Connect with us

Entretenimiento

Jóvenes participan en la Vive la Ibero 2025; conocen su nuevo hogar

Published

on

Desde las primeras horas de la mañana, los camiones comenzaron a llegar. Jóvenes rostros llegaron a un lugar donde sus sueños, convicciones, proyectos y anhelos van a ser impulsados y reconocidos, con la convicción de que mejorar el mundo es posible: llegaron a la Ibero Puebla, a vivir un día inolvidable en el Vive la Ibero 2025.

Las casi 3 mil jóvenes promesas disfrutaron de un día lleno de espíritu Ibero Puebla. Conocieron las instalaciones innovadoras, sus lugares de diversión y esparcimiento; convivieron con el profesorado que los acompañará, y se llenaron de toda la inspiración jesuita presente en cada aspecto de la vida universitaria.

Alejandro Guevara Sanginés, rector de esta casa de estudios, dijo a los futuros Gansos Ibero Puebla que el Vive la Ibero no sólo será un espacio para conocer a su universidad, sino que “hoy van a tener oportunidad de conocerse a sí mismos, a sí mismas, y con ello, tratar de encontrar la mayor información para una de las decisiones más importantes de toda su vida, que es descubrir su verdadera vocación para lo profesional”.

“El día de hoy les quiero invitar a que se enamoren. Que se enamoren como nosotros, todos nosotros estamos enamorados de este gran lugar que es la Ibero Puebla”, señaló.

La cálida bienvenida fue seguida por Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación, quien aseguró que también este evento es un momento para conocer a su comunidad, y hacerse parte de ella. “Hemos preparado esta jornada con todo el corazón”, y por ello los visitantes disfrutaron de este ambiente lleno de ambiente comunitario.

El corazón de la Ibero Puebla latió en todos los sentidos. El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ, (IDIT) recibió todas las ilusiones de innovar e incidir, y les demostró todo el potencial que tendrán en sus instalaciones. Con maquinaria de último modelo, profesorado capacitado nacional e internacionalmente, instalaciones de última generación, el IDIT demostró todas las oportunidades que tendrán desde el momento en que pisen su nueva universidad.

Desde el primer edificio hasta el último, las futuras generaciones de la universidad jesuita recorrieron la gran oferta de más de 30 licenciaturas que les proyectarán nacional e internacionalmente como profesionales de la Arquitectura, Psicología, Economía, Diseño, Comunicación, Negocios, entre muchas otras áreas.

La diversión se hizo presente también en las presentaciones de talleres artísticos. Al ritmo de la salsa, samba, reguetón, ritmos africanos, folclore mexicano, ente muchos otros, los estudiantes de la Ibero Puebla encendieron a los futuros integrantes de la universidad, que no pudieron evitar moverse con emoción.

Así, una tarde llena de color, curiosidad, descubrimiento, experiencias y una casa de estudios cálida que recibió a brazo abiertos a los miles de jóvenes que conocieron la plataforma de estudios que les dará las herramientas que necesitan para el mundo de hoy, siendo conscientes, competentes compasivos, comprometidos y críticos.

Entretenimiento

Panadería la Herencia JD lista con pan innovador para dar color a las ofrendas

Published

on

By

Color, sabor y mucha alegría en las ofrendas es parte de lo que ofrece la panadería la Herencia JD, la cual ya tiene lista la producción de las “Monstruo conchas” y la perrihojaldra y la calaba concha para la temporada de fieles difuntos.

David Juárez, dueño de esta panadería, señaló que la innovación no está peleada con el sabor y hoy están ofreciendo esta importante producción panadera con conchas de Jack, Momiconchas, las vampiconchas, así como la Frankieconcha, y además tienen conchas alusivas a Conchatecuhtli, en honor al Dios Azteca de la Muerte, estas tienen un sabor y relleno a naranja.

Los pedidos pueden variar con relleno o sin relleno, el mismo puede ser de Nutella, chocolate “buscamos tener pan novedoso, además de un buen costo, por lo que se tienen desde 20 pesos para que sea accesible a los bolsillos de todos los consumidores”.

Desde hace una semana se comenzó esta producción y la momiconcha y la calabaconcha son las preferidas para los comensales, pero además se cuenta con la perrihojaldra, que es una fusión de este pan de muerto con la carita de un perrito para que sea colocada en honor a nuestras mascotas.

Desde el 27 de octubre esperan una mayor comercialización del producto, y quienes deseen probar el sabor y darle color a su ofrenda puede acudir a la panadería La Herencia JD, ubicada en la 10 poniente 318 en el municipio de San Pedro Cholula.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 200 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo

Published

on

By

Guardacostas de España, Italia y Grecia rescataron a más de 200 migrantes el fin de semana en aguas del Mediterráneo.

Salvamento Marítimo de España interceptó ayer un cayuco que llegó a la bocana del puerto de La Restinga, un pequeño puerto en el sur de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, con un total de 98 personas migrantes subsaharianas a bordo, entre ellas 10 mujeres y cuatro menores de edad.

Fue a través de un operativo establecido por el Centro Coordinador de Salvamento en Tenerife, que la tripulación de la Salvamar Navia que localizó y acompañó a puerto la embarcación que llegó a las aguas españolas la noche de este domingo.

Los viajes fueron asistidos en lo relativo a seguridad y condiciones de salud.

La semana pasada, otra embarcación –con unos 230 migrantes también subsaharianos– llegó a ese mismo puerto. El diario La Razón reportó que la mejoría del estado del tiempo en mar ha propiciado que en sólo dos días hayan llegado dos cayucos a Tenerife y El Hierro con casi 450 personas a bordo.

En Italia, los guardacostas de ese país indicaron que interceptaron a 91 personas a bordo de una embarcación frente a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, en la que dos de los viajeros estaban sin vida.

Hay 85 hombres, una mujer y cinco presuntos menores entre los sobrevivientes, algunos de ellos fueron trasladados al hospital en helicóptero

Los indocumentados provienen de países como Pakistán, Eritrea y Somalia, detalló la misma fuente.

Mientas que, en Grecia, decenas de migrantes fueron rescatados en una operación nocturna realizada por la guardia costera, cerca de la pequeña isla de Gavdos, en el sur del país.

Más de 200 personas han muerto en lo que va del año en la ruta migratoria del este del Mediterráneo, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

Continue Reading

Entretenimiento

El mexicano que hace magia en el Cirque du Soleil

Published

on

By

Desde hace poco más de 20 años, Cirque du Soleil ha tomado a México como uno de sus principales destinos en el mundo. Fue en 2002 cuando llegó con su magia por primera vez con Alegría, y desde entonces la magia de lo que ve el público ha conquistado miles de corazones.

Es que el Cirque du Soleil es eso, magia en su estado más puro. Son historias que llevan a la gente a lugares únicos, con artistas que hacen ver las cosas imposibles de hacer como algo sencillo y con escenarios majestuosos que se adaptan a casi cualquier espacio en donde quieran estar.

Pero esta magia no es algo que se aparezca y ya. Detrás de lo que se ve cada noche en las funciones del Cirque Du Soleil hay un ejército de magos que se encargan de que todo funcione a la perfección y con los estándares más altos de seguridad para todos. Uno de esos magos es Esteban Martínez, mexicano y jefe de automatización en OVO, el espectáculo que llegará una vez más a México en noviembre

El mexicano llegó a OVO en febrero de este año, pero su carrera comenzó hace poco más de 10 años cuando se unió a Joya, otro de los espectáculos de la compañía canadiense, en la Riviera Maya.

Empecé a aprender, a adquirir conocimientos de los técnicos que estaban en ese momento en Joya y de ahí pues llegó un punto donde ya no podía aprender más y la ambición de aprender más me llevó a aplicar un tour, que fue el de Séptimo Día. Me fui a Argentina a hacerlo, lo hice todo, y de ahí me fui con Kurios a Japón, que se cerró en la pandemia, luego hice Messi10, el relanzamiento de Kurios, y de ahí me fui a Alegría  por un año, y de Alegría vine para acá”, recordó el originario de la Ciudad de México.

Y fue en ese relanzamiento a Kurios cuando su carrera se enfocó en la automatización, tras haber estado en Alegría donde era rigger. Su dedicación y detalle en su trabajó lo llevó a convertirse en el jefe de departamento y su día a día está lleno de retos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora