Connect with us

Local

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, una de las unidades académicas más fuertes del país en Ciencias Exactas

Published

on

En la BUAP se encuentra uno de los grupos académicos más fuertes del país en Ciencias Exactas: en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), cuyos indicadores -integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, producción científica y cuerpos académicos- reflejan su calidad educativa y en investigación, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Tras escuchar el Tercer Informe de Labores de Martha Alicia Palomino Ovando, directora de la FCFM, comentó: “Siempre es grato venir a esta facultad, donde la tradición es el trabajo y la vocación investigar, innovar y actualizarse para ofrecer programas de estudio de gran impacto. También es loable su actividad para atraer a los jóvenes hacia un área a la que habitualmente se le tiene resistencia. Ustedes han sido ejemplo de la institución”, subrayó.

La Rectora de la BUAP destacó el esfuerzo por impulsar la práctica del deporte a nivel competitivo, el compromiso de sus profesores para impartir clases en licenciatura y posgrado, y su vinculación con otras unidades académicas para desarrollar importantes programas, como la Noche de las Estrellas y Puertas Abiertas.

Ante la falta de recursos y financiamiento, la doctora Lilia Cedillo reconoció la preocupación de unidades académicas por la creación de nuevas plazas para renovar la planta académica. Ante ello, se comprometió a proporcionar mejores condiciones laborales a los profesores hora clase, quienes soportan la carga académica.

Al informar de los resultados del último año, Martha Alicia Palomino Ovando destacó la impartición de 11 programas educativos: cinco licenciaturas (Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Física, Física Aplicada y Actuaría) acreditadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y seis posgrados (las maestrías y doctorados en Física Aplicada, en Matemáticas y en Educación Matemática) adscritos al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, con una eficiencia terminal de 90 por ciento.

La matrícula de licenciatura es de 401 estudiantes, con mayor población en la carrera de Física. En el último año se graduaron 171 y se establecieron otras formas de titulación, como publicación de un artículo en revista indizada y por experiencia profesional.

La directora explicó que la planta académica la integran 111 profesores de tiempo completo, 16 por asignatura, 88 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, 75 tienen perfil Prodep y 84 están en el Padrón de Investigadores de la institución. En el último año se registraron cinco contrataciones y se proporcionaron tres definitividades y ocho promociones de plazas.

En la FCFM hay 16 Cuerpos Académicos: 14 consolidados y 2 en consolidación, conformados por 75 profesores. Además, Palomino Ovando comentó que se registraron 18 proyectos Conahcyt para el desarrollo científico y existe una alta participación de investigadores en redes de colaboración, algunas relacionadas con proyectos internacionales, como el CERN y el HAWC. En producción científica se reportan 155 artículos, cuatro capítulos en libros, nueve libros y dos patentes.

Asimismo, la directora de la FCFM dio a conocer el apoyo brindado a los estudiantes en salas virtuales y en los procesos de preinscripción, la realización de actividades de integración para los de nuevo ingreso y la generación de mejores espacios para personas con discapacidad. También -dijo- se proporcionó atención psicológica a 110 alumnos y se otorgaron recursos económicos para participar en eventos académicos.

Además, la realización de 56 eventos académicos y actividades deportivas, como torneos de tenis de mesa, ajedrez, fútbol 7 y básquetbol. Igualmente, acciones a favor del cuidado del medio ambiente, como jornadas de reciclaje; de divulgación en otros espacios y la participación en la tradicional Noche de las Estrellas.

Finalmente, resaltó logros en las funciones sustantivas: “Gracias a este gran equipo podemos rendir buenas cuentas a la sociedad y a su conjunto, con una convicción de servicio”.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora