Connect with us

Local

Reaparece rector UDLAP

Published

on

Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), reapareció ante los medios de comunicación durante el festejo de los 83 años de historia de la institución; sin embargo, evitó dar alguna declaración sobre el conflicto que tuvo con la fundación Jenkins.

Durante el evento de este jueves, Derbez Bautista intercambió algunas palabras con los estudiantes, además de tomarse fotografías, donde les expresó sus felicitaciones por los logros y reconocimientos a la comunidad.

El corte de pastel tuvo lugar en el comedor Américas ubicado dentro de la institución, donde los alumnos y el rector cantaron las tradicionales mañanitas por el aniversario de su institución.

Rector UDLAP evita cuestionamientos sobre caso Jenkins
Después de la convivencia que tuvo con el alumnado, el rector evitó hablar sobre el conflicto con la Fundación Jenkins y la disputa por la UDLAP.

En pregunta expresa por parte de e-consulta, el rector evitó el cuestionamiento y señaló que la UDLAP se encuentra en tiempo de celebración.

“Señorita, estamos en la celebración, díganle a esta señorita si hay conflicto en la universidad, ¿ustedes lo ven? Mi respuesta», dijo Ernesto Derbez.

Conflicto de la UDLAP
Cabe recordar que el 29 de junio de 2021 se agravó el conflicto entre el grupo de Margarita Jenkins y Horacio Magaña, pues los estudiantes y trabajadores de la UDLAP fueron sacados de la universidad por policías estatales.

En julio de 2021, Armando Ríos Piter fue elegido rector de la UDLAP en sustitución de Luis Ernesto Derbez, a 13 días que el nuevo patronato tomara el control de la institución.

Los integrantes de la nueva administración denunciaron por delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta a Derbez Bautista, por lo que en agosto del 2021 un juez de control de Puebla giró una orden de aprehensión en su contra y hacia colaboradores cercanos por presunto desfalco en la UDLAP durante su rectoría.

Al excanciller se le imputa la creación de empresas fachada como la sociedad denominada UDLAP Jenkins Graduate School, de las cuales los acusados son socios y quienes habrían recibido pagos por más de 100 millones de pesos.

Fue hasta el 24 de enero de 2022 que el grupo de Horacio Magaña, quien se quedó con el control de las instalaciones tras la intervención de la policía, entregó el campus al grupo de Margarita Jenkins de Landa luego de una serie de protestas realizadas por los estudiantes.

Conflicto podría extenderse en la UDLAP
El pasado lunes 9 de octubre en la columna La Corte de Los Milagros se reveló que los miembros de la Fundación Mary Street Jenkins enfrentan un conflicto con la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada.

Por lo anterior, los patronos de la Fundación Mary Street Jenkins, que son los mismos de la Fundación de la UDLAP (los hermanos Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa, así como su madre, Elodia Sofía de Landa Irizar, y su nieto Juan Guillermo Eustace Jenkins), se encuentran fuera del país, en San Diego California, Estados Unidos, en calidad de prófugos de la justicia, y sin poder viajar a 190 países.

Sobre ellos pesan órdenes de aprehensión por lavado de dinero, fraude, desvío de recursos y delincuencia organizada, consecuencia de diversos juicios promovidos por Guillermo Jenkins de Landa, el primogénito de los hermanos, y por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada por haber vaciado y dispuesto de los recursos de la Fundación Jenkins, estimados en 720 millones de dólares.

Los abogados de los seis integrantes de la familia Jenkins, Alejandro González Muñoz y Carlos Román Hernández, contra quienes también se giraron órdenes de aprehensión, les negaron un amparo.

Los abogados fueron acusados de haber operado el entramado jurídico para desfondar a la Fundación, transfiriendo sus recursos y cuentas a Panamá y otros paraísos fiscales.

El juez octavo de distrito de amparo en materia penal de la Ciudad de México, Rubén Darío Noguera Gregoire, sobreseyó el juicio promovido por aquellos en el que argumentaban que tanto ellos como sus clientes no podrían ser juzgados dos veces por los mismos delitos de los que ya habían sido absueltos.

Tal situación deja a los miembros de la Fundación Mary Street Jenkins en una posición incómoda, así como al rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, pues eso significa que las órdenes de aprehensión emitidas por jueces de control de Puebla y Almoloya de Juárez por los delitos de fraude y lavado de dinero continúan y que los juicios seguirán litigándose en juzgados y tribunales colegiados todavía por algunos meses.

Hay que recordar que Guillermo Jenkins de Landa ya obtuvo una resolución donde se le reintegra al patronato de la Fundación Street Jenkins, y mediante el cual todos los acuerdos que se tomaron durante su ausencia quedan invalidados, sin embargo, actualmente litigia otro juicio para ser reintegrado a la Fundación de la Universidad de las Américas Puebla. (EG).

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora