Connect with us

Política

Rechaza Consejo Universitario impugnación de Zepeda Memije; no será candidato

Published

on

La impugnación de Rodolfo Javier Zepeda Memije para ser candidato a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue rechazada y se exigió investigar penalmente la entrega de plazas de forma irregular.

La tarde de este martes se reanudó la sesión extraordinaria del Consejo Universitario para atender la solicitud de inconformidad de Zepeda Memije, luego de que denunció irregularidades en el proceso, además de exigir su candidatura para la rectoría.

En este sentido la Comisión de Legislación Universitaria, después de una asesoría con la abogada general, Míriam Ponce, analizó la petición del Coordinador del Eco Campus de la BUAP.

Sobre sus señalamientos al decir que hubo intervención de la rectora Lilia Cedillo en la votación de la convocatoria de la BUAP y la conformación de la Comisión de Auscultación, se indicó que sus argumentos eran inoperantes e infundados, al considerar que los estatutos permiten la participación de la rectora y que en ese momento aún no era candidata.

En cuanto a la solicitud de que se le entregara su Constancia de Idoneidad al asegurar que había presentado todos los documentos para ser candidato a la rectoría, la Comisión de Legislación Universitaria reiteró que no cuenta con los requisitos y se precisó que había irregularidades con las plazas que presentó.

Ya que los documentos señalan que una de las plazas presentadas para poder participar en el proceso estaría a nombre de la investigadora Guadalupe Morales Mejía.

Después de que la Comisión de Legislación Universitaria propuso al Consejo Universitario que se mantenga la resolución de rechazar la impugnación de Rodolfo Javier Zepeda Memije, se abrió el espacio para la participación de los estudiantes.

Ahí el consejero suplente de la titular Amira del Rayo Flores Urbina del Instituto de Fisiología, fue el primero en pedir que se revisaran todas las plazas que se entregaron antes de que se implementaran los cursos de oposición.

El director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) «Alfonso Vélez Pliego», Giuseppe Lo Brutto, acompañó este posicionamiento, además de mostrar su indignación porque ocurrieran este tipo de actos que manchan el esfuerzo de los académicos por obtener una plaza.

Asimismo, la alumna Ariadna Ramírez, de la Facultad de Administración, leyó un documento redactado por la investigadora Guadalupe Morales Mejía, en el cual ella rechazaba que haya cedido o abandonado su plaza, por lo que pidió se investigara el hecho.

Fue así que con 182 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó rechazar la impugnación de Rodolfo Javier Zepeda Memije para ser candidato a la rectoría de la BUAP.

Además se pidió a la Comisión de Honor y Justicia investigar y sancionar a quién o quiénes resulten responsables de la documentación irregular que presentó Zepeda Memije.

Política

Diputados aprueban la reforma a la Ley Aduanera

Published

on

By

Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular una reforma a la Ley Aduanera.

Dicha iniciativa tiene como objetivo hacer frente a la corrupción y evasión fiscal, así como reducir el contrabando, asegurar una competencia más justa para la industria nacional y lograr un mayor control sobre los productos que ingresan y salen de México, además de aumentar la recaudación fiscal.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 343 votos a favor, 123 en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Aduanera. Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

El documento, que devolvió la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional, fue considerado de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, señaló que la discusión versará únicamente sobre la modificación realizada por la colegisladora al artículo primero transitorio.

El cambio del Senado de la República en dicho transitorio establece que “el presente Decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y no el día siguiente de su publicación como se establece actualmente, salvo:

Los artículos 86-A, fracción III, 106, fracciones V y VI, 107 y 145, que entran en vigor a los tres meses siguientes del inicio de la vigencia del presente Decreto.

La modificación al artículo 86-A, fracción I, segundo párrafo, que entra en vigor al mes siguiente del inicio de la vigencia del presente Decreto, y

Continue Reading

Política

Sanciona gobierno de Chedraui a funcionarios de gestión panista

Published

on

By

La administración de José Chedraui Budib procedió con sanciones contra seis exfuncionarios, los cuales eran pertenecientes al gabinete municipal de los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.

Dulce Lilia Rivera Aranda, titular de la Contraloría, señaló que se promovieron sanciones, mismas que se ratificaron por la autoridad, pese a que los implicados promovieron recursos legales para evitar esta acción.

Durante su comparecencia por el primer informe de gobierno, indicó que los procesos legales se agotaron hasta la última instancia, por lo que fue confirmado que habían elementos necesarios para esta decisión.

Al momento, también existe un procedimiento en curso por la posible violación a la Ley de Adquisiciones del municipio, sin embargo, comentó que todavía se encuentra en revisión.

Una vez que concluya con estos trámites, el municipio conocerá cuáles serán las medidas que se aplicarán a los exservidores públicos, dado que cuentan con más procesos administrativos.

Rivera Aranda aludió que la situación en la que se encuentran los implicados, guardan relación con el hoyo financiero de 500 millones de pesos que dejó la administración pasada.

Continue Reading

Local

Hoyo financiero: aún sin responsables porque es mucha información, justifican

Published

on

By

El gobierno de José Chedraui Budib no ha podido resolver el problema del hoyo financiero que heredó de la administración panista por un monto de 547 millones de pesos, ya que continúan con las investigaciones, reveló la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda.

Durante su comparecencia que se realizó como parte de la glosa de gobierno del primer año de gobierno de José Chedraui, Dulce Rivera aseguró que las investigaciones sobre el presunto hoyo financiero continúan, al justificar que es “bastante la información que deben analizar” para dar con los responsables.

“La Contraloría Municipal ha llevado diversas acciones de solicitud de información, es mucha la información, son muchos documentos que hay que analizar y revisar”, refirió.

Sin embargo, evitó dar más detalles al señalar que mientras dura la investigación su dependencia está facultada para omitir dar más respuestas.

Por ello, evitó dar nombres de los posibles responsables de heredar un hoyo financiero que evidenció el gobierno actual en el mes de noviembre de 2024.

6 exfuncionarios públicos son sancionados
Dulce Lilia Rivera Aranda reveló que en el primer año de gobierno se sancionaron a seis personas por conductas no graves, de las cuales la penalización fue una destitución de empleo; una inhabilitación por tres meses; una suspensión por cinco días y otra suspensión por siete días.

Asimismo, aseguró que su dependencia ya dio aviso sobre la investigación en contra de 15 personas por faltas administrativas, mismas que pertenecen al área del DIF Municipal, Industrial de Abastos y la Contraloría Municipal.

Mil 452 expedientes de investigación; SSC concentra la mayoría
En cuanto a los expedientes por denuncias de malos tratos, abuso de autoridad, la Contraloría Municipal reveló que en un año se concentraron mil 452 expedientes en todas las áreas del Ayuntamiento de Puebla.

Sin embargo, señaló que 60 por ciento de las denuncias se concentran en las siguientes dependencias:

Secretaría de Seguridad Ciudadana, 438
Secretaría General de Gobierno, 161
Secretaría de Administración, 151
Industrial de Abastos, 91
Secretaría de Movilidad e Infraestructura, 81
La funcionaria municipal aseguró que estás dependencias presentan más denuncias porque son las que tienen contacto con la ciudadanía.

Justifica declaración patrimonial de José Chedraui
La contralora municipal justificó que la declaración patrimonial del alcalde, José Chedraui presenta un cambio porque son diferentes debido a que una es inicial al presentar sus bienes y la segunda es una modificatoria donde ya el edil sólo tiene que informar si sumó un nuevo patrimonio o lo perdió.

Esto se debe a que en los 12 meses que José Chedraui Budib lleva como presidente municipal de Puebla su patrimonio se redujo: de cinco bienes inmuebles que declaró el 12 de diciembre de 2024 junto con su cónyuge, pasó a uno solo en 2025.

También desaparecieron de su declaración inicial joyas, obras de arte y, en contraste, reportó tener pasivos por créditos personales que solicitó por millones de pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora