Connect with us

Local

Asesinatos de Montse y Aline, fueron feminicidios; así determino fiscalía a los 3 meses del suceso

Published

on

Dos meses y medio después se determinó que Montserrat Ánimas Montiel, asesinada y descuartizada en La Resurrección, al igual que la médico Aline Reynoso, quien fue encontrada muerta por su familia en la colonia Maravillas, sí fueron víctimas de feminicidio; ambas fueron privadas de la vida por sus parejas sentimentales.

Cabe destacar que ambos feminicidios ocurrieron con solo unos días de diferencia; el primero fue contra Montserrat el pasado 28 de junio, mientras que el de la doctora Aline sucedió el 2 de julio; de estos casos, sus familias siempre señalaron a sus respectivas parejas sentimentales como los responsables, pero las autoridades tardaron en comprobarles este delito debido a que a los cuerpos se les practicaron infinidad de pruebas.

Montserrat Ánimas asesinada por ‘el Caníbal de la Resurrección’

Álvaro N, conocido como ‘el Caníbal de La Resurrección’, sí asesinó y descuartizó el cuerpo de su esposa Montserrat Ánimas Montiel en la junta auxiliar La Resurrección; además, tal y como adelantó Diario CAMBIO, la Fiscalía General del Estado confirmó que este sujeto se comunicó con una de sus hijas para confesarle su delito.

Aunque las hijas de Montserrat desde un inicio les dijeron a las autoridades que Álvaro les llamó para informarles que la asesinó y desmembró su cuerpo, la Fiscalía primero arrestó a este sujeto por el delito de infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones en su modalidad de ocultamiento de cadáver, pues supuestamente los policías municipales lo sorprendieron enterrando una bolsa con restos humanos en una barranca en la Resurrección.

En un inicio las autoridades aseguraron que no podían acreditar que los restos encontrados en las bolsas de plástico pertenecían a Montserrat, por lo que se les practicaron diversas pruebas en las cuales se vieron involucrados expertos en medicina forense, hasta que se comprobó que esas partes de cuerpo hallados correspondían a ella.

Tres meses después, se comprobó que Álvaro sí fue el feminicida de Montserrat; el sujeto quien actualmente está en el penal de Tepexi de Rodríguez fue sometido a audiencia el pasado 12 de septiembre donde el juez de control lo vinculó a proceso por feminicidio, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, fijando un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Toño sí mató a su prometida Aline Reynoso en Maravillas, no fue suicidio

El caso de Aline Reynoso ocurrió el 2 de julio, cuando sus padres la encontraron muerta en su habitación en la colonia Maravillas; siempre sospecharon de su prometido Antonio N quien también es doctor, pues la madre de la víctima encontró junto al cuerpo de su hija una jeringa.

Ese mismo día las autoridades detuvieron a Antonio, pero no por feminicidio sino por resistencia de particulares y desobediencia, por lo que fue vinculado a proceso e ingresó a prisión; sin embargo, sus abogados argumentaron que Aline se suicidó y no la mató su cliente.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado le realizaron la necropsia de rigor al cuerpo de la joven, pero no encontraron la verdadera causa de muerte, por ello no se le imputó feminicidio a Toño y el cuerpo de Aline fue sometido a diversas pruebas por expertos particulares para que se lograra saber la verdad.

Fue el Fiscal Gilberto Higuera Bernal quien confirmó este jueves que Antonio sí asesinó a su prometida y que se le imputará el delito de feminicidio en audiencia el próximo 16 de septiembre.

Local

Puebla amaneció sin cielo claro tras noche de pirotecnia

Published

on

Después de una noche llega de fuegos artificiales y pirotecnia por la conmemoración de la Independencia del país, Puebla capital y su zona metropolitana amaneció sin datos precisos sobre la calidad del aire.

Las cinco estaciones de monitoreo que operan en el municipio capital y aledaños aparecieron este martes como fuera de servicio en la página estatal de monitoreo.

Acorde con una revisión hecha por e-consulta en la página del Índice de Calidad del Aire (ICA), desde las 10:00 horas de este martes los centros de medición se reportaron inhabilitados.

Esto ocurre justo después de una jornada en que la quema de pirotecnia aumenta los niveles de partículas contaminantes en el ambiente, principalmente PM10 y PM2.5, que son nocivas para la salud.

Te puede interesar:

Investigadores BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Datos insuficientes
En la plataforma oficial, que normalmente ofrece recomendaciones según los niveles de contaminación, que va desde “buena” hasta “peligrosa”, ahora aparece únicamente la leyenda de datos insuficientes.

Esto impidió emitir alertas específicas para personas vulnerables como niños, adultos mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Te puede interesar:

¿Cómo se mide la contaminación ambiental en México?

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Información parcial desde SINAICA
Aunque la página estatal permaneció sin datos, el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) sí presento algunos registros de Puebla, aunque incompletos.

De acuerdo con esta página, en la estación de Agua Santa y en el BINE, la calidad del aire figuró como “buena”, pero sin mostrar los índices de PM10 y PM2.5.

Por otro lado, en Las Ninfas, se reportaron 21 µg/m³ de PM10 (unidad de medida que indica 21 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) y 9 µg/m³ (9 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) de PM2.5, considerados niveles bajos y sin riesgo inmediato.

La única zona con un nivel que ya empieza a tomar otro color fue el Velódromo, donde las partículas PM2.5 alcanzaron los 18 µg/m³, lo que representa un riesgo moderado y se recomienda reducir actividades físicas intensas al aire libre a la población sensible.

La estación de la que no se pudieron obtener datos fue en la zona de la Universidad Tecnológica de Puebla.

Continue Reading

Local

Alejandro Armenta defiende presupuesto para informe de diputados

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta defendió que los diputados cuenten con un recurso de 200 mil pesos para su informe de labores y señaló que este recurso no les alcanza por los recorridos que deben hacer.

En entrevista posterior al desfile del 16 de septiembre, el mandatario estatal explicó que los diputados deberán comprobar cada peso gastado ante el Poder Legislativo, a fin de comprobar que de verdad recorrieron su distrito.

Alejandro Armenta mencionó que el recurso para los diputados en ocasiones es insuficiente por lo solicitado por los poblanos que representa cada legislador en sus encuentros.

Por ello, aseguró que se debe apoyar a los legisladores que son gestores de los poblanos y son quienes están más cerca de la población y por ello conocen sus necesidades, por lo que el recurso que reciben para sus informes de labores no alcanzará.

“Todo mundo va a pedirte dinero, es inmensa la cantidad de gestión, por eso no veo mal que reciban recurso, que no sea excesivo”, explicó.

Diputados recibirán 200 mil pesos para su primer informe de labores
Los 41 diputados del Congreso del Estado que integran la LXII Legislatura recibirán 200 mil pesos para que realicen su primer informe de labores.

El monto total que aprobó la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado es de 8.2 millones de pesos para que los legisladores locales puedan realizar su informe de labores.

Este monto supera lo que los diputados locales recibieron en 2024 y 2023, cuando obtuvieron 180 mil pesos y 170 mil pesos, respectivamente, para llevar a cabo informe de labores.

No obstante, además de esos 200 mil pesos, los legisladores reciben 140 mil pesos mensuales conocido como apoyo legislativo, el cual no está integrado formalmente en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Continue Reading

Local

El alcalde Alfonso Sánchez García custodió el lábaro patrio y leyó el acta de independencia durante la noche del grito

Published

on

En un acto cargado de simbolismo y emoción para las familias de la capital, la noche de este 15 de septiembre, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, junto con miembros del Cabildo, custodió el Lábaro Patrio desde la sede del Ayuntamiento de Tlaxcala hasta el Palacio de Gobierno, donde posteriormente la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio el esperado Grito de Independencia.

Antes de este momento, el alcalde de la capital leyó el Acta de Independencia de 1810 desde uno de los balcones de Palacio de Gobierno como parte del acto solemne y protocolario.

Durante esta ceremonia destacó también la declamación de la poesía “México, creo en ti”, a cargo de un miembro militar. Otra de las actividades más destacadas de la noche fue el tradicional Desfile de estandartes y banderas históricas, en el que participaron escoltas y cuerpos cívicos y militares, quienes recorrieron la plaza mostrando la sucesión de insignias que han marcado la historia del país.

El acto cumbre estuvo a cargo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien -acompañada de su familia- tomó el Lábaro desde el balcón y pronunció la arenga que encendió la noche: “¡Vivan los héroes y heroínas que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia! ¡Viva la voluntad del pueblo! ¡Viva nuestra Independencia! ¡Viva México! ¡Viva Tlaxcala!” La multitud respondió con un clamor que se prolongó por toda la Plaza de la Constitución.

El cierre fue una explosión de fiesta, con el repique de campanas, el ondeo del Lábaro Patrio y un espectáculo de colores y de fuegos artificiales creados por artesanos de Xaloztoc, que pintó de verde blanco y rojo el cielo de Tlaxcala.

Posteriormente, miles de personas con atuendos tricolor, participaron en la verbena popular que tuvo lugar en Centro Histórico, y que ofreció música en vivo y antojitos mexicanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora