Connect with us

Local

San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana

Published

on

Con el propósito de fortalecer el análisis, la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a los procesos migratorios contemporáneos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres y la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero) presentaron el 4° Simposio Migrante: Diálogos desde la Movilidad Humana y Justicia Social.

En su mensaje, la edil reconoció a las autoridades académicas por su labor y colaboración para trabajar de la mano a favor de la comunidad migrante, de la que las poblanas y poblanos forman parte de manera significativa. “Mas allá de un evento académico, es un llamado de consciencia urgente a toda la sociedad” afirmó.

Asimismo, destacó que en San Andrés Cholula se llevan a cabo jornadas Contigo Migrante en diferentes comunidades, donde se brinda atención a personas o familiares de migrantes, asesoría jurídica y acompañamiento en la búsqueda de personas desparecidas. Subrayó que este encuentro constituye una oportunidad para compartir experiencias y estudios que contribuyan a la comprensión de la movilidad humana.

Por su parte, la directora general académica de la IBERO Puebla, Lilia Vélez Iglesias, señaló que esta colaboración refuerza el compromiso de la Universidad con la transformación social. “En la IBERO Puebla asumimos como objetivo prioritario no solo que nuestros estudiantes y docentes comprendan la realidad histórica que vivimos, sino también cómo podemos contribuir a transformarla”, expresó. Agregó que en 2024 el número de personas migrantes internacionales alcanzó los 304 millones de, cifra que se ha duplicado desde 1990.

El simposio reúne a especialistas, instituciones, organizaciones y comunidades migrantes para abordar los retos y oportunidades que plantea la movilidad humana desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social.

Los próximos 12 y 13 se realizará la conferencia magistral del profesor Robert C. Smith de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), la proyección del documental Toshkua / Desaparición, y los paneles: Fronteras y políticas migratorias; Niñeces, adolescencias y mujeres migrantes y Refugio y desplazamiento forzado. El programa completo puede consultarse en los sitios oficiales de difusión del Ayuntamiento de San Andrés Cholula y de la Universidad Ibero Puebla.

En la presentación estuvieron presentes los académicos investigadores Guillermo Yrizar Barbosa y Conrado Bonifacio Zepeda Miramontes, del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla. Por parte del Ayuntamiento, asistieron el regidor Raymundo Cuautlí Martínez, la secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés; y el titular de la Unidad de Migración, Jorge Andrés Torres Jaramillo.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal mantiene la agenda institucional en favor de la justicia social y la dignidad humana en el marco de la movilidad social.

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Local

Adolescente de 17 años desaparece en Ocoyucan; activan Alerta Amber en Puebla

Published

on

By

Las autoridades de Puebla activaron la Alerta Amber para localizar a Margarita Coyotl Fragoso, una adolescente de 17 años que fue vista por última vez el 6 de noviembre de 2025 en el municipio de Ocoyucan.

Margarita nació el 15 de noviembre de 2007 y al momento de su desaparición vestía una blusa verde tipo militar, pantalón de mezclilla azul claro y tenis blancos. Como señas particulares, familiares y autoridades señalan que tiene un piercing en el lado izquierdo de la nariz y un diente salido.

La joven mide aproximadamente 1.60 metros, tiene cabello lacio de longitud media, ojos color café y tez morena. Fue reportada desaparecida luego de que no regresara a su domicilio, por lo que su familia y las autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero.

La Fiscalía exhorta a comunicarse a los números (222) 214 64 05 o 237 72 37 ante cualquier dato que pueda contribuir a la búsqueda.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora