Connect with us

Entretenimiento

Muere Silvia Pinal a los 93 años

Published

on

Silvia Pinal, actriz, productora y directora mexicana, murió hoy a los 93 años de edad, luego de presentar problemas de salud que la llevaron a ser hospitalizada al sur de la Ciudad de México el pasado 21 de noviembre.

Silvia Pinal era considerada la última diva del cine en México que no solo destacó en la actuación, sino también en la conducción e incluso incursionó en la política, ámbito en el que fue diputada y senadora.

¿Quién era Silvia Pinal?
Silvia Pinal, quien alcanzó fama internacional al trabajar con el cineasta español Luis Buñuel, destacó como una de las figuras más importantes del entretenimiento en México.

Silvia Verónica Pinal Hidalgo nació en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931 y comenzó su carrera a muy temprana edad en el Instituto Nacional de Bellas Artes, donde se rodeó de personalidades de la cultura y el arte como Carlos Pellicer, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia.


Sus inicios ocurrieron en novelas radiofónicas y sobresalió en el Séptimo Arte al lado de figuras como Pedro Infante, Germán Valdez Tin-Tan y Joaquín Pardavé.

Imagen intermedia
Un extraño en la escalera fue el primer éxito cinematográfico de Pinal, quien protagonizó la cinta junto al actor Arturo de Córdova, ambos dirigidos por Tulio Demicheli, quien años más tarde estuvo a cargo de la cinta Locura pasional, con la que Pinal ganó el Ariel en la categoría de Mejor Actriz.

En 1958, Silvia llegó al Festival Internacional de Cine de Berlín, con la película Una cita de amor, bajo la dirección de Emilio El Indio Fernández, con la que llamó la atención de la crítica. Ya en Europa, con Adiós, Mimí Pompon, película musical dirigida en España por Luis Marquina en 1961, Pinal mezcló su calidad actoral, dancística e interpretativa.

Silvia Pinal, víctima de la censura
Silvia Pinal y Gustavo Alatriste (con quien la actriz se casó en 1961) buscaron al director español Luis Buñuel con la finalidad de filmar una versión de Tristana, obra del autor Benito Pérez Galdós; sin embargo, el proyecto terminó siendo Viridiana (1961), cinta que recibió la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Viridiana fue censurada por el Vaticano, prohibida en España e Italia, debido a la represión franquista. Pese a los esfuerzos por destruir la cinta, Silvia Pinal regresó a México con una copia de los negativos.

silvia pinal
En 1962 se estrenó la cinta El ángel exterminador, en la que la actriz dio vida a “La Valkiria”; esta segunda producción de Buñuel con Pinal les dio el premio de La Sociedad de Escritores del Cine en Cannes ese mismo año.

Con Simón del desierto, Buñuel cerró la trilogía en la que Pinal apareció como protagonista. Consiguió el León de Plata en la categoría de Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia en 1965. En una de las escenas de la cinta, Silvia dejó ver uno de sus pechos, acto que defendió, ya que así se lo marcaba el guión.

Luego de la fama alcanzada de la mano del director Luis Buñuel, Pinal comenzó a explorar otros géneros como el drama en María Isabel de 1968, basado en la creación homónima de la mexicana Yolanda Vargas Dulché.

En 1977 bajo la dirección de Juan Ibáñez, la actriz realizó su segundo desnudo integral en la cinta Divinas Palabras y un año después se le vio protagonizar el thriller psicológico Las mariposas disecadas.

Silvia Pinal, pionera de los musicales en México
En 1958, Silvia Pinal protagonizó el que se tiene registrado como el primer musical en México, Ring, Ring llama el amor, el cual se presentó en el Teatro del Bosque de la capital mexicana; su participación le abrió las puertas de Broadway, mismas que rechazó para seguir con su carrera en los escenarios mexicanos.

silvia pinal
La actriz inició temporada con Mame, musical que fue montado por ella en 1972, 1985 y 1989. Para 1996, Silvia protagonizó la segunda reposición del musical Hello Dolly!: la producción contó con la participación del primer actor Ignacio López Tarso.

Como productora, Pinal trabajó en los musicales La línea del coro (1989), Cats (1991) y La jaula de las locas (1992).

Silvia Pinal, la TV y Mujer… casos de la vida real
La sonorense apareció en programas como Silvia y Enrique, el cual realizó con quien fuera su tercer marido, el cantante Enrique Guzmán, dicha emisión duró cuatro años (1968-1972).

Luego del terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, Pinal presentó el programa Mujer… casos de la vida real, el cual funcionó como una línea de ayuda para las víctimas de aquel desastre natural y posteriormente se transformó en un programa unitario que recreaba los casos que las personas enviaban: esa emisión estuvo al aire más de 20 años.

La actriz participó en telenovelas como Mañana es primavera (1982), junto a su hija Viridiana Alatriste, quien perdió la vida a los 19 años de edad en un accidente automovilístico.

silvia pinal
Sus apariciones más destacadas en melodramas fueron en Fuego en la sangre de 2008, Soy tu dueña de 2010, Mi marido tiene familia entre 2017 y 2019, y recientemente apareció en la bioserie Silvia Pinal, frente a ti, historia en la que retrata su vida y en la que colaboró como narradora.

Tan sólo pronunciar el nombre de Silvia Pinal inmediatamente remonta a una historia de éxito, mezclada con tragedia y drama, de una de las mujeres más importantes del teatro, el cine y la televisión mexicana.

La actriz, cantante, productora y política, demostró durante siete décadas bajo los reflectores, que ser una figura pública no es sencillo, pero con disciplina, dedicación, un poco de rebeldía, valor y amor a su trabajo y a su familia –a pesar de las adversidades– es posible alcanzar cada uno de los sueños.

La política, su oportunidad de hacer algo por su gente
Tras el fallecimiento de su hija Viridiana, en un accidente automovilístico y su matrimonio con el gobernador de Tlaxcala, Tulio Hernández, Silvia Pinal se convirtió en la primera dama del estado y con ello le llegó la responsabilidad de contribuir con su país.

Fue la encargada del DIF estatal y del FONAPA. Logró reconstruir las ruinas de Cacaxtla y conservarlas, también rescató el Teatro Xicoténcatl del estado y lo reestrenó con la puesta en escena La divina Sara, dirigida por Susana Alexander y protagonizada por ella y Aarón Hernán.

silvia pinal
Su paso por Tlaxcala despertó su interés por la política y en 1987 se postuló para la presidencia de la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes), de la cual fue fundadora 50 años atrás, y la ganó.

En los años 90 decidió entrar de lleno a la política y se postuló como diputada para el Distrito XXVII por el PRI, elecciones que ganó y la mantuvieron en la Cámara de Diputados y después se convirtió en senadora por el mismo partido.

Su paso como líder de la Asociación Nacional de Productores de Teatro, en donde algunas de sus obligaciones eran velar por los intereses de los empresarios teatrales y la administración, le trajo uno de sus mayores retos en la vida.

Su familia, lo más importante
Sin lugar a dudas el carácter de Silvia Pinal es una cuestión de herencia genética. En Esta soy yo, la actriz describió su infancia al lado de su madre María Luisa Hidalgo Aguilar -quien se embarazó en la década de los 30 y decidió tenerla a pesar de no estar casada- y su abuela, Jovita, -quien sacó adelante a seis hijas después de quedar viuda, y, sin duda, el origen del matriarcado de la Pinal.

Si bien su infancia resultó un poco compleja por la situación social que la mujer vivía en esa época, fueron los hechos los que forjaron el carácter de la actriz. Descubrió a los 11 años que su padre biológico era Moisés Pasquel y no Luis G. Pinal; sin embargo, reconoció que fue el hombre que le dio su apellido y no el que puso su esperma el que siempre sería su padre.

silvia pinal
El tiempo y el destino llevó a su vida varios amores y matrimonios con lo que Pinal desafió las normas sociales que regían la época. El primero fue con Rafael Banquells, quien era 14 años mayor que ella, con quien concibió a la también actriz Sylvia Pasquel, después llegó el empresario Gustavo Alatriste quien fue el padre de su hija Viridiana –fallecida en un accidente automovilístico en octubre de 1982.

En los albores de los años 60 se casó con Enrique Guzmán –12 años menor que ella– y con quien tuvo dos hijos: Luis Enrique y Alejandra. Su último esposo fue el exgobernador del estado de Tlaxcala, Tulio Hernández Gómez, quien fue el que despertó su pasión por la política.

silvia pinal
Tuvo varios romances que no se concretaron como el que vivió con Arturo de Córdova, el de Emilio Azcárraga Milmo, Enrique Rodríguez Alday –quien falleció en un accidente aéreo–, Nick Hilton, el dueño de la cadena de hoteles, y el empresario Fernando Frade, quien se casó con su hija Sylvia Pasquel y fue el motivo de la separación de madre e hija durante muchos años.

Sus hijas Sylvia y Alejandra, junto con Luis Enrique, la convirtieron en abuela de cuatro nietas: Stephanie, Frida, Viviana y Giordana, todas mujeres. Stephanie, su primera nieta, la convirtió en bisabuela de Michelle Salas –hija de Luis Miguel– y Camila, hija del exguitarrista de la banda Santa Sabina.

Algunos detalles más sobre el legado de Silvia Pinal
Nació el 12 de septiembre de 1931, en Guaymas, Sonora
70 años de carrera artística
93 películas en las que ha participado
Actuó en más de 25 puestas en escena
Más de una decena de obras como productora teatral
Obtuvo cuatro Premios Ariel, entre ellos el Ariel de Oro
Tiene cuatro premios de plata PECIME
Estuvo casada en cuatro ocasiones
Guardó en su casa la Palma de Oro que ganó Viridiana, la cinta que dirigió Luis Buñuel

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Noche de Museos Puebla 2025 con más de 30 recintos

Published

on

La Noche de Museos Puebla 2025 está lista para comenzar, ofreciendo una experiencia cultural única y gratuita. La primera edición del año se llevará a cabo este sábado, con horario extendido de 10:00 a 22:00 horas, permitiendo a locales y turistas recorrer 30 museos sin costo alguno.

Durante la presentación oficial, Silvia Rodríguez Molina, coordinadora del Museo Amparo, destacó que este evento no solo fomenta el acceso a la cultura, sino que también impulsa el turismo en la ciudad. Además, anunció que habrá 12 ediciones a lo largo del año, asegurando múltiples oportunidades para disfrutar de esta iniciativa.

El calendario oficial de la Noche de Museos Puebla 2025 incluye las siguientes fechas: 1 de febrero, 22 de marzo, 19 de abril, 17 de mayo, 14 de junio, 19 de julio, 16 de agosto, 13 de septiembre, 11 de octubre, 1 de noviembre, 15 de noviembre y 13 de diciembre. Estas jornadas permitirán a los visitantes explorar la riqueza histórica y artística de la ciudad.

Entre los recintos que participan en la primera edición de este año se encuentran el Museo Amparo, el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Galería de los Sapos, el Puente de Bubas, el Museo Viviente de Puebla y la Casa del Mendrugo. También destacan la Capilla de Arte UDLAP, la Galería del Palacio Municipal y el Acuario Michin Puebla, entre otros.
El secretario de Economía y Turismo resaltó la importancia de la Noche de Museos, evento que en sus ediciones anteriores ha reunido a más de 2.7 millones de visitantes. Con este crecimiento, la edición 2025 busca fortalecer aún más la oferta cultural y turística del estado.

Además de exposiciones permanentes, algunos museos ofrecerán actividades interactivas, visitas guiadas y presentaciones artísticas para enriquecer la experiencia de los asistentes. La diversidad de recintos permite que cada edición sea única, con nuevas propuestas para atraer tanto a visitantes recurrentes como a quienes asisten por primera vez.

Para quienes desean vivir esta experiencia, se recomienda planificar su recorrido con anticipación, consultar la disponibilidad de espacios y respetar los horarios establecidos. 

Continue Reading

Entretenimiento

Estas son las marcas de leche, queso y helados que Incumplen normas de calidad

Published

on

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)detectó irregularidades en varias marcas de leche, queso y helados tras un análisis de calidad y contenido. El estudio reveló inconsistencias en volumen, composición, etiquetado y uso de ingredientes no declarados, los cuales pueden afectar la economía y salud de los consumidores.

A continuación, te presentamos los hallazgos de Profeco y las recomendaciones para elegir productos de calidad y evitar engaños al momento de comprar estos alimentos.

Leche: inconsistencias en contenido y composición

De los 20 productos del análisis, 17 fueron leches y tres productos lácteos combinados. El estudio reveló que algunas marcas no cumplen con las normas de calidad.
Leches con menor contenido neto al declarado:

  • Leche Querétaro: Presentó hasta 75 ml menos de lo indicado.
  • Leche Los 19 Hermanos: Faltaron 36 ml en una bolsa y 107 ml en total en un empaque con tres bolsas individuales. Además, este producto no puede considerarse 100 por ciento leche, ya que contiene una mezcla de leche con grasa vegetal.

Leches con procesos de eliminación de lactosa no regulados, 

Su densidad y contenidos de sólidos no grasos no son los mínimos requeridos por la NOM-155-SCFI-2012:

Lala 100 Fresca deslactosada.

Lala 100 Fresca sin lactosa low carb (-30 por ciento light).

Como recomendación se sugiere verificar si el producto es lecheo un lácteo combinado, revisar la fecha de caducidad y mantener los productos refrigerados.

Quesos y sus imitaciones: irregularidades en grasas y proteínas

Para llamarse «queso«, el producto debe tener grasa y proteínaexclusivamente de origen lácteo, según la Norma Oficial Mexicana (NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018). En este estudio, Profeco analizó 40 productos: 16 quesos americanos y 24 imitaciones.

Productos que no cumplen con la reducción de grasa establecida 

Estos productos deben tener 25 por ciento menos grasa que el queso original:

  • Kraft Singles Americano Light.
  • Zwan Premium Americano Reducido en Grasa.

Productos con inconsistencias en contenido de grasa:
Dutch Farms, Nutri, Franja, Lima, El Campanal Quesos y Caperucita.

Productos con menos proteína de la declarada:

  • Dutch Farms, Biolac Lácteos y Lima.

Producto con más sodio del declarado:
Fud.

Las recomendaciones son: leer las etiquetas, verificar ingredientes y valores nutricionalescomparar precios y mantener en refrigeración.

Helados y paletas: edulcorantes y contenido engañoso

El análisis incluyó 27 productos, entre helados y paletas. Se evaluaron helados de leche, de grasa vegetal, alimentos helados de origen vegetal y paletas a base de agua.
Productos con edulcorantes no recomendados en niños:

  • Holanda Cremissimo: Contiene sorbitol, el cual aumenta el nivel de glucosa en la sangre, y sucralosa, la cual es responsable de formar células cancerosas y dañar el ADN.
  • Paletas Amor Coketo: Incluyen eritritol, el cual aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, fruta del monje .

Productos con menor contenido del declarado:
Dass.

Precissimo sabor fresa y chocolate.

Productos no elaborados con leche de vaca:

  • Helados Edén de fresa y chocolate.

Irregularidades en etiquetado:
Ice Top Helado: No cumple con la denominación oficial.

Amor Coketo y Toysicle: Carecen de sellos de etiquetado frontal.

Se recomienda leer etiquetas y revisar el contenido de azúcar y grasa, verificar la fecha de caducidad y mantener los productos congelados. En el caso de los helados, asegurarse de que estén bien tapados.

Continue Reading

Entretenimiento

Niurka exhibe a policía por multarla tras no usar cinturón de seguridad

Published

on

La vedette Niurka Marcos, conocida por su carácter extrovertido y por no temer en expresar su opinión, volvió a estar en polémica debido a un reciente incidente ocurrido en MéridaYucatán. Esto fue porque la celebridad exhibió a un policía que le puso una multa por no usar el cinturón de seguridad mientras viajaba como copiloto en un automóvil.
Los videos que Niurka publicó en historias de Instagram mostró cómo ella se quejaba de que un policíavial le pusiera una multa por no usar el cinturón de seguridad, cuando en otras ocasiones no había sido sancionada.

Niurka denuncia al policía en video: una infracción que no quiso aceptar

A través de su cuenta de Instagram, Niurka exhibió públicamente al policía que la multó por no usar el cinturón de seguridad. En su video, la famosa vedette aseguraba que el trato recibido era injusto, pues, según ella, en ocasiones anteriores había viajado en automóvil sin usar el cinturón de seguridad y nunca había sido detenida por la policía.

En tono desafiante, Niurka se refería al policía como un “personaje” y aseguraba que no encontraba justo que le hubieran colocado una multa. Según la vedette, jamás había sido detenida, lo que la llevó a cuestionar la supuesta ‘imparcialidad’ del agente.
En el video, la vedette le cuestionaba al oficial sobre por qué, si en otras ocasiones había viajado sin cinturón, nunca la habían multado. El policía, como es común en estas situaciones, respondió que desconocía las situaciones previas, sugiriendo que cada caso se manejaba de manera distinta según el momento y las circunstancias.

“Oiga, pero yo tengo una curiosidad, ¿por qué a usted se le ocurrió ponerme esa infracción hoy, después de cuatro años que yo llevó en Mérida? ¿Por qué ninguno de sus compañeros me la ha puesto? Debería de saberlo, porque si sus compañeros nunca me han llamado la atención porque yo no tengo cinturón de seguridad, pues usted debería saberlo. O, ¿no?”, preguntó la vedette.

Sin embargo, Niurka, en tono provocador, corrigió al oficial por decir “haiga”, señalando como su léxico «incorrecto». A esto se sumaron otros comentarios donde la vedette insinuó que el policía podría estar buscando dinero de ella, ya que según sus palabras, no era justo que le pusieran una multa por un acto que ella consideraba habitual y sin consecuencias.

Niurka no solo se limitó a exhibir al policía, sino que también dejó claro que no aceptaba el trato recibido. En su intervención, la actriz y cantante dejó en claro que consideraba injusto ser sancionada de esa manera en Mérida, cuando en el pasado, ella había circulado sin usar el cinturón.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora