Connect with us

Nacional

Excandidato a la presidencia de Ajalpan sufre otro atentado

Published

on

Sujetos a bordo de motocicleta intentaron asesinar a Mario Franco Barbosa, excandidato a la presidencia municipal de Ajalpan por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el hecho ocurrió la tarde de ayer, cuando arribó a su domicilio.

Se trató del segundo ataque directo en su contra, luego de que el 7 de abril pasado recibió una ráfaga de disparos que le hirieron la mano izquierda, cuando se encontraba en el centro del municipio.

Aunque fueron varias detonaciones en su contra, sólo una le causó una lesión superficial en la cabeza. De inmediato a Franco lo auxiliaron sus familiares y lo trasladaron al Hospital Integral de Ajalpan, donde lo atendieron; médicos descartaron que su vida estuviera peligro.

De acuerdo con testigos, los victimarios, que con cascos ocultaron su rostro, se acercaron al excandidato perredista con la intención de acabar con su vida, puesto que accionaron sus armas en repetidas acciones para después huir.
Tras los hechos, el político del partido del sol aseguró que acudirá a la Fiscalía General del Estado para presentar su segunda denuncia.

El primer atentado contra Mario Franco Barbosa
El primer atentado contra Mario Franco Barbosa ocurrió el pasado 7 de abril, cuando viajaba en su vehículo cerca de la carretera que conduce a la localidad de San José Buena Vista, del mismo municipio.

Ahí fue cuando un sujeto que viajaba en una motocicleta se le emparejó y le disparó, lográndolo herir en la mano izquierda. El responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido, sin embargo, el aspirante del PRD logró conducir su unidad hasta el centro de Ajalpan, en donde pidió ayuda y lo socorrieron.

Internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta muerte de 2 tripulantes del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de dos tripulantes de un buque escuela de ese país que chocó el sábado contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York.
Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York», dijo la mandataria a través de un mensaje en la red social X.

Sheinbaum añadió que la Secretaría de Marina atiende a los heridos «con el respaldo de las autoridades locales» y agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo.

La Marina precisó en un comunicado que 11 tripulantes lesionados «están diagnosticados como delicados» y nueve más como «estables».

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a algunos de los cadetes heridos siendo trasladados en camillas mientras recibían atención médica de urgencia.
Así reportaron el accidente
Dos personas murieron y otras dos se encuentran en estado crítico tras el choque sufrido el sábado por el buque escuela mexicano «Cuauhtémoc» contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense.

El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.

De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, 2 de las cuales siguen en estado crítico y otras 2 tristemente murieron a causa de las heridas», explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la red social X.

Centenares de espectadores habían despedido minutos antes con aplausos y vivas a México al barco antes de dirigirse por el East River hacia mar abierto con las velas recogidas y decenas de marinos en las jarcias profusamente iluminadas.

Siento que no va a pasar», se le oye decir en español a una mujer angustiada en uno de los múltiples videos difundidos en redes sociales, poco antes de que los mástiles se partieran al chocar contra la base del puente cerca de uno de los pilares.

Estábamos dando el adiós a algunos de los muchachos que ya se iban, ya el barco había partido (…) del muelle (…) y cuando de repente chocaron contra el puente y ahí todos (los marinos) cayeron para abajo, dijo a la AFP Arturo Acatitla, residente en Nueva York.

Ahí se apagaron las luces y vimos que había tenido un accidente», dijo el hombre 37 años.

Según imágenes de las redes sociales, se puede ver al buque cruzar por debajo del puente ya con los mástiles rotos y con dificultades para enderezarse, deteniéndose en el margen del lado de Brooklyn mientras los espectadores observaban angustiados.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum llama a connacionales en EU a alzar la voz contra impuesto a remesas

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que expresen su rechazo a la propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México.
“Es vital que los connacionales externen sus argumentos al respecto a sus congresistas”, subrayó la mandataria durante su conferencia matutina, al referirse a la iniciativa actualmente en análisis en comisiones del Congreso estadounidense, y que podría pasar a votación en la Cámara de Representantes la próxima semana.

Sheinbaum calificó la propuesta como un acto discriminatorio que atenta contra los derechos de los migrantes mexicanos. “Es un gravamen injusto a los envíos que nuestros paisanos hacen con esfuerzo a sus familias. No estamos de acuerdo, es discriminatorio y viola un tratado”, enfatizó.

La presidenta anunció que una comisión de legisladores mexicanos viajará a Estados Unidos la próxima semana para reunirse con congresistas y exponer la postura del gobierno mexicano, en defensa de los derechos de sus ciudadanos en el exterior.

Continue Reading

Nacional

México manda carta a Estados Unidos para que reconsideren impuesto a remesas

Published

on

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, rechazó la propuesta que plantea el gobierno de Estados Unidos de un impuesto del 5% a los envíos de remesas de ese país.
Durante la Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, informó que su postura fue dada a conocer por medio de una carta que enviaron a la Cámara de Representantes de aquel país, además advirtió que se dará “la mejor defensa” política y legal.

«La presidenta Sheinbaum nos instruyó para que hubiera una primera respuesta del Gobierno mexicano. Se elaboró una carta dirigida a los representantes que forman parte del Comité de Medios y procedimientos el mismo 13 de mayo (…) No estamos de acuerdo, vamos a dar la mejor defensa que se pueda, en términos políticos, en términos legales, porque no nos parece que esta medida”, sostuvo el titular de la SRE.

Dejó en claro que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los instruyó para que se presentara una primera respuesta del Gobierno de México. “Se elaboró una carta dirigida a los representantes que forman parte del Comité de Medios y procedimientos el mismo 13 de mayo”.

“Se esgrimieron argumentos que la presidenta nos indicó: que son personas que ya pagaron impuestos, que son personas que contribuyen a la economía norteamericana, que el monto de las remesas 18% de ingresos que generan nuestros paisanos y que los demás se queda en Estados Unidos”.

“Es una carta en la que se hace una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité”, comentó el funcionario mexicano.

Cabe recordar que legisladores de Estados Unidos, de mayoría republicana, presentaron la iniciativa denominada “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, promovido por el congresista Jason Smith en la Cámara de Representantes que contempla, entre otras cosas, un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas y que recaería en el emisor.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora