Connect with us

Entretenimiento

Rappers are blowing up Twitter with praise for Jay Z and ‘4:44’

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.

Published

on

Photo: Shutterstock

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Unesco llama a México a aumentar límites en la Reserva de la Mariposa Monarca

Published

on

Ante la necesidad de fortalecer la protección de la Mariposa Monarca no sólo en el área de natural protegida sino también fuera, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco exhortó a México a ampliar los límites de la Reserva de la Biosfera.

Durante la reunión de París, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacó que la cifra de 2023-2024 para la mariposa monarca es el segundo peor año desde que se inició el monitoreo en 1993, con una cobertura de únicamente 0.9 hectáreas, que representa 59 por ciento menos que la temporada anterior.

«Fortalecer la protección legal de las áreas de hibernación es fundamental para prevenir un mayor declive de la especie. Se solicita encarecidamente al Estado Parte a presentar una solicitud de modificación de límites para incluir áreas ocupadas constantemente por colonias de hibernación», manifestó.

El Comité Patrimonio Mundial pidió a México frenar la tala ilegal, evitar programa de monitoreo adicionales, expansión de huertas de aguacate lo que genera deforestación en zona de amortiguamiento, también la restauración de zonas afectadas y la continuación de acciones de conservación que representan ingresos económicos adicionales.

«Se insta al Estado Parte para que continúe tomando las medidas pertinentes, incluyendo la plena implementación de las recomendaciones de la misión de Monitoreo Reactivo al Bien, para garantizar que estas amenazas no afecten el Valor Universal Excepcional (VUE) de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca», indicó.

De igual forma, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco subrayó que se acoge con satisfacción la confirmación de que la legislación nacional prohíbe las actividades mineras en áreas protegidas y que no se autoriza ningún proyecto minero dentro del bien ni en la zona de amortiguamiento.

El aumento significativo del turismo en el Sector de Senguio debe analizarse cuidadosamente y gestionarse para reducir el posible impacto negativo en el hábitat.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, de 56 mil 259 hectáreas recibió la designación de la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2008.

Continue Reading

Entretenimiento

Ya se ha comenzado a distribuir el “Chocolate del Bienestar” en Puebla

Published

on

Autoridades confirmaron que Puebla forma parte de los primeros seis estados del país donde comenzará a distribuirse el llamado “Chocolate del Bienestar”, cuyo principal objetivo será promover el cacao mexicano de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco.

Hasta el momento este chocolate se encuentra disponible en 25,000 Tiendas del Bienestar instaladas en diferentes puntos de la república. Pero quienes tendrán este producto por adelantado van a ser Puebla, CDMX, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Michoacán.

Este producto forma parte del programa “Alimentación para el Bienestar”, el cual también tiene contemplado el acopio de otros productos como lo son el café, maíz, frijol y miel. De hecho, en Puebla se les comprarán a 987 productores, alrededor de 124kg por $59,000 pesos

Por el momento este programa ha logrado reunir más de 355,00 toneladas de productos básico a nivel nacional, con una inversión superior a $101 millones de pesos. Con estas acciones pretenden fortalecer la economía rural del país por medio de precios justos para los productores.

Continue Reading

Entretenimiento

Anti turismo en España: ¿deberías posponer tus vacaciones?

Published

on

Es el primer día de tus vacaciones: maleta en mano, cámara en alto, la eSIM para Europa ya activada para no perderte nada… y lo primero que ves es una pancarta que dice: Tourist, go home. Parece una escena sacada de una serie distópica, pero no: es lo que se han encontrado muchos viajeros en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o San Sebastián.

El turismo masivo ha dejado de ser una bendición económica para convertirse, a ojos de muchos locales, en un problema urgente. Es que en los últimos meses España se ha consolidado como el epicentro de un creciente movimiento de protesta. No es una cruzada contra turistas individuales, sino contra las consecuencias de un modelo económico que ha desbordado ciudades, disparado los precios de la vivienda y convertido barrios enteros en escenarios de postal para Instagram. Si tenías en mente escaparte a España este verano, quizá vale la pena preguntarse primero: ¿es este el mejor momento para hacerlo?

“No es contra ti, es contra lo que representas”
Aclarémoslo desde el principio: España no ha prohibido el turismo. No existe ninguna ley que impida la entrada de viajeros y los aeropuertos siguen operando con normalidad. Sin embargo, el ambiente ha cambiado. Lo que antes era entusiasmo, ahora es resistencia. La rabia no va dirigida al mochilero que se toma una caña en una terraza, sino al modelo turístico que ha convertido a ciudades enteras en parques temáticos vivientes.

En ciudades como Barcelona, Alicante o Benidorm, las manifestaciones contra el turismo masivo han tomado un giro cada vez más visible y simbólico. Entre las acciones más llamativas destacan las protestas con pistolas de agua dirigidas a turistas en restaurantes y zonas céntricas; o pegatinas y carteles en las calles con mensajes como Tourist go home o Un turista más, un residente menos. Algunos de los objetivos de estas manifestaciones son:

Denunciar la escasez de viviendas
Señalar el alza en los precios del alquiler
Reclamar el desplazamiento de los habitantes locales
Cuando vivir en tu ciudad se vuelve un lujo
El turismo masivo no solo llena terrazas y miradores: también vacía bolsillos, desplaza a residentes y encarece la vida cotidiana. En ciudades como Barcelona, los precios del alquiler han subido más de un 60% en los últimos diez años, pero los sueldos apenas se mueven.

La ecuación es simple (y triste): si antes costaba encontrar piso, ahora cuesta incluso compartir una habitación. Carlos Ramírez, un maestro de escuela en Barcelona entrevistado por CNN, lo resume así: “La única forma de vivir en Barcelona es compartiendo habitación con dos, tres o cuatro personas”. Y no es el único. Lo que antes era una opción transitoria, hoy se ha convertido en la única alternativa para miles de jóvenes que no pueden permitirse independizarse.

A esto se suma la transformación del paisaje urbano: los mercados de barrio se convierten en tiendas de souvenirs, las panaderías de toda la vida en cadenas de café, y los espacios públicos en escenarios pensados para la postal y no para el paseo. Así, la identidad de las ciudades se diluye, y con ella, la calidad de vida de quienes las habitan.

¿Es peligroso viajar?
En términos de seguridad, no. No hay reportes de violencia directa contra turistas. Las manifestaciones son, en su mayoría, pacíficas y organizadas. Pero si viajas, podrías encontrarte con protestas, calles cortadas o negocios que cierran a propósito en señal de resistencia. También podrías percibir un ambiente más tenso de lo habitual en zonas muy turísticas.

Por lo tanto, más que peligro, lo que podrías experimentar es una disonancia: el contraste entre la España de postal y la realidad de sus habitantes, cansados de no poder habitar en sus propias ciudades.

Entonces, ¿deberías ir?
Sí. El overturism es un problema que está sobre la mesa. Los sindicatos de inquilinos y otras organizaciones están cuestionando la forma en la que se gestionan los apartamentos turísticos, las llegadas de cruceros o las conexiones entre los aeropuertos y el centro de las ciudades. Sin embargo, esto no significa que España no sea un país bello que se debería visitar al menos una vez en la vida.

De hecho, muchas regiones están impulsando modelos de turismo sostenible y descentralizado. Incentivan a los viajeros a explorar regiones menos transitadas, como Aragón, Extremadura o Galicia. Esas zonas no solo reciben con más gusto a los visitantes, sino que también ofrecen paisajes, gastronomía y experiencias tan ricas como las de los destinos más populares.

Cómo ser un mejor visitante
Viajar en medio del auge del antiturismo no significa cancelar tus planes, sino reconsiderar la forma en que te relacionas con el destino. Algunas prácticas simples pueden marcar la diferencia:

Evita los horarios y puntos más congestionados.
Elige alojamientos gestionados por residentes y no por grandes plataformas.
Come en restaurantes de barrio y compra en negocios locales.
Aprende algunas frases básicas del idioma y respeta las costumbres.
Infórmate sobre la realidad social del lugar que visitas.
El futuro del turismo (y tu lugar en él)
La oleada antiturismo en España no es una moda pasajera. Es el reflejo de una tensión creciente entre economía y calidad de vida, entre hospitalidad y hartazgo. Como viajero, tienes más poder del que crees: puedes elegir cómo y dónde gastar tu dinero, qué tipo de experiencia buscas y cómo te relacionas con el entorno.

Si decides viajar, hazlo con empatía y conciencia. Porque aunque quizá no puedas cambiar el sistema, sí puedes marcar la diferencia entre ser un turista más o un visitante bienvenido.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora