Connect with us

Nacional

Poder Judicial nombra a 10 jueces municipales que podrán resolver estos conflictos

Published

on

En el estado de Puebla, habrá 10 nuevas juezas y jueces municipales, estos titulares de juzgados serán responsables de administrar justicia a nivel local en las demarcaciones y sus funciones incluyen resolver conflictos legales de menor complejidad, como disputas vecinales, infracciones menores, asuntos de arrendamiento, entre otros.

Los jueces atenderán a la población de Aljojuca, Chila de las Flores, Chila de la Sal, Chinantla, Ixtacamaxtitlán, Juan C. Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Nicolás de los Ranchos, Cuautinchán y Cañada Morelos, así lo informó el Poder Judicial del Estado de Puebla. El objetivo es “garantizar una justicia cercana a la gente”.

A través de un comunicado de prensa, el Poder Judicial informó que el magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, presidente del Consejo de la Judicatura, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, encabezaron el acto de firma de convenios con los alcaldes y la toma de protesta a Juezas y Jueces Municipales.

El evento contó además con la presencia de los consejeros de la Judicatura, Araceli Cabido Vaillard, María Guadalupe Muñoz Pérez y Amadeo Fuentes Añorve. Los Magistrados Presidentes agradecieron a las autoridades municipales por el interés en colaborar con el Poder Judicial en beneficio de los poblanos e hicieron un llamado a las y los jueces municipales a conducirse con honestidad, transparencia y apego a las atribuciones que les otorga la ley, a finde responder a la confianza de los ciudadanos.

En el comunicado no se detalló el nombre de los nuevos titulares, sólo se indicó que, como resultado de estos acuerdos, se atenderá a la población de Aljojuca, Chila de las Flores, Chila de la Sal, Chinantla, Ixtacamaxtitlán, Juan C. Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Nicolás de los Ranchos, Cuautinchán y Cañada Morelos.

Hay que recordar que estos jueces municipales podrán llevar a cabo audiencias preliminares, emitir órdenes judiciales y garantizar el cumplimiento de la ley en su jurisdicción. No pueden mostrar favoritismo, divulgar información confidencial o retrasar injustificadamente los procesos judiciales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora