Connect with us

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Arranca Cedillo campaña por la reeleción con promesa de pase directo a licenciatura para comunidad BUAP

Published

on

Lilia Cedillo Ramírez arrancó en la Preparatoria Enrique Cabrera su campaña para buscar su reelección en la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029, en donde convivió con los jóvenes para escuchar sus necesidades y demandas.

Cedillo recorrió los diferentes salones del plantel para saludar a los estudiantes y les manifestó su compromiso asegurándose el ingreso a la BUAP para continuar sus estudios de licenciatura. Por ello, les propuso que para el ciclo escolar 2026, contarán con pase directo a la facultad de su interés sin examen de admisión ni curso propedéutico.

“Nosotros estamos trabajando mucho para que en la próxima admisión tengamos rechazo cero de nuestros egresados. Entonces, por área de conocimiento les vamos a pedir que escriban la opción 1, 2, o 3, de las carreras que quieran estudiar. De tal suerte que ya no van a hacer ni examen de admisión ni curso propedéutico, sino que les aseguremos el ingreso a la universidad en alguna de las tres opciones que eligieron”.

En este sentido, Cedillo aseguró que redoblarán esfuerzos, no solo para admitir a todos los egresados de sus preparatorias, sino también para garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes de otras escuelas.

De igual forma, la candidata aseguró que se trabajará en mejorar los centros de estudios destacando la importancia de contar con espacios para esparcimiento, actividades deportivas y talleres que fortalezcan la convivencia social.

Como parte de su proyecto, Cedillo Ramírez aseguró que empezarán a trabajar con el esquema de microcredenciales que acreditan a los jóvenes que terminan el bachillerato la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas.

“Vamos a empezar a trabajar el esquema de microcredenciales porque hay muchos jóvenes que ya no van a seguir estudiando, sobre todo en las zonas rurales. Tenemos pensado ofrecerles de manera gratuita las micro credenciales. Actualmente son muy solicitadas por los empleadores que les piden ciertas habilidades a los jóvenes y cuando ellos llegan con una micro credencial tienen ventaja competitiva en el ámbito laboral”.

Subrayó que en los complejos regionales seguirán fomentando el bachillerato tecnológico para que los jóvenes tengan oportunidad de obtener un título como técnico profesional.
“Hay regiones en donde alrededor del 30% ya no siguen estudiando y se van a trabajar a otro lugar. Lo que queremos es que se queden en su lugar de origen y tengan otras opciones en el ámbito laboral”.

En este sentido, Cedillo aseguró que están implementando bachilleratos tecnológicos especializados en áreas que se desarrollan en diferentes municipios, como es el caso de Zacatlán, Cuetzalan y Zacapoaxtla.

“Estamos implementando nuevos bachilleratos, por ejemplo, en los pueblos mágicos el bachillerato tecnológico lo orientamos al turismo. En San José Chiapa tenemos bachillerato tecnológico aplicado a la industria”.

A nivel licenciatura, Lilia Cedillo dijo que se están trabajando nuevos programas de acuerdo al desarrollo tecnológico que requiere el país. “Un área que implementamos este año fue una ingeniería en semiconductores, otra que veremos en futuro es ingeniería en electro movilidad”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otra parte, reconoció la calidad de los académicos y señaló que uno de los principales retos es garantizar a los estudiantes el acceso a reactivos y equipos especializados para su formación. Apuntó que continuará consolidando los proyectos que ya están en marcha y promoverá la creación de nuevas licenciaturas que respondan a las demandas actuales de la sociedad.

Finalmente, la candidata hizo del conocimiento público que, en esta candidatura rumbo a su reelección como rectora de la institución, no habrá eventos multitudinarios, porque prefiere la cercanía con los jóvenes y toda la comunidad universitaria. Su prioridad será atender de manera cercana las necesidades de los sectores de la universidad fortaleciendo los académicos y fomentando el bienestar integral de la institución.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora