La elección extraordinaria en cuatro municipios de Puebla se resuelve de forma dramática; mientras Acción Nacional (PAN) se quedó con el Ayuntamiento de Venustiano Carranza Morena y aliados lograron la victoria virtual en Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
Lo curioso fue que en Chignahuapan el resultado fue contrario a lo que se esperaba y a lo que se vio en campaña ya que la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvo adelante en las encuestas e incluso se percibió así este día durante la elección.
Ahí, en Chignahuapan, votantes acusaron que sobraron boletas electorales: había más que las reflejadas en el listado nominal. En Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero no se presentaron anomalías que pudieran entorpecer los resultados.
Contexto violento
Si bien la jornada electoral de hoy se desarrolló en calma, los días previos, viernes y sábado, se vieron empañados por dos situaciones polémicas en Chignahuapan.
Primero: la irrupción en un domicilio en donde supuestamente había material electoral que favorecería a Movimiento Ciudadano. Segundo: el sábado que un petardo que se arrojó al consejo municipal electoral en Chignahuapan obligó al IEE a atraer los votos.
Los partidos que salieron victoriosos tras la elección extraordinaria fueron Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM) y el PAN; Movimiento Ciudadano se quedó cerca de gobernar Chignahuapan.
Todo indica que el PT y el Verde obtuvieron la victoria en la elección de Ayotoxco de Guerrero con Javier Becerril Galicia. Aunque también está en la pugna la candidata de Morena, Alicia Guerrero.
La alianza de PT y Morena en Xiutetelco permitió retener el municipio, donde Baltazar Narciso obtendrá una reelección retrasada.
Aun con dicho resultado a favor Morena no retuvo la presidencia de Venustiano Carranza, ya que el proceso electoral reafirmó el triunfo del panista Marco Antonio Valencia Ávila quien en 2024 se impuso en la elección ordinaria.
La sorpresa se presentó en el municipio de Chignahuapan porque Morena logró el triunfo con Juan Rivera Trejo , quien sumó al candidato del Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera, de último minuto. El priista declinó el 19 de marzo.
Estos son hasta el momento de publicar esta nota son los resultados virtuales emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El cómputo final se llevará a cabo el 26 de marzo. Ahí se confirmarán los ganadores de las elecciones extraordinarias.
Proceso electoral en calma
El proceso extraordinario en Puebla finiquitó sin mayores incidentes este día. Solo se reportaron personas que intentaron votar sin credencial de elector y la tardanza de los consejos municipales.
Al corte de las 18:30 horas el IEE Puebla registró que en Venustiano Carranza se generaron siete incidentes por personas que querían votar sin tener credencial; reportó dos más en Xiutetelco.
Al mismo corte en Chignahuapan ocho personas intentaron votar sin estar dentro del padrón nominal y en una casilla personas votaron sin que estuvieran presentes funcionarios de casillas, lo cual se reparó al instante.
IEE asume control de la jornada electoral de Chignahuapan
En la jornada electoral el Consejo General del IEE Puebla solo asumió la elección extraordinaria de Chignahuapan, ya que el Concejo municipal consideró no contar con condiciones para desarrollar los comicios en forma pacífica.
Esto por lo que ocurrió en dicho municipio horas antes: el intento de quema del inmueble donde estaba ubicado el Concejo, lo que terminó en la quema de paquetería y la renuncia del presidente, Edwin Téllez.
Por los hechos la Secretaria de Gobernación estatal solicitó al INE cancelar el proceso en dicho municipio, pero el órgano electoral lo rechazó. Consideró que sí había condiciones, gracias al reforzamiento de seguridad.