Connect with us

Política

TEEP anula elección en Venustiano Carranza y Chignahuapan

Published

on

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla de Puebla (TEEP) anuló en 13 minutos la elección de Chignahuapan y Venustiano Carranza, 24 horas después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), validó los resultados.

La decisión no solo rechazó la determinación del TEPJF, máxima autoridad al respecto del país, sino que el Tribunal local la tomó en instantes previos a la toma de protesta de los ahora alcaldes de Chignahuapan y Venustiano Carranza, municipios donde no ganó Morena.

La propuesta de anular la elección la promovió la presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, y la secundó el magistrado Israel Arguello Boy. La única que rechazó el falló fue la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien argumentó tres puntos contra la decisión.

A pesar de la objeción, Idamis Pastor decretó la nulidad de los resultados de la elección de alcalde en Chignahuapan y Venustiano Carranza.

Pidió revocar la constancia de mayoría que se entregó a Marco Valencia Ávila, que compitió por el PRI-PAN-PRD-PSI a la presidencia de Venustiano Carranza, y a Juan Lira Maldonado, conocido como ‘el Moco’, abanderado a la alcaldía de Chignahuapan.

Tras 13 minutos de discusión, los magistrados del TEEP informaron al Congreso de Puebla sobre el fallo, para que nombraran a los Concejos Municipales que estarán al frente de dichos municipios en lo que se resuelve la elección.

Justo en los primeros minutos de este martes el Congreso del Estado de Puebla retomó la sesión ordinaria y en una transmisión atendió lo que determinó el TEEP instantes antes.

A esa hora, 40 diputados se dieron cita en el Legislativo poblano. Primero, para suspender la discusión sobre las dos nuevas elecciones extraordinarias, y después para votar a favor de la nulidad de la elección en Venustiano Carranza y Chignahuapan.

Estas dos nuevas elecciones extraordinarias se suman a dos que ya se habían decretado, la de Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, que se realizarían, si no existe alguna otra decisión, en marzo de 2025.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Senado frena 56 magistraturas electorales tras filtrarse lista de nombramientos

Published

on

El Senado de la Repúblicarechazó nombrar a los 56 magistrados electorales en el país debido a que no logró obtener la mayoría calificada, durante la mañana se filtró a medios de comunicación y redes sociales una lista con los nombramientos.

En el caso de Puebla, las propuestas de Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez se quedaron sin la oportunidad de ocupar una magistratura dentro del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

En total se presentaron 112 cédulas que entregaron a los senadores, de las cuales 72 se pronunciaron a favor, 38 en contra y se emitieron 2 votos en abstención, con esto Morena no logró las dos terceras partes de la votación por lo que las propuestas fueron rechazadas.

El rechazo fue realizado por la bancada de Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre ellos se encontraba el poblano, Néstor Camarillo Medina.

Con esto se le niega el nombramiento a Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez como magistrados, a pesar de que ambos ya laboraban dentro del TEEP.

Asimismo, quedan rechazadas las 54 propuestas que se discutieron en la sesión de este 8 de abril y que fueron propuestas por la Comisión de Justicia del Senado de la República.

Durante la discusión, senadores de la oposición reprocharon que las postulaciones fueron realizadas a modo y sin el debido rigor para evaluar a los aspirantes, con el objetivo —acusaron— de que Morena y sus aliados pudieran controlar a las autoridades electorales en cada estado.

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, fue quien denunció un presunto fraude en la definición de las propuestas, al asegurar que no se evaluaron los más de 900 perfiles registrados, como lo establece la Ley.

“Son las personas responsables de dictar las sentencias, cuando hay un conflicto entre distintos candidatos o entre distintos partidos políticos, lo que nosotros queremos denunciar es que este proceso es un absoluto cochinero, o sea, nos quedamos cortos cuando decimos que es un ataque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales”, mencionó.

Ante ello, se le informará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Senado para definir que va a suceder con el nombramiento de los magistrados, en Puebla sigue habiendo dos cargos libres.
Estos cargos que se buscaban ocupar los dejaron vacantes Idamis Pastor Betancourt y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo

Continue Reading

Política

Morena y aliados ganan 3 de 4 municipios

Published

on

La elección extraordinaria en cuatro municipios de Puebla se resuelve de forma dramática; mientras Acción Nacional (PAN) se quedó con el Ayuntamiento de Venustiano Carranza Morena y aliados lograron la victoria virtual en Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

Lo curioso fue que en Chignahuapan el resultado fue contrario a lo que se esperaba y a lo que se vio en campaña ya que la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvo adelante en las encuestas e incluso se percibió así este día durante la elección.

Ahí, en Chignahuapan, votantes acusaron que sobraron boletas electorales: había más que las reflejadas en el listado nominal. En Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero no se presentaron anomalías que pudieran entorpecer los resultados.

Contexto violento

Si bien la jornada electoral de hoy se desarrolló en calma, los días previos, viernes y sábado, se vieron empañados por dos situaciones polémicas en Chignahuapan.

Primero: la irrupción en un domicilio en donde supuestamente había material electoral que favorecería a Movimiento Ciudadano. Segundo: el sábado que un petardo que se arrojó al consejo municipal electoral en Chignahuapan obligó al IEE a atraer los votos.

Los partidos que salieron victoriosos tras la elección extraordinaria fueron Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM) y el PAN; Movimiento Ciudadano se quedó cerca de gobernar Chignahuapan.

Todo indica que el PT y el Verde obtuvieron la victoria en la elección de Ayotoxco de Guerrero con Javier Becerril Galicia. Aunque también está en la pugna la candidata de MorenaAlicia Guerrero.

La alianza de PT y Morena en Xiutetelco permitió retener el municipio, donde Baltazar Narciso obtendrá una reelección retrasada.

Aun con dicho resultado a favor Morena no retuvo la presidencia de Venustiano Carranza, ya que el proceso electoral reafirmó el triunfo del panista Marco Antonio Valencia Ávila quien en 2024 se impuso en la elección ordinaria.

La sorpresa se presentó en el municipio de Chignahuapan porque Morena logró el triunfo con Juan Rivera Trejo , quien sumó al candidato del Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera, de último minuto. El priista declinó el 19 de marzo.

Estos son hasta el momento de publicar esta nota son los resultados virtuales emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El cómputo final se llevará a cabo el 26 de marzo. Ahí se confirmarán los ganadores de las elecciones extraordinarias.

Proceso electoral en calma

El proceso extraordinario en Puebla finiquitó sin mayores incidentes este día. Solo se reportaron personas que intentaron votar sin credencial de elector y la tardanza de los consejos municipales.

Al corte de las 18:30 horas el IEE Puebla registró que en Venustiano Carranza se generaron siete incidentes por personas que querían votar sin tener credencial; reportó dos más en Xiutetelco.

Al mismo corte en Chignahuapan ocho personas intentaron votar sin estar dentro del padrón nominal y en una casilla personas votaron sin que estuvieran presentes funcionarios de casillas, lo cual se reparó al instante.

IEE asume control de la jornada electoral de Chignahuapan

En la jornada electoral el Consejo General del IEE Puebla solo asumió la elección extraordinaria de Chignahuapan, ya que el Concejo municipal consideró no contar con condiciones para desarrollar los comicios en forma pacífica.

Esto por lo que ocurrió en dicho municipio horas antes: el intento de quema del inmueble donde estaba ubicado el Concejo, lo que terminó en la quema de paquetería y la renuncia del presidente, Edwin Téllez.

Por los hechos la Secretaria de Gobernación estatal solicitó al INE cancelar el proceso en dicho municipio, pero el órgano electoral lo rechazó. Consideró que sí había condiciones, gracias al reforzamiento de seguridad.

Continue Reading

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora