Connect with us

Local

Alza en el precio de las verduras ya afecto a comerciantes y consumidores en Puebla

Published

on

Al haber aumentado su precio, prácticamente al doble, productos como el cilantro, chayote, aguacate, chiles serrano y habanero, espinacas y lechugas se exhiben y venden poco en la capital poblana, así lo refirieron comerciantes de los mercados 5 de Mayo, La Acocota e Independencia, quienes temen que la próxima temporada de lluvias lejos de ayudar, aumente más la escalada de costos.

Tras un recorrido por los pasillos de dichos centros de abasto y observó que los citados productos se ofrecen poco o hay locales en donde no los tienen a la venta, para evitar arriesgar inversión en mercancía poco demandada por los clientes.

Agregó que en su puesto, otros productos que han registrado aumento en su precio son el ejote, que vende a 32 pesos por kilo, el chícharo que ronda en los 60 o 65 pesos por kilo y las habas, que de costar menos de 20 pesos por kilo y ser “de lo más barato para comer”, ahora se venden en 40 pesos por kilo.

Verduras aumentan su precio al doble
En el mercado La Acocota, Pedro Pérez comentó que la lechuga también ha duplicado su precio, ya que ronda en los 20 y hasta 25 pesos y otras verduras como las espinacas, que se vendían por manojos abundantes, ahora cuestan 15 pesos y se racionan en menor cantidad.

“Dábamos hasta dos manojos de espinacas por 15 pesos y ahorita eso es lo que cuesta uno, en sí lo verde, todo lo de la verdura está muy caro y no se ve para cuando pueda bajar, ya va casi el mes que empezó a subir”, expresó.

En el mercado Independencia, Giovanni Ortiz indicó que ha dejado de comprar chayotes para vender, mientras que el aguacate lo adquiere lo más maduro posible para alargar el tiempo de exhibición del producto y evitar la pérdida de inversión.

“Hay cosas que no podemos dejar de comprar porque la gente las busca, aunque sea en poca cantidad, no se llevan el kilo de aguacate pero si piden uno o dos, entonces hay que tenerlo y cuesta más venderlo así, por eso tratamos que esté verde”, explicó.

Nayeli Rojas agregó que hay otros productos, como el brócoli, que también se consideran caros, ya que el kilo cuesta 35 pesos y regularmente no rebasaba los 20, de tal forma que en el comercio se recurre a mantenerlos lo más hidratados para evitar pérdidas, porque se venden con menos frecuencia.

Alza en precios obliga a cambiar consumo
Amas de casa entrevistadas por esta casa editorial coincidieron en que el aumento en los precios de las verduras obliga a modificar el consumo de alimentos en los hogares, ya que se elige lo más económico.

“Ahorita hay muchas cosas que están caras, entonces voy viendo que comprar, por ejemplo, ahorita el jitomate y el tomate no se han subido tanto de precio, pues mejor llevo eso y así le va uno buscando, cuando está caro no guisamos con eso, porque si cuesta, ya 200 pesos no rinden para hacer de comer”, dijo Cristina Gómez Barranco, madre de familia.

Leticia Gutierrez añadió que aunque haya aumento en los precios, compra determinados alimentos como el cilantro porque le son indispensables para cocinar, aunque ahora debe gastar 20 pesos para comprar dos racimos por los que hace un par de meses pagaba 10 pesos.

“Está caro pero se ocupa mucho para la salsa, para guisar el arroz y otras cosas, entonces hay que comprarlo y hacerlo rendir lo más que se pueda”, compartió.

Ambas mujeres se dijeron confiadas en que con el inicio de la temporada de lluvias se estabilizarán los precios de varios productos; no obstante, señalaron que gastan con reserva porque cuando hay contingencias como las granizadas o heladas también hay repercusiones en los costos.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora