Connect with us

Local

¿Quieres aprender Excel? BUAP lanza curso para alumnos y público en general

Published

on

Excel es un programa creado por Microsoft que se usa para organizar información en tablas, hacer cálculos y crear gráficos; la información se coloca en celdas que están dentro de hojas divididas por columnas y filas, por ese motivo es que la mayoría de usuarios lo ocupan para ejecutar operaciones matemáticas de forma automática.

Por ejemplo, es posible sumar una lista de precios o calcular promedios sin necesidad de usar una calculadora, solo se tiene que escribir una fórmula sencilla y el programa entregará el resultado en cuestión de segundos, por esa razón es que lo ocupan en distintos ambientes en los que sea necesario manejar este tipo de contenido.

Este programa también permite ordenar datos, filtrar caracteres y buscar ciertos elementos dentro de una lista muy larga, lo que lo hace útil para tareas escolares, trabajos de oficina o administración de negocios; en caso de querer aprender más sobre esta herramienta se puede tomar el curso ofertado por la BUAP.

¿Cuáles son los detalles del curso?
Hace poco se abrió el proceso de registro para el Taller y Certificación de Microsoft Office Specialist Excel 365 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que está dirigido tanto para estudiantes como para el público en general.

El curso está conformado por un total de 36 horas, las cuales serán impartidas de manera virtual todos los martes y sábados desde el 20 de mayo hasta el 28 de junio; las clases estarán a cargo de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC).

Las autoridades académicas señalaron en sus redes sociales que el taller tendrá valor curricular, asimismo, al concluirlo se espera que las y los alumnos puedan diseñar hojas de trabajo que incluyan relaciones de cálculo, mini gráficos, manejo de datos y fórmulas intermedias. Este es el contenido:

Entorno de Excel.

Administrar celdas y rangos de datos.

Realizar operaciones mediante el uso de fórmulas y funciones.

Administrar hojas de trabajo y libros de trabajo.

Administrar tablas y datos de tablas.

Administrar gráficos.

Por otro lado, se destacó que para inscribirse es indispensable tener conocimientos básicos sobre este programa; mientras que en la convocatoria se explicó que el cupo es limitado, pues solo se habilitaron 25 lugares.

¿Cómo es el registro?
Para registrarse el primer paso es llenar el formulario del 7 al 30 de mayo, esta es la liga: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=x8fjOlHq3kaVQBL0EQ6sm1LztMIMB2hMjDa-DDMcbbdUNVUzVEY3WUkwQ0VVMDEyTjRFOVkwRFpXQy4u&route=shorturl

El siguiente paso es descargar la ficha de pago y hacer el depósito en https://sipago.buap.mx, el costo para alumnos, egresados, docentes y administrativos BUAP es de 2 mil 050 pesos y para público en general de 2 mil 550 pesos.

Después se deben enviar los documentos a vinculación.fcc@correo.buap.mx que son el comprobante de pago, la ficha de pago, el INE y para la comunidad BUAP un documento que lo acredite; solo se tendrá que esperar a que la FCC revise la información y emita una respuesta para indicar que todo está en orden.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora