Connect with us

Local

Acordeones propios o bajo encargo marcan el ritmo de las elecciones del Poder Judicial en Puebla

Published

on

Durante la jornada electoral del Poder Judicial, una constante entre los votantes de Puebla fue el uso de “acordeones”, que facilitaron ubicar a los aspirantes en unas boletas saturadas de nombres y sin elementos visuales claros. Aunque muchos ciudadanos elaboraron estas guías por cuenta propia para no confundirse al votar, otros llegaron con papeles previamente preparados por terceros, que ya contenían los números de los candidatos a copiar directamente en la boleta, lo que generó preocupación entre los funcionarios de casilla por tratarse de una práctica irregular.

En un recorrido realizado por este medio en la capital poblana, se pudo observar que fue en la casilla 1604, ubicada en el Bachillerato Carlos Camacho Espíritu de Santo Tomás Chautla, y en la sección 1220, instalada en el Jardín de Niños Juan Amos Comenio de la Unidad Habitacional Loma Bella, donde más se repitió esta práctica.

Julio César de Gante fue uno de los votantes de Santo Tomás Chautla que decidió prepararse con antelación. Comentó que tras investigar por su cuenta quiénes eran los candidatos y qué propuestas tenían, armó un acordeón con los nombres, colores y números que le interesaban para evitar confusiones.

Yo también vine a votar con mi acordeón de acuerdo a lo que yo investigué de cada persona para no confundirme. Lo dividí por candidato y color; así fue más fácil,
relató.

Por su parte, Diana Pérez, también de la misma junta auxiliar, compartió que el proceso fue complicado al tratarse de un ejercicio nuevo. Explicó que en su familia se tomaron el tiempo de revisar las propuestas antes de acudir a la casilla, y fue su padre quien les preparó un acordeón con los datos necesarios para agilizar su participación.

El primer ejercicio siempre es complicado, pero es nuestra responsabilidad informarnos y venir a votar. La verdad sí venimos con un acordeón que nos preparó mi papá, porque nosotros solo le dimos un repaso rápido a los candidatos,
contó.
Una situación similar vivió Verónica, quien consideró imposible memorizar todos los números y nombres de los candidatos. Por eso, decidió anotarlos en una hoja que llevó consigo al momento de votar en la colonia Loma Bella.

No es como cuando se elige a un presidente y uno ya conoce los nombres. Siempre y cuando esto se haga de manera legal, yo digo que es una medida lógica ante la saturación de opciones,
refirió.
Otros fueron elaborados por terceros
Pese a los testimonios antes mencionados, cabe señalar que no todos los acordeones fueron producto de una investigación personal. Algunos votantes recibieron papeles previamente preparados por terceros, que contenían los números de los candidatos para copiar directamente en la boleta.

Uso de acordeones, una constante en elecciones del Poder Judicial
En la Unidad Habitacional Loma Bella se observó un alto uso de acordeones entre los votantes. / Foto: Javier Zambrano / El Sol de Puebla
En la misma casilla de Santo Tomás Chautla, Petra Flores, una mujer que no sabe escribir, mencionó que le entregaron un papel con los números previamente seleccionados.

Aunque omitió declarar quién se lo proporcionó, aseguró que ese fue el documento que usó como guía dentro del cubículo. “Nos íbamos guiando con ese papelito”, explicó.

Acordeones propios o bajo encargo marcan el ritmo de las elecciones del Poder Judicial en Puebla
Acordeón repartido en Santo Tomás Chautla. / Foto: Javier Zambrano / El Sol de Puebla
Un funcionario de casilla del mismo sitio, que prefirió mantenerse en el anonimato, reveló que detectaron al menos a cinco personas con acordeones “de otro tipo”, es decir, no eran simples listas, sino cuadros prellenados y a color que indicaban claramente por quién votar.

Aunque no hay forma de confirmar su procedencia, esta situación generó inquietud entre los responsables de la mesa directiva. La verdad es que tampoco podemos hacer nada, ya que cada quien es libre,
aseguró.

Este medio pudo observar cómo, al salir de las casillas, algunas personas se tomaban fotos frente a los carteles donde se anuncia la casilla y la sección, como si las enviaran a alguien o para dejar constancia de su participación en la votación.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora