Connect with us

Local

Rectora Lilia Cedillo inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Published

on

Para intercambiar puntos de vista, fortalecer redes académicas y conocer las tendencias en comunicación política, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP es sede de la Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina: populismo, dilemas democráticos y tecnologías de desintermediación.

En su apertura, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de establecer lazos de colaboración para conocer cómo se lleva a cabo la comunicación en países latinoamericanos. “En esta época existe una marea de desinformación y, generalmente, uno carece de elementos para diferenciar la veracidad de los hechos, por lo que fácilmente se deja influenciar por comentarios e información de las redes sociales”.

Eso provoca, dijo, que países enteros se vean inmersos en una serie de ideas erróneas derivadas de la desinformación. “Por eso es importante que este tipo de congresos tengan el objetivo de intercambiar puntos de vista y formar redes de investigación con relación a este tema”.

El director del ICGDE, Jorge Luis Castillo Durán, y el presidente de la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación Social (IAMCR, por sus siglas en inglés), Daya Thussu, reconocieron la relevancia de la comunicación política, porque transforma a las naciones. Asimismo, destacaron que esta actividad académica permitirá a los profesionales del área consolidar sus conocimientos, generar proyectos de investigación y establecer colaboraciones.

El presidente de la Conferencia Regional, Martín Echeverría Victoria, informó que en el evento participan 100 investigadores de 15 países -entre éstos 11 latinoamericanos-, como Estados Unidos, China, Turquía y Suecia, quienes del 20 al 22 de mayo analizarán el papel de la comunicación y los temas que preocupan al gremio en torno a la veracidad de la información, la democracia y el uso de la inteligencia artificial.

Investigadores y estudiantes compartirán sus análisis sobre el populismo, la prensa y el poder, las campañas electorales, la desinformación, la polarización, la inteligencia artificial, la desintermediación tecnológica y la comunicación global, entre otros temas.

Se realizarán cuatro conferencias magistrales a cargo de los doctores Daniel Hallin, profesor de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos; Natalia Aruguete, investigadora y periodista argentina; Silvio Waisbord, presidente de la International Comunication Asociation; y Amparo Marroquín, investigadora de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en El Salvador. También se efectuarán 20 mesas de trabajo.

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Local

CNPC confirma que ya no hay comunidades aisladas por deslaves e inundaciones

Published

on

By

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, confirmó que todas las comunidades que se habían visto asiladas por los deslaves, lluvias e inundaciones en cinco estados, ya no están incomunicadas.

Indicó que gracias a esto ya han logrado, a través de vía aérea y terrestre, acercar comida agua y servicios de salud a estas comunidades. Recordó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aún se encuentra rehabilitado los 197 caminos que se vieron afectados por estos fenómenos;

han arreglado 120 caminos de 184.

En Puebla se han rehabilitado 29 caminos de 32.

En Veracruz se ha avanzado en 27 caminos de 51.

Al ser cuestionada respecto al servicio de electricidad en las comunidades afectadas, anunció que en cuestión de días estará listo el restablecimiento en Hidalgo, el cual ya tiene un avance de 99.14% y en Veracruz del 99.93%. Por su lado en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya está restablecido el servicio en su totalidad.

En cuanto a los avances en cuestiones de limpieza vial, agregó que se ha logrado concretar estos trabajos en 1,161 escuelas de 1,380; en Puebla, 482 de 494 afectadas; San Luis Potosí, 80 de 105; Hidalgo, 218 de 226; Querétaro, 84 de 121 y en Veracruz, 297 de 434. A esto se suma la entrega de ayuda 89,897 viviendas.

Reiteró que se han logrado entregar más de 314,944 despensas a las familias de damnificados, y que continuarán los envíos de esto, así como de agua y comida caliente para quienes más se vieron afectados. En cuando a la salud, aseguró que ya se vacunaron a 252,111 damnificados en las cinco zonas afectadas.

Para finalizar, la jefa del Ejecutivo abordo las preocupaciones ecológicas de este incidente, afirmando que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra trabajando en el saneamiento de los ríos donde se detectaron graves derrames y descargas de combustible, con el fin de que ningún cuerpo de agua resulte dañado por estos desastres.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora