Connect with us

Local

Hay mas empleo en el país pero informal

Published

on

El 2021 cerró con una generación mensual 737.1 mil empleos informales, pero a la par hubo una reducción de 281.6 mil plazas formales, lo que dio como resultado que la creación neta de empleos fuera de 455 mil 538 empleos.

Así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de diciembre de 2021, en la que se destaca que durante todo 2021 se añadieron 4.3 millones de personas a la ocupación, en los que dos tercios de ellos encontraron un empleo en condiciones de informalidad y el restante tercio se incorporó al trabajo en la formalidad.

Así, el mercado laboral mexicano cerró el pasado con 56.9 millones de personas que están trabajando, de las que 56.5% o 32.2 millones lo hacen negocios no registrados y/o sin acceso a la seguridad social (informales), 10% o 5.7 millones laboran necesidad de trabajar más horas por insuficiencia de ingresos (subocupados) y 65.1% o 37.1 millones lo hacen sin ingresos o ganando hasta 2 salarios mínimos (8,500 pesos mensuales).

El Inegi reportó que el año pasado cerró con 2.1 millones de personas que están buscando un empleo, con lo cual la tasa de desocupación quedó en 3.5% de la Población Económicamente Activa.

Marcos Arias, analista de Monex, mostró que las cifras de la ENOE reflejan que el ritmo de recuperación en el mercado laboral ha sido constante y aunque todavía hay brechas por cerrar, sobre todo en términos de cualitativos y de inclusión, es uno de los aspectos positivos del 2021 el que haya constancia en la recuperación.

Juan Carlos Alderete y Francisco Flores, economistas de Banorte, consideraron que la tendencia a lo largo del cuarto trimestre de 2021 fue mayormente positiva para el mercado laboral, incluso a pesar de señales de debilidad sobre la actividad económica.

Respecto a marzo de 2020, mes que es considerado previo al inicio de la crisis sanitaria por covid-19, el país tiene 1.2 millones de personas ocupadas más.

Sin embargo, otros indicadores muestran que, en el neto, casi la totalidad (94%) de las plazas laborales creadas durante la recuperación económica han sido informales, hay 613 mil 709 personas adicionales que reportan estar subocupadas (con necesidad de trabajar más) y hay adicionales 387 mil 500 personas que están desocupadas (buscan un empleo, pero no lo encuentra).

Por género, en los hombres se generaron de forma neta de marzo de 2020 a diciembre de 2021, 914 mil 118 puestos de trabajo, en tanto que para las mujeres la cifra fue de 213 mil 195 plazas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora