Connect with us

Local

En el grito de Independencia, aclama gobernadora la igualdad y justicia

Published

on

En la ceremonia por el CCXIII Aniversario del Grito de la Independencia la noche del pasado 15 de septiembre, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aclamó con vítores la justicia social, igualdad, la democracia, los pueblos indígenas, así como la transformación de Tlaxcala.

En el balcón de Palacio de Gobierno y ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad. “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”, “Viva José María Morelos y Pavón”, “Viva Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Ignacio Allende”, “Viva Leona Vicario”, “Viva Vicente Guerrero”.

Ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad | César Rodríguez

Acompañada de su familia, Cuéllar Cisneros ondeó la Bandera de Nacional y promulgó “Viva la Independencia, Tlaxcala y México”, la respuesta de las familias que se dieron cita de manera pacífica fue “Viva”. Después, entonaron el Himno Nacional. Al término, la gobernadora regresó el lábaro patrio a la escolta de la 23 Zona Militar para su resguardo.

Antes, en la ceremonia del CCXIII Aniversario del Grito de la Independencia Nacional, hubo un desfile de banderas que estuvo a cargo de alumnos de la Escuela Militarizada Legión de Honor. Dentro de las banderas que desfilaron destacan el Estandarte de la Virgen de Guadalupe, de Morelos, Bandera de los Insurgentes, de las Tres Garantías, del Imperio de Iturbide, del Régimen Porfirista, Francisco I. Madero y la Bandera Actual.

Ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad | César Rodríguez

Posteriormente, la alcaldesa de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas, trasladó del ayuntamiento capitalino a la sede del Poder Ejecutivo la Bandera Nacional para la ceremonia del Grito y leyó el Acta de Independencia de 1810.

Al final de la ceremonia, la gobernadora y los tlaxcaltecas reunidos en la explanada de la sede del Ejecutivo disfrutaron de la quema de fuegos artificiales que duró varios minutos y sin causar heridas a ninguno de los asistentes.

Desde el balcón de Palacio de Gobierno, Lorena Cuéllar estuvo acompañada de su familia para presenciar el atractivo espectáculo de fuegos artificiales. En los otros balcones estuvieron diputadas y diputados locales y los exgobernadores Alfonso Sánchez Anaya y José Antonio Álvarez Lima.

Mientras que justo frente al balcón, pero abajo, estuvieron los secretarios del gabinete, directores de área y personal del gobierno, quien aplaudió a la gobernadora.

De la misma forma, las familias reunidas en el zócalo capitalino disfrutaron del poema “Por la patria”, así como de eventos artísticos, culturales, verbena popular con antojitos mexicanos gratis que estuvieron a cargo del gobierno local. El baile estuvo a cargo de Junior Klan.

LOS FILTOS DE SEGURIDAD
De acuerdo con el operativo de seguridad del gobierno de Cuéllar Cisneros, estuvieron habilitadas entradas con arcos detectores de metales y armas, así como bandas de revisión, cámaras con reconocimiento facial y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 23 Zona Militar, Guardia Nacional y Coordinación Estatal de Protección Civil.

Todas las personas que ingresaron al zócalo capitalino debieron pasar por esos filtros de seguridad.

LOS SERVICIOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Por su parte, personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala atendió de manera eficiente las eventualidades que se presentaron; incluso colocaron una ambulancia en el primer cuadro de la Capital para responder a las emergencias.

Mientras, personal de Protección Civil estuvo al pendiente de cualquier incidente, incluyendo las revisiones a los puestos de alimentos.

REPROCHAN AL GOBIERNO EL INCUMPLIMIENTO DE DEMANDAS
Durante la ceremonia del Grito de Independencia, un grupo personas del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado 7 de Mayo, reprochó una vez más el incumplimiento de demandas en el servicio médico, pago de prestaciones, pensiones civiles y en la demora para otorgar la toma de nota.

Los burócratas exhibieron pancartas con las consignas “No más burla a los trabajadores”, “Fuera Lorena”, “Queremos medicamentos y servicio médico”, “No a la privatización del agua”, entre otras.

Ubicados en la explanada de Palacio de Gobierno, los sindicalizados, respaldados por activistas, unieron sus voces para increpar que no tienen acceso a un diálogo y soluciones de parte de la administración de Cuéllar Cisneros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Casi 9 mil jóvenes inician inscripción al nivel superior de la BUAP

Published

on

En el primer día de inscripciones al nivel superior de educación de la BUAP, casi 9 mil estudiantes de nuevo ingreso acudieron a realizar este trámite. En punto de las 8:00 horas comenzó el proceso para los jóvenes cuyas letras iniciales de su primer apellido fueron A y B; conforme avanzó la jornada continuaron las letras C, D, E, F y G, hasta las 17:00 horas.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a saludar y conocer las inquietudes de los estudiantes de licenciatura en las modalidades escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia; así como de los programas de Profesional Asociado. “Bienvenidos, su esfuerzo dio frutos y ahora son parte de esta gran comunidad, ya son parte de la BUAP”, expresó.

Del 6 al 8 de agosto tendrá lugar la entrega de documentos en la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria. Este trámite es personal, sin importar el periodo de ingreso. El inicio de clases, con ingreso en agosto 2025, será el próximo 11 de agosto; mientras que para el periodo Primavera 2026, el 6 de enero.

Para la inscripción se deberá presentar la siguiente documentación en un sobre tamaño oficio color manila: identificación vigente con fotografía, comprobante de resultado del proceso de admisión 2025, acta de nacimiento, certificado de estudios concluidos -legalizado según sea el caso-, póliza de pago por concepto de la aportación correspondiente a la inscripción, formato de consentimiento para uso de datos personales firmado y constancia de vigencia de derechos del IMSS o algún otro seguro médico vigente estatal, federal o particular.

Además, quienes se inscriban a alguna de las modalidades alternativas deben acreditar el curso autogestivo en línea “Propedéutico para las Modalidades Alternativas”, que tendrá lugar del 11 al 29 de agosto y será coordinado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Para mayor información, consultar la página https://dcytic.buap.mx, al teléfono 222 2140700 o al correo electrónico ccs@correo.buap.mx.

Continue Reading

Local

Comienza proceso de inscripción con Universitarios de la BUAP

Published

on

Este miércoles se mantiene el proceso de inscripción en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo Otoño 2025 y Primavera 2026 del nivel superior.

Dicho proceso arrancó desde el pasado lunes cuatro de agosto, sin embargo, solo comprendió nivel medio superior, quienes acudieron a dejar sus papeles en la Arena BUAP en Ciudad Universitaria.

Por lo que a partir de este miércoles seis de agosto comienzan los estudiantes de nivel superior, proceso que culminará el próximo viernes ocho del presente mes, por lo que deberán estar inscritos cerca de 40 mil nuevos alumnos en la Máxima Casa de Estudios en el Estado.

Es así que los jóvenes de diferentes licenciaturas que pasaron el examen de admisión se concentran en las instalaciones de la Arena BUAP en Ciudad Universitaria, para ingresar a dejar su documentación.

Dejamos calendario

  • Miércoles 6 de agosto: Apellidos con iniciales A y B, de 08:00 a 12:00 horas; C y D, de 12:00 a 15:00 horas; letras E, F y G, de 15:00 a 17:00 horas.
  • Jueves 7: Apellidos que inicien con H, I, J, K y L, de 08:00 a 12:00 horas; letra M, de 12:00 a 15:00 horas; letras N, Ñ, O, P y Q, de 15:00 a 17:00 horas.
  • Viernes 8: Apellidos con letra inicial R, de 08:00 a 12:00 horas; S y T, de 12:00 a 15:00 horas; y U, V, W, X Y y Z, de 15:00 a 17:00 horas.

De tal manera, cada aspirante debe llevar impreso su resultado como seleccionado en el Proceso de Admisión 2025, su póliza de pago, baucher, y los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de estudios (secundaria o bachillerato), formato de consentimiento y la constancia de vigencia de derechos del seguro médico IMSS.

Continue Reading

Local

SSC y SSP reforzarán operativos en mercados de la ciudad de Puebla

Published

on

De manera coordinada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha reforzado los operativos en los mercados municipales que se encuentran en la ciudad de Puebla.
Dicha información fue dada a conocer por el titular de la SSC en la Angelópolis, coronel Félix Pallares Miranda, quien agregó que esta acción es implementada con la finalidad de brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos.

El funcionario municipal comentó que dicho trabajo en conjunto, “permite un intercambio eficiente de información entre ambas corporaciones, lo que contribuye a mejorar la vigilancia y prevenir actos delictivos en estos espacios públicos”.

En entrevista con los medios de comunicación, señaló que durante dichas acciones, ambas corporaciones están garantizando la seguridad de comerciantes y colonos, “manteniendo el orden en estos recintos de la capital”.

Cabe recordar que el pasado martes cinco de agosto el titular de la SSP en Puebla, Francisco Sánchez González, confirmó que llevarán a cabo estas acciones en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Obviamente cuentan con todo el respaldo. Tenemos proyectados operativos que se implementarán en distintos puntos de la capital, incluyendo los relacionados con ambulantes, donde ya estamos trabajando de forma coordinada”, sostuvo el Vicealmirante Sánchez González.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora