Connect with us

Local

De la fractura a la obligada unidad, nueve liderazgos analizan cómo están de cara al 2024

Published

on

Antes que cualquier otra cosa, el Partido Acción Nacional (PAN) debe priorizar la unidad, la inclusión y la autocrítica para encaminarse a una contienda electoral exitosa en 2024. Inmediatamente después debe demostrar que es una alternativa real de gobierno, tener contacto permanente con los ciudadanos y, por último, definir candidatos que sepan construir proyectos y ganar elecciones, solo o en alianza con otros partidos.

Estas son las coincidencias de un grupo de panistas entrevistados por El Sol de Puebla en torno a las condiciones actuales del partido y las labores que se requieren emprender para fortalecerlo en el futuro.

Acción Nacional viene de una lucha de grupos que pareció concluir con la renovación de dirigencia en noviembre del año pasado, pero las heridas siguen ahí, a la espera de que los nuevos liderazgos concreten un trabajo de reconciliación que le permita al partido arribar al próximo proceso electoral en mejores condiciones de competencia.

Leer más: A Puerta Cerrada | Candidato del PAN por la ciudad de Puebla
Unos panistas son más optimistas que otros, pero todos concluyen que sin unidad se reducirán las posibilidades de ganar los comicios del 2024.

Para la elaboración de este texto se contó con la colaboración de Ana Teresa Aranda Orozco, Francisco Fraile García, Mario Riestra Piña, Jorge Aguilar Chedraui, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Marcos Castro Martínez, Jesús Zaldívar Benavides, Luis Paredes Moctezuma y Oswaldo Jiménez López.

Augusta Valentina Díaz de Rivera y Genoveva Huerta Villegas también fueron invitadas a participar, pero por cuestiones de agenda no lo hicieron.

HAY UN PAN DIVIDIO: JORGE AGUILAR
Jorge Aguilar Chedraui observa un PAN dividido y con posturas divergentes, por lo que advierte que es indispensable y urgente hacer un esfuerzo de conciliación, que deje de lado aquel partido arcaico, de un círculo cerrado, donde un solo grupo político ocupa los espacios.

El panista, que ocupó importantes posiciones públicas en el periodo de gobierno de Rafael Moreno Valle, aseguró que el albiazul en la entidad debe de avanzar y para ello necesita aprender del pasado y no repetir errores, además de que debe apostar por la unidad, la inclusión y la autocrítica, con miras a los comicios de 2024.

“Si se quieren obtener buenos resultados en los siguientes procesos (electorales) y construir un partido más sólido, todos debemos poner la parte que nos corresponde y se debe de trabajar desde los cimientos”, expuso.

Las posibilidades que tiene el partido para ganar las elecciones de 2024 son muchas, pues el blanquiazul “sigue pesando en la boleta”, sin embargo, advirtió, el triunfo está relacionado con la capacidad de lograr la unidad, así como de generar una propuesta ciudadana e inteligente.

Lo que se requiere para poder capitalizar y maximizar las posibilidades de ganar en el 2024 estará directamente relacionado con el ser capaces de generar una propuesta inteligente y ciudadana, lograr unir al partido, lograr articular a la oposición en lo general y proponer una plataforma política que presente soluciones a los principales problemas y abandere las causas más justas
dijo.

En este sentido, habló sobre las aspiraciones de Eduardo Rivera para buscar la gubernatura de Puebla en 2024 y, aunque lo respaldó por ser un perfil visible, también dijo que se deben incluir alternativas en las que primero se ponga el proyecto (del partido) y después la persona.

“Se necesitan alternativas y no es inteligente tener solamente una para cada espacio y menos para espacios tan importantes como la gubernatura y la alcaldía de Puebla. Se necesitan perfiles que sepan construir proyectos, que sepan ganar elecciones, que sepan cumplir y sepan gobernar”, destacó.

Después de que en la pasada elección se logró la inédita alianza entre PAN, PRI y PRD, con miras a repetirla en dos años, esta posibilidad podría escalar a parlamentos y gobiernos de coalición y no solo quedarse en lo electoral.

Declaró que la distribución de candidaturas deberá obedecer al perfil y no a la fuerza política y que el trío de partidos tendrá que comprometerse a respaldar a quienes sean designados.

“Es importante que en la distribución de espacios se prioricen los resultados de cada partido, pero la premisa del trabajo debería de ser identificar con qué hombre o mujer se maximizan los resultados para cada espacio en la elección del 2024 y que todos los partidos y organizaciones dentro de la alianza que se haya construido apoyen y respalden a esa persona”, finalizó.

“El PAN”, agregó, “no es un grupo o una persona, son muchas corrientes y muchos liderazgos valiosos. Cada uno con su experiencia y capital político serán decisivos en los próximos procesos. El partido debe mostrar inclusión, debe de demostrar que sabe adaptarse para ser una verdadera alternativa, que sabe trabajar, organizarse y dar resultados”.

Aguilar Chedraui precisó que los actuales liderazgos deben de reconocer la “nueva ola” dentro de la fuerza partidista y acusó que, quienes no aceptan la necesidad de unidad entre grupos, no están viendo el panorama completo.

“En el PAN hay mucho talento, es necesario incorporar a todos y a todas. La única forma que hoy tiene el PAN de marcar una diferencia y obtener resultados exitosos es conciliando, sumando y alineando objetivos. Es necesario sumar a todas y a todos con verdadera voluntad y reconocer que en la actualidad a nadie le alcanza sólo”, agregó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aeropuerto de Huejotzingo activará vuelo Puebla-Guadalajara en noviembre

Published

on

By

A partir del 5 de noviembre, se activarán las operaciones el vuelo Puebla-Guadalajara, partiendo desde el aeropuerto de Huejotzingo, con dos frecuencias diarias a través de la aerolínea Volaris.

Ante la restricción impuesta por Estados Unidos que impiden salidas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría Desarrollo Económico y Trabajo pretende aprovechar esta medida en Puebla.

Se permitirá una mejor planificación y evitará la pérdida de viajes, pues los hub de las aerolíneas de volares y VivaAerobus podrían mover algunas de sus corridas al aeropuerto internacional “Hermanos Serdán”.

Planean hacer acciones operativas a la terminal aérea de Huejotzingo, el cual puede ser un beneficio para vuelos regionales y que de Puebla se pueda llegar a cualquier parte del país y a otros países como Estados Unidos.

En ese sentido, las autoridades estatales están trabajando en armar vuelos Puebla-Los Ángeles, así como una vía a Tijuana, donde se logra embarcar y llegar directo allá solo con una conexión.

Con esto, se pretende garantizar que la gente espere como máximo 2 horas y media en cualquiera de estos lugares, los cual consideran que es mejor que ir hasta la Ciudad de México.

Por el momento, será la única que va a arrancar funciones en corto plazo, pero no se descartan sumar a otras aerolíneas, aunque por el momento no se tiene cuantificado cual sería la demanda para el destino Puebla-Guadalajara.

Contar con un vuelo con escala en el norte del país permitirá a las aerolíneas generar estadísticas de demanda para que en un futuro se dé una corrida directa, y los pasajeros no solo sean Puebla, sino de otros estados vecinos como Morelos o Tlaxcala.

Para ello se trabaja en coordinación con el corporativo Grupo Mundo Maya, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para las acciones que se implementarán.

Continue Reading

Local

Nuevo Centro de Atención al Derechohabiente del ISSSTEP, espacio dignificado de atención

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Continue Reading

Local

Puebla inicia noviembre con aumento en el precio del gas LP

Published

on

By

El inicio de noviembre trae un ajuste al alza en el precio del gas licuado de petróleo (LP) en Puebla. Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el tanque de 20 kilogramos se ubicará esta semana entre 393 y 406.6 pesos.

En la capital y municipios cercanos como Cuautlancingo, Atlixco, San Miguel Xoxtla, San Martín Texmelucan, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Huejotzingo, el costo por kilo será de 19.70 pesos y por litro de 10.64 pesos, lo que deja el tanque de 20 kilos en 394 pesos, superior a los 389.8 pesos de la semana pasada.
El precio varía según la región del estado y la forma de venta. En Acatlán, la zona más cara de Puebla, el gas LP alcanzará los 20.33 pesos por kilo y 10.98 por litro, equivalente a 406.6 pesos por tanque. Por su parte, en Tehuacán, el kilo se ofrecerá en 19.66 pesos y el litro en 10.62, es decir, 393.2 pesos por el tanque de 20 kilos.

En localidades como Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tanque se venderá en 401 pesos, con un kilo a 20.05 pesos y un litro a 10.83 pesos. En Izúcar de Matamoros y zonas cercanas, el precio por tanque será de 397.6 pesos, con 19.88 pesos por kilo y 10.74 por litro.

Finalmente, en la Sierra Norte, municipios como Huauchinango y Xicotepec registran 19.77 pesos por kilo y 10.68 por litro, situando el tanque de 20 kilos en 395.4 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora