Connect with us

Local

Ratifica Rectora María Lilia Cedillo Ramírez su apoyo a la investigación científica

Published

on

El Instituto de Fisiología de la BUAP es un referente nacional en calidad y generación de conocimiento, así lo demuestran los resultados dados a conocer en el Primer Informe de Labores del director Fabián Galindo Ramírez, ante la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y la comunidad que integra esta unidad académica.

Al escuchar el impacto del trabajo científico y el efecto que tiene en los estudiantes de posgrado, la doctora Cedillo reconoció que el ejercicio académico y la investigación enfrentan grandes retos, sobre todo en financiamiento; no obstante, ratificó su compromiso para seguir apoyando el crecimiento de la universidad a través de sus institutos generadores de conocimiento.

“Sé de su trayectoria, admiro lo que hace cada uno de ustedes en sus laboratorios y en sus cuerpos académicos, un trabajo que sostiene este instituto y que le permite a muchos jóvenes trazarse una meta en su vida”, destacó la Rectora de la BUAP.

En su exposición, el doctor Fabián Galindo agradeció el apoyo de la administración central encabezada por la doctora Lilia Cedillo, además de la sensibilidad para atender sus demandas, a través de las diferentes dependencias universitarias.

Actualmente, ese instituto ofrece dos posgrados: la maestría y el doctorado en Ciencias Fisiológicas, ambos calificados con categoría 1 por su calidad, lo que permite a sus 62 estudiantes gozar de una beca. La eficiencia terminal del doctorado es del 100 por ciento y de la maestría del 80 por ciento.

El doctor Fabián Galindo celebró que la universidad se muestre sensible y entregue a los estudiantes de posgrado la llamada beca de conclusión, a fin de que puedan continuar con su investigación y concluyan su grado. De igual forma, agradeció a la Rectora el incremento de los recursos del fondo fijo, los cuales son vitales para desempeñar sus labores de investigación.

También destacó la colaboración que mantienen con otras facultades, como Medicina, donde su planta docente está integrada a la Licenciatura en Biomedicina, lo que les permite atender a más de 100 estudiantes que eligen esta área.

Lo anterior, mencionó, es gracias a todo el trabajo que realiza la planta académica, 100 por ciento de la cual tiene doctorado y casi 80 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, niveles I, II y III, además de profesores Eméritos.

Sus investigaciones y resultados son constantemente reportados en congresos nacionales e internacionales, así como en publicaciones arbitradas, además de participar en comités editoriales de revistas indizadas. Su alto perfil, aseguró, se refleja en la formación de los estudiantes, de tal manera que en los programas del área de la salud de universidades en Puebla hay un egresado del Instituto de Fisiología.

Por lo anterior, y por todo el esfuerzo que imprime el personal del Instituto de Fisiología en sus labores, el doctor Fabián Galindo reconoció en los logros el reflejo de este compromiso para transformar a la sociedad a través de la innovación y el conocimiento humanista.

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora