Connect with us

Nacional

Mario Riestra se declara listo para “enfrentar a quien sea” por la alcaldía

Published

on

El diputado federal panista, Mario Riestra, señaló que seguirá preparándose políticamente para «enfrentar a quien sea» en la contienda electoral de 2024, pues mantiene sus aspiraciones de encabezar la candidatura por la alcaldía en representación del Frente Amplio por Puebla (FAM).

En entrevista, desde el Zócalo de la ciudad previo al inicio del desfile cívico-militar del 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, dijo que buscará poner «su experiencia y capacidad» en favor de la capital.

Sin embargo, señaló que será respetuoso de las reglas que establezcan las dirigencias nacionales y locales de la alianza PAN-PRI-PRD, respecto a las convocatorias que se emitirán para que los interesados en un cargo de elección popular participen.

«En términos futbolísticos, lo que corresponde es mejorar nosotros para enfrentar a quien sea, porque hay mucha incertidumbre y mucho ruido, y para estar listos para ganarle a quien sea», comentó el legislador.

Riestra Piña también agradeció el respaldo que le brindaron la precandidata a la presidencia de México del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz y el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas.

Durante un encuentro con la militancia realizado el sábado 18 de noviembre, Xóchitl Gálvez y Alito Moreno le dieron un espaldarazo al alcalde Eduardo Rivera Pérez y al diputado federal Mario Riestra Piña como candidatos a la gubernatura de Puebla y la presidencia municipal, respectivamente en las próximas elecciones. (MIG)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Arrojan restos humanos en carretera y autopista en Veracruz

Published

on

Varios cuerpos desmembrados fueron arrojados en el tramo Poza Rica-Cazones, a la altura del puente El Caracol en Veracruz.

Otros cuerpos en bolsas negras fueron dejados sobre la autopista Poza Rica-Totomoxtle, en la parte de abajo del puente, a la altura de la localidad Palmito.

La Fiscalía General del Estado informó que se ha iniciado una carpeta de investigación con relación al hallazgo de los restos humanos.

Por la mañana, automovilistas que cruzaban por el sitio comenzaron a reportar el violento escenario.

Presuntamente, hombres armados bajaron de unas camionetas para abandonar los cuerpos.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 9:00 horas, el paso por la carretera y la autopista quedó cerrado a la circulación para realizar las diligencias del levantamiento de los restos y fue reabierta poco después del mediodía.


Las autoridades señalan que estas matanzas derivan de las disputas territoriales entre al menos tres grupos delincuenciales.

Mencionaron también que esta violenta reacción podría ser derivada del motín ocurrido el pasado fin de semana en el penal de Tuxpan.

Los delincuentes todavía tuvieron tiempo para poder colgar una lona en el puente para ofrecer a detalle los vehículos y las placas de sus rivales delictivos.

Las autoridades activaron un operativo Código Rojo, con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Secretaría de Marina y Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía abrió una carpeta de investigación y realizan toda clase de pruebas forenses para determinar el número de víctimas y sus identidades.

Continue Reading

Nacional

SEP publica lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

Published

on

Para evitar gastos innecesarios y apoyar la economía de las familias mexicanas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos de preescolar, primaria y secundaria para este ciclo escolar 2025-2026.

El inicio de clases está programado para el lunes 1 de septiembre, por lo que la SEP puso al alcance de los padres de familia esta lista orientativa, que podrá ser complementada por las y los docentes de acuerdo con las necesidades de cada grupo o escuela, y conforme a los planes de trabajo de cada institución.

Sin embargo, la SEP enfatizó que los materiales no deben representar una carga económica ni afectar la canasta básica familiar. Esta lista es aplicable en todo el territorio nacional, y considera las necesidades tanto de escuelas públicas como privadas.

Preescolar

Para quienes cursan educación preescolar, las educadoras propondrán materiales como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, tijeras de punta roma, pegamento y plastilina no tóxicos. La selección se hará siempre en diálogo con las madres y padres, considerando las actividades planeadas para cada grupo.

Primaria

En educación primaria, la cantidad de materiales se incrementa conforme se avanza de grado. La lista mínima para primer y segundo grado incluye:

Dos cuadernos de cuadrícula grande y uno de rayas (todo tamaño profesional)
Lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo
Lápices de colores de madera o pinturas de cera
A partir de tercer grado se agregan bolígrafos y reglas. Desde cuarto hasta sexto grado, el material básico es:

Cuatro cuadernos de cuadrícula chica y uno de rayas (tamaño profesional)
Lápiz, bolígrafo, bicolor, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo
Lápices de colores de madera y un juego de geometría
Secundaria

Para secundaria, se recomienda tener un cuaderno por cada asignatura —según lo que indique cada docente—, así como:

Lápiz, bolígrafo, bicolor, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras y lápiz adhesivo
Lápices de colores y un juego de geometría
Además, algunos contenidos como educación física, vida saludable, artes o prácticas de laboratorio pueden requerir materiales específicos, los cuales serán solicitados por los maestros conforme al plan de estudios.

Libros de texto gratuitos y apoyo a la economía

La SEP reiteró que todos los alumnos de educación básica recibirán gratuitamente sus Libros de Texto el primer día de clases. Asimismo, recomendó a las familias consultar la lista de precios mínimos y máximos publicada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para hacer compras informadas y evitar gastos excesivos.

La lista también está disponible en el sitio oficial de la SEP, y se invita a madres y padres a mantenerse en comunicación con las escuelas para cualquier ajuste que se haga conforme avance el ciclo escolar.

Continue Reading

Nacional

Lotería Nacional rendirá homenaje a migrantes con el Gran Sorteo Especial

Published

on

Desde el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y el presidente Municipal de esta localidad, Cruz Pérez Cuéllar, presentaron el billete del Gran Sorteo Especial No. 303, del 15 de septiembre, “México con M de Migrante», dedicado a los paisanos que viven en EU, como un acto de justicia social del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la directora Olivia Salomón mencionó que Ciudad Juárez, tierra de fuerza, historia y frontera, es el escenario donde se realiza el lanzamiento del primer sorteo que impulsa la presidenta, una encomienda de su gobierno que refleja gratitud, justicia y memoria a los hermanos migrantes.

“Este sorteo no es sólo un juego de azar, es un gesto institucional con profundo sentido social. Es un abrazo que cruza fronteras, uno que atraviesa el Río Bravo con el calor de la tierra que los vio nacer, uno que recorre kilómetros de nostalgia para alcanzar a quienes nos extrañan desde lejos, es un puente entre el recuerdo y la esperanza”, aseguró la directora, al recordar que más de 38 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos.

Además, dio a conocer que los diseños del billete evocan la experiencia migrante, sus trayectos, sus vínculos y sus emociones, como una representación de la mezcla de nostalgia, esperanza y pertenencia que viven aquellos que han cruzado fronteras manteniendo su esencia mexicana.

En este sentido, la titular de Lotería Nacional agradeció el apoyo del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, así como al Colectivo Legado de Grandeza, por colaborar con su arte, su visión y su corazón, ya que su música es fundamental al dar fuerza al homenaje que realiza Lotería Nacional. “Su canto es también un puente entre México y quienes están lejos. Un canto que nos une y nos representa”.

Al hablar de los premios del sorteo, Olivia Salomón informó que con un billete de 200 pesos se pueden ganar hasta 25.5 mdp, porque el Premio Mayor del sorteo de 255 mdp, igual que el número de años que cumple la institución, se divide en 10 premios de dicha cantidad y destacó que como lo mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum, las utilidades del sorteo serán para apoyar la red consular y la asistencia legal de la comunidad migrante. Por ello, la fuerza de venta será clave en la comercialización y distribución, tanto en Ciudad Juárez, como en los 8 mil 300 puntos alrededor del país y en alegrialoteria.com.

A su vez, Pérez Cuéllar resaltó que ningún otro país cuenta con una red consular como la que tiene México en Estados Unidos, por lo que el apoyo generado con el Gran Sorteo Especial de Lotería Nacional será de ayuda para su fortalecimiento.

Lotería Nacional rendirá homenaje a migrantes con el Gran Sorteo Especial
“Hemos visto a una presidenta de la República completamente preparada, con una extraordinaria capacidad para tratar con un liderazgo complejo como el que tienen nuestros vecinos del norte y, en ese sentido, sumarnos en Ciudad Juárez a cada iniciativa de la presidenta es algo que hacemos con mucho gusto y vamos a poner nuestro granito de arena para que este sorteo sea exitoso”, aseguró.

La conferencia de prensa cerró con la participación del Colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron el “Himno Migrante”, una pieza musical que brinda orgullo nacional y cuya letra inspiró los diseños de billetes del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre.

Durante la gira de trabajo por este punto fronterizo, la directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, se reunió con la fuerza de venta de Lotería Nacional en Ciudad Juárez; asistió al evento de Arranque de Registro de la Pensión Mujeres Bienestar, encabezado por la delegada estatal de Programas para el Bienestar en el Estado de Chihuahua, Mayra Guadalupe Chávez Jiménez; y visitó el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, en compañía del Colectivo Legado de Grandeza.

Asimismo, Olivia Salomón encabezó la activación de venta de billetes en el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, compartiendo información del sorteo “México con M de Migrante” y acompañada de vendedoras y vendedores de billetes.

Los datos del billete del Gran Sorteo Especial
El Gran Sorteo Especial No. 303 se realizará el próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas. El valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno.

El Premio Mayor de 255 mdp estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp, se entregarán 128 premios directos, con la siguiente estructura:

10 premios de 25.5 mdp
5 premios de 10 mdp cada uno
5 premios de 5 mdp cada uno
15 premios de 1 mdp cada uno
18 premios de 500 mil pesos cada uno
25 premios de 250 mil pesos cada uno
50 premios de 100 mil pesos cada uno
2 premios por aproximación de un millón 100 mil pesos
2 premios por aproximación de 550 mil pesos
3 mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos
3 mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos
39 mil 999 reintegros
El Gran Sorteo Especial No. 303 tendrá transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube institucional (Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional). (

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora