Connect with us

Local

UPAEP anuncia Primera Semana de las Ciencias de la Vida y la Salud

Published

on

La UPAEP celebrará la Primera Semana de las Ciencias de la Vida y la Salud del 19 al 22 de noviembre, un evento que reunirá a estudiantes, investigadores y profesionales de distintas disciplinas para discutir los desafíos actuales y futuras soluciones en temas críticos de salud global, biotecnología, sustentabilidad y agronegocios.

Este evento, bajo el lema “Salud global: desafíos, innovaciones y cooperación”, incluirá una serie de congresos organizados por las facultades de Veterinaria, Agronegocios, Ingeniería Ambiental y Biotecnología.

Luis Andrés Cabrera Mauleón, profesor vinculador del Decanato de Ciencias de la Vida y la Salud de la UPAEP, destacó que el evento representa el esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes, quienes buscan “integrar los distintos congresos anuales bajo una misma visión de colaboración y trabajo en equipo, donde la salud de los seres vivos y del medio ambiente sea abordada de manera integral”.

Mariel Meneses Torres, presidenta de la Mesa Directiva de Nutrición, señaló que el Noveno Congreso de Nutrición se enfocará en el tratamiento nutricional del paciente oncológico, desde la prevención hasta el seguimiento pos-tratamiento. «No solo vamos a tocar la innovación científica, sino también los aspectos culturales y psicológicos que influyen en la vida de los pacientes», comentó Meneses. Entre las actividades del congreso, se incluyen talleres, conferencias y una exposición de carteles. Este congreso busca sensibilizar tanto a profesionales de la salud como a la comunidad en general sobre la importancia de una alimentación adaptada y humanizada para pacientes con cáncer.

Jimena Martínez Ramírez, presidenta de la Mesa Directiva de Ingeniería en Biotecnología, presentó el Octavo Congreso de Biotecnología, que tendrá como tema “De la Ciencia a la Aplicación: La Biotecnología Transformando Vidas”. Este evento contará con la presencia de destacados investigadores, como el Dr. Graciano Calva del Instituto Politécnico Nacional, quien abordará temas como los alimentos transgénicos. «Nos acompañarán expertos internacionales y realizaremos talleres en técnicas como PCR y biodiseño», compartió Jimena Martínez. La intención del congreso es acercar a los asistentes a la biotecnología aplicada y mostrar cómo esta disciplina impacta nuestra vida cotidiana.

Paulina García Ramírez, presidenta de la Mesa Directiva de Ingeniería en Agronomía, explicó que el XIII Congreso Internacional de Agronegocios buscará brindar herramientas a los estudiantes y profesionales interesados en la gestión y producción agropecuaria. “Este año nos enfocaremos en temas como el manejo agroecológico y la sostenibilidad en las producciones agropecuarias, con un enfoque en ‘One Health’ o ‘Una Sola Salud’”, señaló Paulina García. Con ponentes de países como Venezuela, Colombia y España, el congreso pretende fortalecer la conciencia sobre la necesidad de una agricultura responsable, que cuide tanto de los ecosistemas como de la salud humana.

Cassanda Mendoza Votte, presidenta de la Mesa Directiva de MVZ, destacó la importancia de la medicina veterinaria en la salud global, indicando que el Congreso de Veterinaria y Zootecnia estará enfocado en temas de bienestar animal y su vínculo con la salud ambiental. “Nuestra salud depende también de la salud animal, y para mantener un equilibrio en los ecosistemas debemos integrar la innovación en nuestros métodos de trabajo”, explicó Mendoza Votte, quien destacó que en el congreso se abordarán temas de sanidad animal y manejo sustentable.

Natalia Silva Ramírez, presidenta de la Mesa Directiva de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, subrayó que el Congreso de Ingeniería Ambiental abordará temas como la gestión de residuos, el cambio climático y el desarrollo de energías renovables. “Nos interesa involucrar a todos los estudiantes y especialistas en una conversación sobre los desafíos ambientales y las soluciones sustentables que pueden aplicarse en nuestro contexto”, mencionó Natalia Silva.

Ana Karen Garate Herrera, presidenta de Químico Farmacobiólogo, y Alan Clerge Villanueva, presidente de la Mesa Directiva de Fisioterapia, comentaron sobre los enfoques de sus respectivas áreas. La química y farmacia en el contexto de la salud humana se abordarán desde el desarrollo de fármacos hasta la bioquímica avanzada en el tratamiento de enfermedades. Mientras tanto, el área de fisioterapia ofrecerá talleres sobre prevención y rehabilitación de lesiones comunes, esenciales para una buena calidad de vida.

El evento está abierto a estudiantes, académicos y público interesado en temas de salud y sostenibilidad. Los interesados pueden registrarse en el micrositio oficial del evento, donde también encontrarán el programa detallado y las modalidades de inscripción para los talleres y conferencias, denominado Primera Semana de las Ciencias de la Vida y la Salud del 19 al 22 de noviembre, en el Centro de Vinculación de la UPAEP, 11 Poniente 2307.

Local

Reporta Armenta en la mañanera de Sheinbaum 13 muertos y 4 desaparecidos por deslaves en Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó un informe sobre los daños ocasionados por las recientes lluvias en el estado durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El mandatario estatal informó que los deslaves registrados en distintos puntos de la entidad han dejado un saldo de 13 personas fallecidas y 4 desaparecidas en un total de 23 municipios afectados.

Armenta detalló que, además de las pérdidas humanas, se han reportado afectaciones estructurales en 19 puentes y 33 tramos carreteros, lo que ha dificultado el acceso a diversas comunidades de la Sierra Norte. Señaló que las autoridades estatales y federales mantienen activos los protocolos de emergencia para atender a la población damnificada, mientras continúan las labores de búsqueda, rescate y rehabilitación de caminos.

El gobernador explicó que actualmente 68 máquinas trabajan en 11 puntos de operación ubicados en los municipios de Chiconcuautla, Zeta Mena, Huauchinango, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Jicotepec, Zacatlán y Soquiapan, donde se realizan tareas de limpieza, remoción de escombros y restablecimiento de la comunicación terrestre.

Asimismo, destacó que se han establecido puentes aéreos para el envío de víveres y suministros, tras la reapertura del espacio aéreo en las zonas más afectadas. En coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Protección Civil, se han atendido las áreas inundadas y se continúa con la limpieza de viviendas, especialmente en Huauchinango y La Ceiba.

Armenta agregó que este lunes recorrerá los municipios de Pantepec y Zeta Mena, acompañado por personal federal y estatal, mientras que el martes visitará Huauchinango y probablemente Zacatlán, con el fin de supervisar los avances en las labores de apoyo.

Finalmente, el mandatario señaló que los municipios con afectaciones incluyen, además de los ya mencionados, a Chiconcuautla, Honey, Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán, Tlapacoyan, Eloxochitlán, Teotlalco, Juan Galindo, Hueytlalpan, Venustiano Carranza y Tlaola, donde se mantienen dispositivos de atención y auxilio a la población.

Continue Reading

Local

Liberan al dueño del Mamita’s y 40 Grados por presuntas inconsistencias

Published

on

By

Por presuntas inconsistencias en su detención, el juez de control de San Andrés Cholula ordenó la liberación del empresario Javier Milian Mora, dueño de los clubes nocturnos Mamita’s Men’s Club y 40 Grados.

De acuerdo con información preliminar, Javier Milian Mora recuperó su libertad la noche del domingo, luego de que se determinara que su detención fue clasificada como ilegal.

El empresario había sido detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla la mañana del jueves 9 de octubre, a las afueras del residencial La Vista, ubicado en la zona de la Vía Atlixcáyotl, en San Bernardino Tlaxcalancingo.

Hasta la edición de esta nota, la FGE no había emitido información oficial sobre su liberación. Cabe recordar que Javier Milian Mora también es dueño de la cadena de gimnasios Kompter.

Cierran Mamita’s y 40 Grados tras la detención de su dueño
Los centros nocturnos Mamita’s Men’s Club y 40 Grados, propiedad de Javier Milian, permanecieron cerrados la noche del sábado 11 de octubre, dos días después de su detención.

Durante un recorrido realizado por e-consulta, se constató que ambos establecimientos —ubicados en Circuito Juan Pablo II y 11 Sur— se encontraban sin actividad. Estos lugares suelen operar de las 19:00 a las 03:00 horas; sin embargo, alrededor de las 20:00 horas permanecían cerrados.

Detienen a dos empresarios vinculados con Javier Milian

Durante la noche del viernes 10 de octubre, dos empresarios presuntamente relacionados con Javier Milian fueron detenidos al sur de la ciudad de Puebla mientras viajaban en un vehículo de lujo.

De acuerdo con reportes policiales, los hombres —identificados como Alejandro y Jonathan— portaban cartuchos de uso exclusivo del Ejército y sustancias prohibidas, las cuales fueron aseguradas por las autoridades.

Continue Reading

Local

Módulos de maquinaria rehabilitan carreteras y caminos en la Sierra Norte

Published

on

By

Con fuerza y trabajo inmediato, personal especializado con 47 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, trabajan de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, que dejaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

Bajo el mando estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, que algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

En este sentido, personal de la Secretaría de Infraestructura permanece en la Sierra Norte para continuar con los trabajos con maquinaria especializada, a lo que se suman la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina y la Guardia Nacional (GN).

Al momento, se trabaja con 47 unidades como excavadoras, tractores D6, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, tractores D4, camionetas, bulldozers y unidad de rescate.

Las zonas donde se mantienen los equipos especializados son: El Sauce Chico en Xicotepec, Tlaxcalantongo y el tramo carretero Xicotepec-La Ceiba, carretera federal tramo Huauchinango; Camino a San Pedro, Nopala-Matlauacan y colonia Nuevo Monterrey en la carretera Huauchinango-Xicotepec; San Miguel Tecolacio en Chietla; tramo carretero Epatlán-Coatzingo; Xaxahuapan en Chachahuantla; Chila de Juárez en Honey; Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Jalpan y Patoltecoya.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra para evaluar los daños y se integre el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora