Connect with us

Nacional

La SEP defiende los nuevos libros de texto

Published

on

Los nuevos libros de texto del nivel básico promueven una educación humanista y científica, sostuvo Leticia Ramírez, titular de la SEP.

Durante un acto en Los Pinos, la funcionaria respondió a las críticas de especialistas en educación, respecto a que los materiales contienen errores o sesgos ideológicos e históricos.

Los conocimientos no están fragmentados, están integrados, es lo que pretendemos. Estamos felices porque las niñas, niños y adolescentes van a aprender desde una perspectiva humanista, científica, de igualdad de género, justicia social e inclusión”, aseveró. Expresó que los padres de familia pueden estar seguros de que la Cuarta Transformación impulsa la educación.

Los libros, dijo, son el resultado “del trabajo solidario, de miles de maestros, que hemos llamado innovadores”. Pese al amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, aseguró que el 28 de agosto los alumnos recibirán los nuevos materiales.

Los materiales se quedaron cortos: experta
Además de su contenido sesgado, los libros de texto del próximo ciclo escolar son muy “enciclopédicos” y poco atractivos para los alumnos, por lo que se perdería la visión de formar a estudiantes críticos, propositivos y analíticos, advirtió Alma Maldonado.
La investigadora en educación del Cinvestav reconoció el esfuerzo de los maestros que ayudaron a elaborar los materiales, pero criticó que el diseño se quedó corto y lo ideal es que hubiera sido revisado por expertos en ilustraciones y diseño editorial.

Si tú ves un libro que no te llama la atención, que no tiene un diseño adecuado, va ser más difícil que lo consultes, lo tomes, te lo apropies”, dijo a Excélsior.

María del Rocío Hurtado, maestra de primaria en Tampico, afirmó que a los docentes no se les ha dado una preparación adecuada sobre los materiales.

LIBROS DE TEXTO GRATUITOS SON POCO ATRACTIVOS PARA LOS NIÑOS
Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav, critica que sean muy “enciclopédicos”, con lo cual no se puede formar a un estudiante crítico, propositivo y analítico

Los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) son muy “enciclopédicos”, y poco atractivos para niños, niñas y adolescentes, advirtió Alma Maldonado Maldonado, investigadora en Educación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

Entonces dónde quedó toda esta visión de querer formar a un estudiante crítico, propositivo, analítico con una visión de pronto tan enciclopédica y tan sesgada de ciertos hechos, sin permitir cuestionarse más sobre lo que nos están diciendo”.

Tu tienes que hacer libros que sean revisados por profesionistas que se dedican al tema de las ilustraciones y yo quiero dejar claro que no es una crítica al esfuerzo que hicieron las y los maestros que trabajaron en estos libros, que qué bueno que lo hicieron, lo hicieron de la mejor fe posible, pero no son expertos en ilustraciones, no son expertos en diseño editorial, que es algo que debe tener cualquier libro de texto, sobre todo hoy, para que resulte atractivo, interesante para los niños y las niñas, sobre todo quienes están muy apegados a las pantallas y a los dispositivos electrónicos. Si tu ves un libro que no te llama la atención, que no tiene un diseño adecuado, que no está pensando en eso, pues la verdad va ser más difícil que lo consultes, que lo tomes, que te lo apropies como el usuario de este libro que deberías de ser, entonces me parece que toda esta parte del diseño queda muy corta y se nota que no hubo personas que tuvieran el cuidado de hacer la revisión de estos materiales”, consideró la investigadora.

Señaló, en entrevista con Excélsior, que lo más preocupante es dónde quedan las disciplinas que los niños y niñas deben estudiar, tales como las matemáticas, las ciencias naturales, la escritura y la lengua, por ejemplo.

Dejar a un lado las materias y los contenidos que deberían de aprender de matemáticas, de ciencias naturales, de historia, de lengua, de ortografía y redacción, de escritura, a la larga va tener un efecto realmente devastador; el adoctrinamiento, todo esto que está también y hace mucho ruido, pues en efecto es el sello político, hay un proyecto político en estos libros de texto detrás, es muy claro en el contenido, en lo que dice, cuando pueden meten este contenido, está la agenda política, pero a la larga me parece que eso sería lo menos grave mientras se enseñen matemáticas básicas y mientras se enseñe bien a leer y escribir, pero si no tenemos eso, entonces sí estamos hablando de problemas que no nos imaginamos, cuál puede ser el impacto, sobre todo después de la pandemia”, alertó la especialista.

NO SE DEBEN IR A LA BASURA
Pese a los errores, aclaró, que ningún libro se debe tirar a la basura, pues los maestros podrán usar lo que puedan de ellos.
Yo creo que puede haber cosas rescatables de los libros, no tengo duda, pero con un trabajo con las y los maestros y con una base académica, porque me parece que si sólo es a partir de los libros como se va hacer el trabajo en el aula, será muy complicado. Los libros tienen errores conceptuales, no sólo es que no tengan matemáticas, sino las poquitas que tienen las presentan mal, no sólo tienen poquitas lecturas o los de primero de primaria son muy avanzados para un niño o niña de primero de primaria, bueno, pero se pueden utilizar quizás, para los niños cuando sepan leer. Es decir yo creo que ya están ahí, están impresos se deben quizás aprovechar algunas cosas, pero sí con una guía académica clara”, planteó.

Para la maestra de primaria María del Rocío Hurtado todavía resulta increíble que se hayan hecho libros de texto gratuitos cuando no se les ha dado una preparación adecuada.

En octubre pasado y, de acuerdo al calendario oficial, que lo han cambiado varias veces en el pasado ciclo, se tenía planeado trabajar con algunas escuelas piloto, entre ellas mi escuela estaba considerada para su aplicación, pero lo suspendieron. En enero se mencionó que probablemente también entraría segundo grado al programa de pilotaje, pero no hubo algo oficial. En junio pasado se volvió a suspender la semana de trabajo que tenían planeado para conocer los materiales y nada”, reclamó la docente de la escuela Ford 92 en Tamaulipas.

En una petición lanzada en la plataforma Change.org por la investigadora Alma Maldonado para que se detenga la distribución de los LGT se argumenta que, a pesar de que el decreto del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria establece que en 2022 y 2023 se deben realizar pruebas piloto y que los cambios en 2023 se implementarán únicamente en preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, no se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación.

La petición, que había alcanzado 34,070 hasta ayer al filo de las 8 de la noche, propone que se utilicen los libros anteriores mientras se resuelven los temas legales, y —sobre todo— mientras el contenido no pase por una revisión de expertos en las didácticas y disciplinas correspondientes, así como de grupos docentes con experiencia en el aula y de diseñadores profesionales.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, aseguró que los padres de familia y maestros pueden estar seguros del contenido de los nuevos libros de texto gratuitos, que promueven una educación humanista y científica.

En la presentación del libro Secretaría de Educación Pública, cien años, destacó que “esta nueva familia de libros de texto gratuitos” se inscribe en el proceso de transformación que vive México y va en concordancia con los principales objetivos del actual gobierno.

Los conocimientos no están fragmentados, están integrados, eso es lo que pretendemos en estos libros de texto gratuitos… Estamos felices porque las niñas, los niños y los adolescentes van a aprender desde una perspectiva humanista, científica, de igualdad de género, justicia social e inclusión.

Todos ustedes, las madres y padres de familia pueden estar seguros que así es como estamos impulsando la educación en esta Cuarta Transformación”, manifestó.

En el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Leticia Ramírez resaltó que el contenido de los libros de texto gratuitos son el resultado “del trabajo solidario, de miles y miles de maestras y maestros, que hemos llamado innovadores”.

A pesar de las críticas que hay sobre su contenido y que existe un amparo vigente promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, la titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró que muy pronto, el 28 de agosto, los alumnos tendrán en sus manos estos nuevos libros de textos gratuitos, cuando inicie el ciclo escolar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos

Published

on

Pérdidas millonarias en la industria automotriz de los Estados Unidos será las consecuencias de los aranceles que Donald Trump amenaza con imponer a productos de México y Canadá.

Eso advirtió el presidente y consejero delegado de FordJim Farley, sobre las medidas económicas del presidente estadunidense, al presentar los estados financieros de la compañía de autos de 2024.

Durante la presentación de resultados de Ford en teleconferencia el día de ayer, Jim Farley señaló que además habrá un efecto negativo en los empleos en Estados Unidos.

Sostuvo que los aranceles elevarán los precios de los autos por la subida de coste de sus materias primar, lo que terminará por afectar a los clientes de la industria automotriz estadunidense.
Sin embargo, aseguró que la intención de la administración de Donald Trump no sería perjudicar la economía ni dicho sector empresarial.

“Creemos que están comprometidos a fortalecer, no debilitar, el sector automotor de nuestro país”, sostuvo Jim Farley el pasado miércoles.

Impacto de la industria automotriz a Estados Unidos

General Motors, empresa estadunidense de la industria automotriz, declaró que al termino de 2024 cerraron con una venta de 187 mil 442 millones de dólares.
Con esto se nombró la líder automotriz en Estados Unidosrespecto a autos importados al país americano, desde Canadá, México y China.

Ante esto Jim Farley mencionó; “por qué estamos hablando de esto cuando Hyundai-Kia está importando 600 mil unidades en Estados Unidos sin incremento en los aranceles y porqué Toyotaes capaz de importar medio millón de vehículos en el país”. 

Continue Reading

Nacional

Ejército y Guardia Nacional entran en acción en la frontera de Ciudad Juárez

Published

on

Durante la tarde de este miércoles se observó a elementos de la Guardia Nacional, realizar operativos en Ciudad Juárez, sobre el borde del río Bravo hacia la zona conocida como elValle de Juárez.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, los elementos tanto de la Guardia Nacional como de la Sedena recorrieron los poblados de San Isidro y San Agustín en el Valle de Juárez, los cuales están también pegados a la frontera con los Estados Unidos.

En la zona encontraron algunas escaleras las cuales fueron aseguradas por los elementos, ya que se presume serían utilizadas para el cruce de migrantes a los Estados Unidos.

Según se ha dado a conocer los operativos de este tipo por los elementos de la Guardia Nacional se seguirán realizando por el borde del río Bravo, sobre los marcadores del muro fronterizo que van desde el 13 hasta el 46.

Este sería uno de los primeros operativos que realizan los agentes de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, desde el martes que llegaron a la frontera para cumplir con la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum de evitar el paso de fentanilo a los Estados Unidos.

Continue Reading

Nacional

Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías

Published

on

La jornada violenta en Tabasco de este 5 de febrero ha dejado 8 personas asesinadas entre ellas, dos policías que murieron luego de que hombres armados atacaran la patrulla en la que viajaban; además de autos incendiados y colocación de ponchallantas en carreteras.

Durante la mañana de este miércoles, se habían reportado ya al menos cuatro ejecuciones  en los municipios de Centro, Comalcalco y Huimanguillo, en comunidades como Casa Blanca, Primero de Mayo y Los Naranjos.

Sin embargo, en el transcurso del día se fueron sumando otros hechos de inseguridad, como el incendio de una camioneta en la ranchería Santa Rosalía de Cárdenas.

Posteriormente se reportó el incendio de otro vehículo en la calle Domingo Ordoñez Madrazo, a las afueras del fraccionamiento Allegro, sobre la carretera Villahermosa–Nacajuca a unos metros de Pomoca

Cerca de las 18:00 horas, los delincuentes rafaguearon y asesinaron a dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que resguardaban el predio asegurado, donde días atrás, explotó una bodega de “huachicol”.

A lo anterior se suma, la patrulla de la SSPC número 73728, atacada a balazos en la Villa Ocuiltzapotlán, aunque no se reportaran policías heridos.
Cabe señalar que, en distintas carreteras de la capital tabasqueña, ciudadanos reportaron los llamados “ponchallantas” tirados en vialidades como la Isla y en la Villahermosa–Frontera a la altura del kilómetro 15, con dirección a Centla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora