Connect with us

Local

Este lunes empieza la aplicación del examen de admisión 2025, esto debes saber

Published

on

Cada año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanza su convocatoria de admisión dirigida a quienes desean cursar estudios de nivel medio superior o superior; este proceso incluye desde el registro en línea hasta la publicación de resultados, pasando por el pago, la validación de documentos y la aplicación de la prueba académica.

Todos los pasos están claramente definidos y deben cumplirse dentro de los plazos marcados para que el aspirante pueda avanzar a la siguiente etapa; de lo contrario, podría perder la oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios, así fue como lo detallaron las autoridades académicas por medio de sus plataformas digitales.

A diferencia de años anteriores, la BUAP ha adoptado herramientas digitales que permiten realizar varios trámites de manera remota, lo que ha facilitado el acceso a este proceso a más personas, justo como ocurre con el examen, que este año llevó el nombre de Prueba Académica (PA-BUAP), la cual se aplicará este lunes, esto es lo que debes saber al respecto:


BUAP: estudiantes que sean madres podrán escoger materias primero, este es el proceso
Con este beneficio las universitarias podrán ser las primeras en elegir materias para Otoño 2025
¿Cuáles son los detalles de este proceso?
En la convocatoria se destacó que inicia este lunes 16 de junio la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA‑BUAP I), completamente en línea y de forma remota; por ese motivo, es necesario que las y los aspirantes verifiquen que cumplen con los requisitos necesarios para hacerla.

La prueba se realiza exclusivamente en computadoras de escritorio o laptops con Windows 8.1/10/11 o macOS 10.13 o superior, cámara web mínima de 480 px, micrófono con boquilla, al menos 4 GB de RAM, resolución mínima de 1280×768 y conexión a Internet de al menos 5 Mb/s.

Además, es obligatorio usar el navegador seguro LockDown Browser, descargado previamente desde la plataforma correspondiente, el cual, tuvo que haberse probado en el simulador virtual que se debió realizar hace unos días.

Para hacer este examen, los aspirantes revisar la información del Formato de Asignación que tuvieron que descargar entre el 10 y 13 de junio, ya que en ese documento viene fecha, hora y el enlace; no se permiten cambios en estos datos y el formato solo es válido para uso en computadora.

¿Qué está prohibido?
Durante la aplicación, está prohibido cualquier intento de suplantación, apoyo externo, uso de dispositivos no autorizados o grabación de contenido de la prueba, pues las faltas graves pueden provocar la cancelación inmediata.

Solo se permite lápiz, goma, sacapuntas, hojas blancas tamaño carta y lentes graduados, elementos como audífonos, teléfonos, calculadora, relojes inteligentes o libros están estrictamente prohibidos; siempre que no impliquen interacción con otra persona.

El sistema cuenta con herramientas integradas para validar cámara y micrófono antes y durante la prueba, si surgiera una falla técnica, el aspirante puede utilizar los módulos de verificación y comunicarse con soporte vía chat.


BUAP anuncia pase directo y sin examen para 101 programas; así puedes checar cuáles son
Fue por medio de las redes sociales de la universidad, donde la rectora, Lilia Cedillo Ramírez compartió la información con la comunidad
En caso de incidentes mayores como corte de luz o falla de internet, la aplicación permite la reanudación de la prueba, sin embargo, si el aspirante incurre en conductas irregulares, la prueba será cancelada y no se reprogramará.

Finalmente, los resultados se anunciarán el lunes 28 de julio, desde las 10:00 h, en el portal de autoservicios. Los aspirantes aceptados podrán inscribirse en agosto, siempre que hayan concluido la preparatoria y entregado la documentación solicitada.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora