Connect with us

Local

De la fractura a la obligada unidad, nueve liderazgos analizan cómo están de cara al 2024

Published

on

Antes que cualquier otra cosa, el Partido Acción Nacional (PAN) debe priorizar la unidad, la inclusión y la autocrítica para encaminarse a una contienda electoral exitosa en 2024. Inmediatamente después debe demostrar que es una alternativa real de gobierno, tener contacto permanente con los ciudadanos y, por último, definir candidatos que sepan construir proyectos y ganar elecciones, solo o en alianza con otros partidos.

Estas son las coincidencias de un grupo de panistas entrevistados por El Sol de Puebla en torno a las condiciones actuales del partido y las labores que se requieren emprender para fortalecerlo en el futuro.

Acción Nacional viene de una lucha de grupos que pareció concluir con la renovación de dirigencia en noviembre del año pasado, pero las heridas siguen ahí, a la espera de que los nuevos liderazgos concreten un trabajo de reconciliación que le permita al partido arribar al próximo proceso electoral en mejores condiciones de competencia.

Leer más: A Puerta Cerrada | Candidato del PAN por la ciudad de Puebla
Unos panistas son más optimistas que otros, pero todos concluyen que sin unidad se reducirán las posibilidades de ganar los comicios del 2024.

Para la elaboración de este texto se contó con la colaboración de Ana Teresa Aranda Orozco, Francisco Fraile García, Mario Riestra Piña, Jorge Aguilar Chedraui, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Marcos Castro Martínez, Jesús Zaldívar Benavides, Luis Paredes Moctezuma y Oswaldo Jiménez López.

Augusta Valentina Díaz de Rivera y Genoveva Huerta Villegas también fueron invitadas a participar, pero por cuestiones de agenda no lo hicieron.

HAY UN PAN DIVIDIO: JORGE AGUILAR
Jorge Aguilar Chedraui observa un PAN dividido y con posturas divergentes, por lo que advierte que es indispensable y urgente hacer un esfuerzo de conciliación, que deje de lado aquel partido arcaico, de un círculo cerrado, donde un solo grupo político ocupa los espacios.

El panista, que ocupó importantes posiciones públicas en el periodo de gobierno de Rafael Moreno Valle, aseguró que el albiazul en la entidad debe de avanzar y para ello necesita aprender del pasado y no repetir errores, además de que debe apostar por la unidad, la inclusión y la autocrítica, con miras a los comicios de 2024.

“Si se quieren obtener buenos resultados en los siguientes procesos (electorales) y construir un partido más sólido, todos debemos poner la parte que nos corresponde y se debe de trabajar desde los cimientos”, expuso.

Las posibilidades que tiene el partido para ganar las elecciones de 2024 son muchas, pues el blanquiazul “sigue pesando en la boleta”, sin embargo, advirtió, el triunfo está relacionado con la capacidad de lograr la unidad, así como de generar una propuesta ciudadana e inteligente.

Lo que se requiere para poder capitalizar y maximizar las posibilidades de ganar en el 2024 estará directamente relacionado con el ser capaces de generar una propuesta inteligente y ciudadana, lograr unir al partido, lograr articular a la oposición en lo general y proponer una plataforma política que presente soluciones a los principales problemas y abandere las causas más justas
dijo.

En este sentido, habló sobre las aspiraciones de Eduardo Rivera para buscar la gubernatura de Puebla en 2024 y, aunque lo respaldó por ser un perfil visible, también dijo que se deben incluir alternativas en las que primero se ponga el proyecto (del partido) y después la persona.

“Se necesitan alternativas y no es inteligente tener solamente una para cada espacio y menos para espacios tan importantes como la gubernatura y la alcaldía de Puebla. Se necesitan perfiles que sepan construir proyectos, que sepan ganar elecciones, que sepan cumplir y sepan gobernar”, destacó.

Después de que en la pasada elección se logró la inédita alianza entre PAN, PRI y PRD, con miras a repetirla en dos años, esta posibilidad podría escalar a parlamentos y gobiernos de coalición y no solo quedarse en lo electoral.

Declaró que la distribución de candidaturas deberá obedecer al perfil y no a la fuerza política y que el trío de partidos tendrá que comprometerse a respaldar a quienes sean designados.

“Es importante que en la distribución de espacios se prioricen los resultados de cada partido, pero la premisa del trabajo debería de ser identificar con qué hombre o mujer se maximizan los resultados para cada espacio en la elección del 2024 y que todos los partidos y organizaciones dentro de la alianza que se haya construido apoyen y respalden a esa persona”, finalizó.

“El PAN”, agregó, “no es un grupo o una persona, son muchas corrientes y muchos liderazgos valiosos. Cada uno con su experiencia y capital político serán decisivos en los próximos procesos. El partido debe mostrar inclusión, debe de demostrar que sabe adaptarse para ser una verdadera alternativa, que sabe trabajar, organizarse y dar resultados”.

Aguilar Chedraui precisó que los actuales liderazgos deben de reconocer la “nueva ola” dentro de la fuerza partidista y acusó que, quienes no aceptan la necesidad de unidad entre grupos, no están viendo el panorama completo.

“En el PAN hay mucho talento, es necesario incorporar a todos y a todas. La única forma que hoy tiene el PAN de marcar una diferencia y obtener resultados exitosos es conciliando, sumando y alineando objetivos. Es necesario sumar a todas y a todos con verdadera voluntad y reconocer que en la actualidad a nadie le alcanza sólo”, agregó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Published

on

Asesinaron a Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz, cuando se encontraba en su empresa de fabricación de bloques, ubicada en la carretera que comunica a la cabecera del municipio referido con la desviación al camino federal Tuxtepec-Palomares.

Hombres armados ingresaron la noche de ayer miércoles a las instalaciones de la fábrica para dispararle a Nacho Pablo, como se le conocía, quien fue candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Santiago Sochiapan en el proceso electoral que concluyó el 1 de junio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó que un colaborador de Nacho Pablo, identificado con las iniciales J. P. M. también fue asesinado a balazos; abrió una carpeta de investigación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz arribaron al lugar para acordonar la zona y permitir las diligencias de personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, de la FGE.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacho Pablo Sánchez también fue presidente municipal de Santiago Sochiapan, ubicado en la región del Papaloapan, al sur de Veracruz, de 2018 a 2021. Durante su administración se afilió a Morena y para 2025 buscó nuevamente la alcaldía, entonces abanderado por el PT.

PT condena asesinato

A través de un comunicado, el PT lamentó el homicidio del exalcalde Nacho Pablo Sánchez. La dirigencia estatal calificó el hecho como “muy triste y lamentable” e hizo un llamado a las autoridades para que el crimen se investigue pronta y exhaustivamente.

“Enviamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a familiares y amistades en esta situación muy difícil”, dice el comunicado.

Alcaldesa de Santiago Sochiapan sufrió atentado días antes

La alcaldesa María Isela López Álvarez sobrevivió a un atentado el pasado 5 de septiembre. La situación se trató del segundo ataque contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan en este año.

De acuerdo con el reporte policíaco, hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se trasladaba cuando salía del palacio municipal. Sus escoltas la pusieron a salvo de la agresión, que se registró a unos metros de la carretera federal Tuxtepec-Palomares, en la entrada del municipio.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Luego, una camioneta blanca con más hombres armados a bordo interceptó la camioneta de la presidente municipal. Los sujetos, quienes portaban armas de grueso calibre, le cerraron el pasado unos metros más adelante del arco de Sochiapan.

El primer ataque

Meses antes, en julio, María Isela López Álvarez sufrió un primer atentado en un salón de belleza del municipio de María Lombardo de Caso, en Oaxaca. El director municipal de Seguridad Pública, Efraín Julio Martínez Trinidad, resultó herido con un balazo, pero sobrevivió y se recuperó en un hospital.

Asesinan a hijo de presidenta municipal

El hijo de la presidenta municipal, Francisco Aguirre López, fue asesinado el 3 de diciembre de 2023, a los 33 años.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Al joven lo atacaron en los límites de los estados de Veracruz y Oaxaca cuando presuntamente salía de una fiesta en compañía de otras personas; los emboscaron sujetos armados

Con información de Ángel Cortés Romero

Continue Reading

Local

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas

Published

on

Por falta de claridad en ofertas, irregularidades en tickets y otras infracciones más, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró dos papelerías Tony en la ciudad de Puebla.

Luego de denuncias por parte de la ciudadanía, la Profeco realizó inspecciones en dos sucursales de esta cadena.

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas
Una de las inspecciones fue en la sucursal ubicada en la calle 10 Poniente, en el Centro Histórico de la capital, en la que encontraron las siguientes irregularidades:

La información de las ofertas no es clara
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
La información que proporciona en sus tickets es incompleta
Debido a estas anomalías, se procedió a colocar dos sellos de clausura en la tienda, para evitar que sigan comercializando.

También se realizó una inspección en la sucursal ubicada en la calle 9 Sur de la colonia Coatepec, de igual manera de encontraron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor:

Información incompleta en sus ofertas
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
Exhibición de precios en moneda no fraccionable
La información que proporciona en sus tickets no es veraz

Ante estas irregularidades, también la Profeco colocó dos sellos de clausura al lugar, en ambos casos se espera que puedan subsanar las observaciones para poder abrir nuevamente.

Continue Reading

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora