Ante la detención de cuatro manifestantes integrantes del colectivo Morras Sororas por presuntos actos de iconoclasia durante una protesta celebrada el pasado 30 de agosto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que actuó conforme a la ley. Al respecto, la gerente del Centro Histórico, Aimé Guerra Pérez, reveló que ya fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles daños al patrimonio de la ciudad.
El alcalde expresó su respeto por todas las formas de expresión, aclarando que la Policía Municipal activó todos los protocolos de seguridad a fin de prevenir posibles agresiones o enfrentamientos durante la manifestación por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Además, Chedraui Budib también reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad de todos los poblanos, así como del patrimonio histórico de la ciudad. En tanto, la Secretaría de Igualdad de Género de la capital informó que brindó acompañamiento jurídico a las cuatro manifestantes detenidas.
Por su parte, Guerra Pérez señaló que fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República, instancia que, dijo, será la encargada de investigar los hechos registrados la tarde del pasado 30 de agosto en el Zócalo de la ciudad, así como los posibles daños que pudiera tener la fuente de San Miguel e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el patrimonio para heredarlo a las siguientes generaciones.
“El patrimonio cultural de Puebla pertenece a todas y a todos, tiene un valor universal y es una labor colectiva protegerlo y valorarlo, pues lo heredamos de nuestros antepasados, quienes nos confieren la responsabilidad de cuidarlo para heredarlo a las próximas generaciones. Este sábado la ciudadanía poblana dio muestra de un alto grado de civismo ante actos que ponían en riesgo este legado (…). La administración municipal reitera su absoluto respeto a la libre expresión, priorizando el diálogo. Ante esto, ha sido interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República”, mencionó.
Al respecto, el Gobierno del Estado también se pronunció, expresando su respeto a la libertad de expresión. Se aclaró que las cuatro manifestantes están puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para las indagatorias pertinentes, las cuales serán supervisadas, exhortando a su vez que se realicen con perspectiva de género.
“El Gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas. Las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la Fiscalía General de la República. El Gobierno del Estado está pendiente de sus garantías y de sus derechos humanos”, manifestaron.