Connect with us

Local

Sin avance las negociaciones entre planta armadora Audi y sindicato

Published

on

A dos días de que los trabajadores de Audi rechazaran la propuesta de aumento global del 7%, no se han retomado las mesas de negociaciones y no hay fecha para seguir las pláticas.

Todo a pesar de que el presidente de Audi México, Tarek Mashhour, había afirmado que estaban en la disposición de seguir las pláticas para llegar a un acuerdo que frene la huelga que inició el 24 de enero.

Al respecto, el Sindicato de Trabajadores de Audi (Sitaudi), por medio de un comunicado, pidieron retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo. para terminar con la huelga.

En el texto, firmado por el secretario general del Sitaudi, César Orta Briones, pidieron a la empresa que la nueva oferta sea acorde a sus necesidades.

Se aseguró que el sindicato se encuentra en la mejor disposición de renegociar el aumento, aunque enfatizaron que esta debe de ser cercana a lo que ellos solicitan.

Recordaron que el pasado viernes 9 de febrero, el 83.1% de los trabajadores rechazaron la propuesta realizada por Audi México de un aumento del 5% al salario y 2% en prestaciones que implica un 7 por ciento global.

Explicaron que para terminar la huelga, es necesario “cubrir las necesidades de la base trabajadora”, para así poder regresar a sus labores.

Hasta antes de la propuesta que fue votada, Sitaudi solicitó un incremento del 15% global, pero los los directivos de Audi, afirmaron que no era factible.

En el documento firmado por Orta Briones resaltó que se encuentran en la mejor disposición de negociar y de poder encontrar un punto medio de acuerdo en donde todos estén satisfechos.

Repercusiones
En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al lamentar que siga la huelga, señaló que es un tema de alta prioridad y espera lleguen a una solución en breve, por el bien de todos.

Señaló que sin duda la base laboral es fundamental y debe de haber respeto de sindicato y empresa, al tiempo de señalar que se deben de analizar los daños colaterales que se están generando.

“Tuve pláticas con autoridades de Querétaro que están siendo afectados, no solo afecta a Puebla sino a otros estados. Es un tema de alta prioridad para el gobierno estatal”, dijo.

De este modo, confió que se retome el diálogo para llegar a un acuerdo salarial, pues la huelga ha generado daños colaterales con afectaciones a empresas en otras entidades.

Señaló que al parecer las pláticas entre ambas partes se retomarán el martes, donde espera que se lleguen a acuerdos muy concretos, que respeten y no afecten a base laboral, para recuperar las inversiones y trabajo que se tienen en puerta.

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora