Connect with us

Local

Reaparece rector UDLAP

Published

on

Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), reapareció ante los medios de comunicación durante el festejo de los 83 años de historia de la institución; sin embargo, evitó dar alguna declaración sobre el conflicto que tuvo con la fundación Jenkins.

Durante el evento de este jueves, Derbez Bautista intercambió algunas palabras con los estudiantes, además de tomarse fotografías, donde les expresó sus felicitaciones por los logros y reconocimientos a la comunidad.

El corte de pastel tuvo lugar en el comedor Américas ubicado dentro de la institución, donde los alumnos y el rector cantaron las tradicionales mañanitas por el aniversario de su institución.

Rector UDLAP evita cuestionamientos sobre caso Jenkins
Después de la convivencia que tuvo con el alumnado, el rector evitó hablar sobre el conflicto con la Fundación Jenkins y la disputa por la UDLAP.

En pregunta expresa por parte de e-consulta, el rector evitó el cuestionamiento y señaló que la UDLAP se encuentra en tiempo de celebración.

“Señorita, estamos en la celebración, díganle a esta señorita si hay conflicto en la universidad, ¿ustedes lo ven? Mi respuesta», dijo Ernesto Derbez.

Conflicto de la UDLAP
Cabe recordar que el 29 de junio de 2021 se agravó el conflicto entre el grupo de Margarita Jenkins y Horacio Magaña, pues los estudiantes y trabajadores de la UDLAP fueron sacados de la universidad por policías estatales.

En julio de 2021, Armando Ríos Piter fue elegido rector de la UDLAP en sustitución de Luis Ernesto Derbez, a 13 días que el nuevo patronato tomara el control de la institución.

Los integrantes de la nueva administración denunciaron por delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta a Derbez Bautista, por lo que en agosto del 2021 un juez de control de Puebla giró una orden de aprehensión en su contra y hacia colaboradores cercanos por presunto desfalco en la UDLAP durante su rectoría.

Al excanciller se le imputa la creación de empresas fachada como la sociedad denominada UDLAP Jenkins Graduate School, de las cuales los acusados son socios y quienes habrían recibido pagos por más de 100 millones de pesos.

Fue hasta el 24 de enero de 2022 que el grupo de Horacio Magaña, quien se quedó con el control de las instalaciones tras la intervención de la policía, entregó el campus al grupo de Margarita Jenkins de Landa luego de una serie de protestas realizadas por los estudiantes.

Conflicto podría extenderse en la UDLAP
El pasado lunes 9 de octubre en la columna La Corte de Los Milagros se reveló que los miembros de la Fundación Mary Street Jenkins enfrentan un conflicto con la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada.

Por lo anterior, los patronos de la Fundación Mary Street Jenkins, que son los mismos de la Fundación de la UDLAP (los hermanos Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa, así como su madre, Elodia Sofía de Landa Irizar, y su nieto Juan Guillermo Eustace Jenkins), se encuentran fuera del país, en San Diego California, Estados Unidos, en calidad de prófugos de la justicia, y sin poder viajar a 190 países.

Sobre ellos pesan órdenes de aprehensión por lavado de dinero, fraude, desvío de recursos y delincuencia organizada, consecuencia de diversos juicios promovidos por Guillermo Jenkins de Landa, el primogénito de los hermanos, y por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada por haber vaciado y dispuesto de los recursos de la Fundación Jenkins, estimados en 720 millones de dólares.

Los abogados de los seis integrantes de la familia Jenkins, Alejandro González Muñoz y Carlos Román Hernández, contra quienes también se giraron órdenes de aprehensión, les negaron un amparo.

Los abogados fueron acusados de haber operado el entramado jurídico para desfondar a la Fundación, transfiriendo sus recursos y cuentas a Panamá y otros paraísos fiscales.

El juez octavo de distrito de amparo en materia penal de la Ciudad de México, Rubén Darío Noguera Gregoire, sobreseyó el juicio promovido por aquellos en el que argumentaban que tanto ellos como sus clientes no podrían ser juzgados dos veces por los mismos delitos de los que ya habían sido absueltos.

Tal situación deja a los miembros de la Fundación Mary Street Jenkins en una posición incómoda, así como al rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, pues eso significa que las órdenes de aprehensión emitidas por jueces de control de Puebla y Almoloya de Juárez por los delitos de fraude y lavado de dinero continúan y que los juicios seguirán litigándose en juzgados y tribunales colegiados todavía por algunos meses.

Hay que recordar que Guillermo Jenkins de Landa ya obtuvo una resolución donde se le reintegra al patronato de la Fundación Street Jenkins, y mediante el cual todos los acuerdos que se tomaron durante su ausencia quedan invalidados, sin embargo, actualmente litigia otro juicio para ser reintegrado a la Fundación de la Universidad de las Américas Puebla. (EG).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora