Connect with us

Local

Puebla, ejemplo de eficiencia administrativa, acaba con el saqueo presupuestal del Museo Barroco

Published

on

El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció al Gobierno de Alejandro Armenta por el trabajo de recuperación de un patrimonio del Estado. “El gobernador está haciendo lo que tienen que hacer todos, quienes tienen su misma responsabilidad, trabajar realmente para recuperar los recursos para la gente. No hacer proyectos que luego no funcionan”.

Lo anterior, durante la firma del Convenio para la Terminación Anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco, que permite que el estado deje atrás una deuda de más de 10 mil millones de pesos impuesta durante gobiernos anteriores. El acuerdo, alcanzado con la empresa Hermes Infraestructura, permitirá que el estado pague únicamente 2 mil millones de pesos, con lo cual se cancela una deuda que se proyectaba hasta el año 2039. Además, el Museo del Barroco pasa a ser formalmente propiedad de Puebla.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Baca Rivera, catalogó el acuerdo como una negociación exitosa, como reflejo de la voluntad del gobernador Alejandro Armenta para dar fin a esta deuda. Además reconoció que la administración estatal cuenta a la fecha con finanzas sólidas, lo cual coloca a Puebla con la joya de la corona en la República Mexicana.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que este acuerdo no compromete los recursos del estado, ni limita los proyectos estratégicos en curso. Mencionó que el ahorro liberado se destinará a obras prioritarias, como la conectividad en la Sierra, la recuperación del Lago de Valsequillo y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán. “El humanismo mexicano se traduce en responsabilidad, bioética y amor a Puebla. Soñar en grande sólo es posible cuando ponemos orden en las finanzas públicas”.

El titular del ejecutivo del Estado, Alejandro Armenta, sentenció que la deuda que hoy se resuelve equivale a 10 veces el Programa de Obra Comunitaria, a miles de patrullas para proteger la seguridad de las y los poblanos, así como a cinco veces el presupuesto anual para el campo.

El mandatario estatal precisó que la obra que hoy entregan, es el resultado de la suma de empresarios con visión inclusiva del desarrollo y un gobierno humanista que está alineado a la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, traducido en bioética social con valores. Por ello, detalló que con la terminación anticipada de la deuda se hizo un planteamiento justo para la empresa y al mismo tiempo se hace justicia social para las y los poblanos.
En su mensaje, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, explicó que en Puebla no hay proyecto más caro que aquel que no cumple con su propósito, en este marco mencionó que desde el inicio de la administración han trabajado con eficiencia, honestidad y responsabilidad, lo que obligó a revisar los contratos heredados de distintas administraciones y ante ello iniciaron el proceso de terminación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco.

García Parra enfatizó que el Museo Internacional fue concebido como un importante proyecto cultural, y después de una década los beneficios fueron nulos, resaltó que de 2016 a mayo 2025 se han pagado más de 4 mil millones de pesos, mientras que el monto proyectado de 2025 a 2039 sería de de 10 mil millones. Aseveró que el acuerdo no implica que se detengan las investigaciones contra de las y los servidores que utilizaron dicho esquema para saquear las finanzas del Estado. «Se trata de una decisión técnica jurídica y estrategia para proteger las finanzas del Estado». afirmó García Parra

En su mensaje, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Víctor Hugo Domínguez, detalló que después de un análisis profundo, jurídico, económico, financiero y social se tomó la decisión responsable de la terminación anticipada del contrato, ya que de continuar con el pago de 10 mil millones de pesos hasta 2039, se causaría un grave daño al erario del estado, que afectaría gravemente a las finanzas de las próximas administraciones, de tal forma que el acuerdo implica realizar únicamente el pago de 2 mil millones de pesos.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora