatal y autoridades municipales, disfrutaron del festival, espectáculo que combinó tradición, cultura, misticismo, agua y fuego, que simboliza la llegada del alma al Mictlán, el lugar donde habitan la paz y el recuerdo.

Lidia Peñaloza, originaria de Venezuela y residente en México desde hace varios años, expresó su profunda admiración por la cultura que se tiene en el país. «Es asombroso cómo los mexicanos mantienen viva la memoria de sus ancestros. Estas tradiciones poseen un significado y simbolismo impresionantes». Subrayó que la experiencia de presenciar el Festival de la Luz y la Vida en la Laguna de Chignahuapan es algo más que un espectáculo que invitó a todas y todos a vivir y experimentar.

Con su presencia, el mandatario estatal, Alejandro Armenta refrenda el compromiso del Gobierno de Puebla de promover y proteger las tradiciones culturales y artísticas, lo que fortalece el turismo y marca a la entidad como referente a nivel nacional e internacional con eventos que honran la historia y memoria de los antepasados.

Continue Reading

Local

Abordan Armenta y Sergio Salomón temas de migración y mantenimiento carretero

Published

on

By

El exgobernador de Puebla y actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo este viernes una reunión de trabajo con el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y el delegado de Infraestructura (SCT) en el estado, Javier Aquino.

De acuerdo con Céspedes, el encuentro fue productivo y se desarrolló en un ambiente de colaboración institucional. A través de redes sociales, agradeció “las siempre finas atenciones del Jefe del Ejecutivo y líder político en nuestra entidad”.

Durante la reunión se abordaron temas de migración y mantenimiento de carreteras en Puebla, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la atención a los migrantes y garantizar la conservación de la red carretera estatal.

Continue Reading

Local

Reabren circulación del Arco Norte: agricultores se retiran de Sanctórum

Published

on

By

Durante la tarde de este viernes fue reabierta la circulación de ambos sentidos en el Arco Norte, luego de que los manifestantes que llevaban varias horas en la vialidad comenzaran a retirarse.

Así fue informado a través de redes sociales, donde la autoridad vial señaló que se empieza a desahogar a la altura del kilómetro 195, en el tramo que corresponde a Santórum.

Pese a que hay libre tránsito en esta parte para los automovilistas, aún se registra carga vehicular en las casetas de Sanctórum y Texmelucan rumbo a Puebla.

En ese sentido, exhortaron a la viuda su para que conduzca con precaución, a fin de que no generen un problema vial y vuelvan a retrasar el viaje de los demás usuarios.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que también se restableció la circulación en el kilómetro 92, con dirección a Ciudad de México, cuyo tramo opera de manera regular.

No obstante, por las afectaciones que se generaron en el Arco Norte, los automovilistas han comenzado a usar como alternativa el Circuito Exterior Mexiquense, en dirección a Puebla.

Por este mismo motivo, indicaron que ya registra afectaciones en la plaza de cobro de Chalco, por lo que exhortan a respetar los señalamientos para evitar percances y colapsar la vía de circulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora