Connect with us

Local

Rechazan reforma eléctrica de AMLO

Published

on

La noche de este domingo diputados de oposición rechazaron la reforma energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador Se trata de la primera vez que se da marcha atrás a una iniciativa respaldada por Morena y sus aliados. Las bancadas del PRI, PAN, PRD, y MC evitaron que el grupo mayoritario alcanzara los 333 votos necesarios para avalarla, y amagaron con batear las otras reformas constitucionales (electoral y a la Guardia Nacional) que anunció el Ejecutivo “si continúan con esa actitud soberbia”.
La propuesta fue desechada por 275 a favor, pero 223 votos en contra. El aún priista Carlos Miguel Aysa sufragó a favor, mientras que el diputado del PVEM, Andrés Pintos Caballero, lo hizo en contra. Además, hubo una ausencia de la perredista Laura Fernández quien pidió licencia para competir por la gubernatura de Quintana Roo y no cuenta con suplente.
La maratónica sesión inició a las 11:15 horas, aunque tras un receso, se retomó en punto de las 14:56 horas. Desde el inicio de la discusión, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, adelantó que Morena sufriría la derrota “más grande” y “más monumental” en lo que va de la legislatura.

“No vamos a permitir que consumen un acto de traición a la patria, y eso es lo que quieren hacer ustedes”, declaró, y advirtió a los legisladores guindas que “si continúan con esa actitud soberbia”, ninguna reforma constitucional pasará en lo que resta de la 65 legislatura.

Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN recordó que “muchos apostaban a que se iba a disolver la coalición Va por México”, pero aseguró que se equivocaron, “porque hoy está más unida que nunca”: “Y lo estamos porque estamos cumpliendo con lo que nos encargaron millones de personas hace casi un año, que por cierto no es hacerles la contra, lo que nos encargó la gente fue cuidar y defender a nuestra Constitución”.

Al fijar su postura, el líder de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, llamó a los diputados de Morena y sus aliados a hacerle caso al presidente; “Compañeros, rebélense, hagan lo correcto, rebélense, voten con conciencia”.

En su oportunidad, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, recordó que la coalición Va por México presentó una propuesta de 12 puntos, y sostuvo que “es falso que estos se hayan retomado”. El diputado fue interrumpido por la legisladora petista Margarita García, quien se paró frente a él con una pancarta que decía “les dieron Moches”, por lo que el perredista respondió:

“No nos dieron moches, esos se los dieron a José Ratón o José Ramón, y se los dieron a una empresa de energéticos a cambio de la casa gris”.

En cada posicionamiento de la oposición circularon pancartas con diversas leyendas como “somos la resistencia democrática”, “no a la Ley Bartlett”, “no hay mayor patria que el planeta”, y “en defensa de las energías limpias”, entre otras.

A la defensa salió el vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, y aseguró que este domingo, la oposición cavó su tumba política.

“Hoy la oposición es traidora a la patria, es traidora confesa, y hagan lo que hagan el día de hoy, voten como voten, quienes están cavando su tumba política son ustedes, están en este momento entregándonos nuevamente la presidencia de la república en 2024”, declaró.

El grupo parlamentario del PVEM, justificó su respaldo a la iniciativa. el coordinador Carlos Puente, aceptó que su partido se equivocó en 2013, pero afirmó que tuvo la humildad de rectificar, ya que “es de sabios cambiar de opinión”.

En tanto, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, calificó al PRI como un “remedo” de partido, tras reproducir un audio de Adolfo López Mateos, durante un discurso realizado el 27 de septiembre de 1960 cuando nacionalizó la industria eléctrica.

 “Hoy tienen ustedes la oportunidad de beneficiar a México, sobre todo el PRI, que todavía le prende veladoras a Lázaro Cárdenas y al gran presidente López Mateos, ¿pero hoy qué son? Un remedo de partido, traidores a la patria”, señaló.

El dictamen rechazado proponía reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Entre otras cosas, establecía convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, y le permitía generar al menos 54 por ciento de la energía, mientras que limitaba al sector privado a generar hasta 46 por ciento. También ordenaba que el Litio fuese propiedad del Estado y prohibía su explotación a empresas privadas.

Proponía eliminar a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sin embargo, entre las modificaciones aceptadas se avaló mantenerlas, también se aceptó reconocer los contratos de generación distribuida existentes, permitir contratos para el autoconsumo con generación distribuida, e instalar de paneles solares, entre otras propuestas de Va por México.

Mier Velazco aseveró que al dictamen se agregaron 10 de los 12 puntos de la oposición, por lo que les pidió votar a favor y no hipotecar su honra.

“Si algunos pensaron en recibir maletas de dinero, privilegios o favores, estuvieron completamente equivocados. Reflexionen si quieren subordinarse al dinero y a las empresas extranjeras como lo hicieron los malos legisladores en el 2013. No hipotequen su honra, porque no va a haber dinero para que la recuperen”, concluyó, y comenzó a cantar el Himno Nacional justo a sus compañeros de bancada.

Tras el rechazo del dictamen, el presidente del PRI, Alejandro Moreno denunció que desde el gobierno federal, “a través de muchos mensajeros”, se han mandado amenazas con abrir expedientes judiciales en contra de priistas y colaboradores, por no votar en favor de la reforma eléctrica, y adelantó que denunciará ante instancias internacionales “estos intentos ilegales por utilizar los órganos de justicia del Estado mexicano para perseguir a los opositores”. 

Al respecto, el coordinador de Morena, Ignacio Mier evitó confirmar o desmentir los dichos de Alejandro Morena, y señaló que “eso le corresponde a otros órganos de revisión”.

“Eso no lo sé, le corresponde a otros órganos de revisión como la Auditoría Superior del Estado de Campeche, en el caso de recursos federales a la Auditoría Superior de la Federación, y derivado de todo el procedimiento de revisión, cuando hubiese un pliego de observaciones ya sería competencia de las fiscalías, pero yo no me meto en eso”.

Tras más de 12 horas de debate, y el rechazo de la iniciativa presidencial, se citó a sesión para este mismo lunes, donde se prevé subir una nueva iniciativa del Ejecutivo para nacional el litio, misma que se subiría al pleno como de urgente resolución para ser votada este mismo lunes.

Local

Con jornadas Tejiendo Paz Gobierno estatal fomenta deporte, salud y bienestar

Published

on

Con el compromiso de atender las causas y reconstruir el tejido social, en un ambiente deportivo y comunitario, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, encabezó la jornada «Tejiendo Paz» en la explanada del Infonavit de Amalucan en la ciudad de Puebla, a la que asistieron cientos de colonos.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, ha resaltado la importancia de que sea a través de la activación física como se reconstruya el tejido social y se motive a la niñez, así como a la juventud a alcanzar sus metas y ser más saludables, al adoptar una alimentación sana y evitar el consumo de bebidas con endulcorantes.

La señora Leticia Sánchez acudió junto con su hijo a la jornada, pues reconoció que este tipo de iniciativas ayudan a la población a ejercitarse. Además destacó que la secretaria Gaby «La Bonita» Sánchez, es un ejemplo a seguir de superación. Por su parte, Juan Carlos Carreto acompañó a su mamá a la activación y resaltó que dicha iniciativa ayuda a los jóvenes a acercarse al deporte, ya que muchos no tienen la facilidad económica para practicarlo. «El deporte es algo muy importante para todos los jóvenes, que deberíamos hacer siempre, pues así se han salvado vidas”.

La campeona mundial de boxeo y actual titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, lideró las actividades físicas con el objetivo de fomentar la integración familiar y promover la paz en colonias y juntas auxiliares. En su mensaje reconoció que el deporte es una herramienta poderosa para la transformación social y alejar a las niñas, niños y jóvenes de las adicciones, la violencia y las malas compañías.

Alineados a la política nacional de atención a las causas desde la raíz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, expuso su historia de vida ante las y los jóvenes asistentes, afirmó que ella es un ejemplo claro de que los sueños sí se vuelven realidad. «Mi ejemplo es una muestra de que sí podemos y que todo lo que nos proponemos lo podemos cumplir, podemos ser campeones, secretaria y hasta presidenta de México», afirmó la funcionaria.

Durante la jornada «Tejiendo Paz», las familias asistentes participaron en una amplia variedad de actividades recreativas y formativas, como activaciones físicas, exhibiciones de Tae Kwon Do, lucha libre, funciones de boxeo y charlas enfocadas al bienestar de la juventud.

Además, se instalaron módulos de atención e información por parte de diversas dependencias estatales, entre ellas el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo con su Bolsa de Trabajo y la Banca de la Mujer; el ICATEP, el Instituto de Educación Digital, la Secretaría de las Mujeres, y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, con el objetivo de acercar servicios y oportunidades a la comunidad.

Continue Reading

Local

Asalto en restaurante Amorcito Corazón de La Paz: Encañonan a comensales y empleados

Published

on

Momentos de terror vivieron comensales y trabajadores del restaurante Amorcito Corazón en La Paz, luego de que sujetos fuertemente armados ingresaron para cometer un atraco y despojarlos a todos de sus pertenencias.

La noche del sábado, un grupo de hombres armados irrumpió en el restaurante de Sushi y comida mexicana, ubicado sobre la calle Necaxa en la colonia La Paz.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas y de acuerdo a los primeros reportes, los responsables asaltaron tanto a los empleados como a los comensales, quienes fueron despojados de sus pertenencias, principalmente de celulares, carteras y dinero en efectivo.

Algunas de las víctimas se quedaron en shock y otras sufrieron crisis nerviosa, por lo que tuvieron que ser auxiliadas en el lugar. En tanto que, los criminales lograron darse a la fuga.

Minutos después, llegaron elementos policiacos al restaurante Amorcito Corazón, quienes, tras realizar las respectivas entrevistas con los testigos, dieron inicio con la búsqueda de los responsables sin que lograran ser detenidos. Asimismo, proporcionaron la información necesaria a los afectados para que continuaran con el debido proceso legal, ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

Local

Denuncian por acoso y despido injustificado a alcalde de Epatlán

Published

on

Por acoso y despidos injustificados el presidente municipal de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, será denunciado ante las instancias correspondientes, así lo informe Alejandro Violante Flores, ex colaborador del ayuntamiento.

A través de un video difundido en Facebook, Alejandro Violante Flores, quien es abogado, informó que el presidente municipal ha incurrido en varias irregularidades. Por ejemplo, la retención de salarios a los regidores, que están bajo amenaza para que se abstengan de emitir declaraciones a los medios de comunicación, excepto las notas periodísticas pagadas por el propio alcalde.

Alejandro Violante Flores detalló que actualmente hay un mal trato laboral, debido a que el personal en promedio gana menos de un salario mínimo diario, lo que es una violación a la garantía y derecho laboral, por lo que hace un llamado al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y al secretario de Gobernación, José Samuel Aguilar Pala, para que analicen esta y varias situaciones que prevalecen al interior del ayuntamiento de Epatlán.

Denunció que en su caso ha sido víctima de persecución, ya que si está platicando con alguna persona, llega la policía municipal, bajo la orden del edil, para vigilarlo y hasta tomarle video o fotos. Asimismo, es perseguido,y vigilado en su domicilio particular, aunado a esto le prohibió la entrada a la presidencia.

Cabe mencionar que Violante Flores es regidor suplente de Froylán Bruno Rivera Salgado, que ostenta la Comisión de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública en San Juan Epatlán.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora