Connect with us

Local

Avalan integración de la segunda mesa directiva del primer año de ejercicio legal del congreso del Estado

Published

on

En sesión pública ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado avaló por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la integración de la segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Legal.

La Mesa Directiva, que ejercerá funciones del 16 de marzo al 14 de septiembre de 2022, estará integrada por los siguientes diputados y diputadas:

Presidenta: Aurora Guadalupe Sierra Rodríguez

Vicepresidente: Eduardo Castillo López

Vicepresidente: Juan Enrique Rivera Reyes

Secretaria: Mónica Silva Ruiz

Secretaria: Azucena Rosas Tapia

Prosecretario: Jaime Natale Uranga

Prosecretaria: Guadalupe Yamak Taja

PLENO DEL CONGRESO APRUEBA DICTÁMENES A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

En otro punto del orden del día, las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso local aprobaron de manera unánime el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar las fracciones VII y VIII del artículo 62; y adicionar la fracción IX al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la finalidad de prevenir que este sector de la población se vea afectada por castigo corporal.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se trata de una homologación en la que se establecen parte de las obligaciones de las autoridades estatales y municipales, para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por el castigo corporal y humillante.

Asimismo, avalaron por unanimidad la Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar el segundo párrafo del artículo 66: y adicionar un tercer párrafo al artículo 66 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

El objetivo, explicó la diputada, es establecer que no se puede negar o restringir la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad el derecho a la educación el sistema educativo estatal, por lo que la educación especial únicamente se ocupará como medio de apoyo de acuerdo con sus necesidades particulares.

Por otra parte, las y los diputados de la LXI legislatura del Congreso del Estada aprobaron el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para que, de acuerdo con sus atribuciones y su suficiencia presupuestaria, lleven a cabo campañas de sensibilización donde se promueva que los hombres tengan acercamiento a las actividades y tareas durante y después del embarazo, en coadyuvancia e igualdad con las mujeres.

De igual manera, avalaron de manera unánime, el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, para que realice una campaña de verificación y concientización, para hacer más accesibles, seguros e inclusivos, los espacios, lugares y edificios que albergan las oficinas públicas, para las personas que trabajan en ellos o las que se acercan a realizar algún trámite o servicio y que cuentan con una discapacidad o limitación.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS PRESENTAN INICIATIVAS A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO, Y DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD POBLANA

Por otra parte, en el punto 18, la diputada Isabel Merlo Talavera presentó la Iniciativa de Decreto para adicionar un último párrafo al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

Con la finalidad de establecer que el Estado y el Congreso del Estado, deberán dotar de recursos, a los ayuntamientos, para que implementen programas de prevención, capacitación y atención psicológica a los padres de familia y a los responsables de menores de edad para que se evite el abuso psicológico, el castigo corporal y humillante, en niñas, niños y adolescentes, de acuerdo a la suficiencia presupuestal.

La diputada puntualizó la importancia de invertir en la niñez y la adolescencia, y no dejar de lado la crisis de seguridad y el recrudecimiento de la violencia en la sociedad.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez,  para su estudio y resolución procedente.

En más del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de la Iniciativa del Diputado Adolfo Alatriste Cantú, que pretende reformar la fracción III y adicionan las fracciones XVIII, XIX y XX al artículo 4 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla.

Con el objetivo de implementar los mecanismos que garanticen la participación de las y los adultos mayores del estado, para que sean sujetos de acciones y políticas públicas de parte de las instituciones estatales y municipales, que permita fortalecer su plena integración social y participar en la planeación integral del desarrollo social.

Para su estudio y dictaminación correspondiente, la Iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables.

Durante su participación, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una Iniciativa de Decreto  para reformar el último párrafo del artículo 20 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de que las autoridades estatales y municipales, estén obligadas a establecer políticas de fortalecimiento familiar y crianza positiva, para evitar la separación de niñas, niños y adolescentes de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia.

La Iniciativa fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.

En el punto 22, el diputado José Antonio López Ruiz presentó la Iniciativa de Decreto para reforman los artículos 31 fracciones I, II, IV y V, 38 fracciones VIII y IX; y adicionar la fracción X al artículo 38 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla.

Esto con el objetivo de establecer que será objetivo de la política estatal, el fortalecimiento de la igualdad en materia de establecimiento y empleo de fondos para la promoción de los procesos de emprendimiento; el desarrollo de acciones para fomentar la integración de políticas públicas con perspectiva de género en materia de emprendimiento; salvaguardar, velar y promover la participación de la mujer en el sector de emprendimiento; y garantizar el acceso a la capacitación, adiestramiento y asesoramiento técnico en esta materia.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, para su análisis y dictaminación procedente.

Finalmente, el diputado Eduardo Castillo López presentó una Iniciativa de Decreto para reformar la fracción XIX del artículo 13 y la denominación del Capítulo XX, así como adicionar el artículo 90 bis, a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el propósito de reconocer los derechos y necesidades de niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de padres o madres migrantes, que queden en abandono y vulnerabilidad, con el fin de que se establezcan políticas para garantizar su atención.

La Iniciativa fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora