Connect with us

Local

Profeco revela las marcas de libretas de peor calidad para este regreso a clases

Published

on

Tras un estudio de calidad en cuadernos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó y reveló cuáles son las peores marcas para este regreso a clases 2023.

El análisis se realizó en libretas de tamaño profesional de cuadrícula grande con 100 hojas en sus diferentes presentaciones: cosidos, engargolados y con espiral; de estas, 23 presentaron pasta plastificada y 12 con pasta no plastificada.
De acuerdo con Profeco, en dos modelos de la marca Scribe (Incolors 1073 y Escolar Plus 7973) no se indica en su información al consumidor, las dimensiones y gramaje de las hojas, y New Wave FRS4127E no declaró gramaje.

Todos los modelos analizados utilizan papel de 50 a 60 g/m2, menos Scribe Línea Ejecutiva 1004023, que es de 75 g/m2. Rayter Ecológico, mismo que según los datos cuenta con un gramaje de 50 g/m2, se encontró que en realidad es 7.5% menor.
Los cuadernos que menos resistencia presentaron en sus hojas ante la acción del borrado fueron las marcas Scribe 2903 e Incolors 1073.

La marca que contiene menos blancura en sus hojas fue Rayter Ecológico, ya que el papel era reciclado.

Puesto que todas las pastas plastificadas se encontraban libres de defectos detectables a simple vista, se detectaron manchas y escurrimientos de tinta en hojas, particularmente en Monky, Scribe Ecológico 3803, Convertipap, New Wave FRS4127E y Rayter Ecológico

Las que menos resistencia presentaron ante el desprendimiento de sus hojas fueron las marcas Shot Point Plastificado, New Wave FRS4127E y Danpex LS7803.

En cuanto a resistencia de pastas el peor modelo fue el New Wave FRS4127E.

Sobre las mejores marcas el análisis reveló que en la resistencia en las hojas al momento de realizar borrados se encontró que las marcas más resistentes fueron: Rhein Ángeles, Pussy Foot y Design.

Los productos de Scribe 2903, Mega Plus 7513 y Nine to Five 8303 tienen las hojas más blancas del mercado.

Mientras que los que presentan más resistencia al desprendimiento de hojas fueron dos modelos cosidos y engargolados metálicos: Norma Color, First Class 9213 y el Urman Profesional.

En cuanto a la resistencia de las pastas, es decir, la fuerza con la que aguantan el desprendimiento fueron: First Class en sus modelos Sweet Candy y Jam Sound, Norma en sus modelos Jean Book y Kiut, Scribe Clásico 2903, Monky Monky y el Urman Profesional.

Es así que en este Regreso a clases 2023 Profeco revela las marcas de libretas de peor calidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Derecho a la educación para todos excepto los migrantes: nueva normativa genera movilización de estudiantes en Oklahoma

Published

on

Comunidad estudiantil de Oklahoma se movilizó el día de hoy por la nueva norma de obligar a los estudiantesa presentar sus estatus migratorios para acceder a la educación del estado.

Tras su aprobación, se manifestaron 12 milestudiantes, docentes y ciudadanos latinos fuera de la junta de Educación estatal para detener el miedo que estas medidas causaron en la población migrante.

Esta propuesta es la última de una serie estatutos que atentan contra los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos, indicó Fernando Baqueda, uno de los docentes que convocaron a la movilización tras el abandono a clases de docenas de niños.

El maestro afirmó que Ryan Walters, superintendente de Educación en Oklahoma y quien propuso la iniciativa, respaldó la posibilidad de quitar el acceso a las clases de inglés para los niños latinos.
Se estima que Oklahoma tiene 4.95 mil millones de ciudadanos de los cuales 90 mil tiene estatus de inmigración ilegal; el plan de Walters, pondría en riesgo el derecho a la educación de al menos seis menores de edad, según cifras del Instituto de Política Migratoria.

La decisión inconstitucional de Ryan Walters

Walters propuso la exigencia del estatus migratorio de infantes y jóvenes matriculados en escuelas del estado ante la Junta Educativa estatal; se aprobó de forma unánime el pasado 28 de enero.

Michael Brooks Jiménez, senador de Oklahoma, desestimó la norma del republicano estadounidense por ser inconstitucional; indicó que el Senado, la Cámara de Representantes y el Gobernador del Estado Kevin Stitt —si así lo decide—, tienen el poder de decidir sobre ella.
El senador de origen latino explicó que el político republicano persigue el cargo de gobernador del estado, por lo que antepone sus intereses profesionales al bienestar de los niños.

Es contra la ley y desafortunadamente (Walterses un payaso(…) Quiere ganar la atención del presidente (DonaldTrumpporque quiere una posición en su administración”. Afirmó Brooks.

La norma educativa de Oklahoma

La nueva norma educativa avalada por la Junta educativa estatal de Oklahoma obliga a presentar algún documento oficialque acredite la estadía legal del estudiante en Estados Unidospara realizar el proceso de inscripción a escuelas dentro del estado.
Los documentos principales que se aceptan para la inscripciónson los siguientes:

  • Certificado de nacimiento de Estados Unidos
  • Pasaporte estadounidense
  • Informe consular de nacimiento en el extranjero
  • Tarjeta de residente permanente

La Tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta Verde o Green Card, se expide a migrantes sin visa que residen en Estados Unidos  sin la necesidad de regresar a sus países de origen para tramitar el documento. 

Continue Reading

Local

Asesinan a José Luis Lucas Quirino líder ejidal frente a primaria en Zaragoza

Published

on

Un grupo armado atacó a José Luis Lucas Quirino, líder ejidal y director de una primaria en el municipio de Zaragoza. La agresión ocurrió la mañana del jueves 6 de febrero, mientras se dirigía a su centro de trabajo junto con su hija.

El ataque se registró en la región de Acuaco , frente a la escuela primaria rural Juan Francisco Lucas, donde José Luis fungía como director.

Según testigos, alrededor de las 08:00 horas, varios sujetos dispararon en múltiples ocasiones contra el docente y su hija. José Luis falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, mientras que la menor logró sobrevivir.

Tras el crimen, los responsables huyeron con rumbo desconocido. Autoridades locales y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al sitio para trasladar a la menor a una institución médica y realizar el levantamiento del cuerpo de José Luis, que fue llevado al Servicio Médico Forense (semefo)

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los motivos del ataque e identificar a los agresores.

José Luis Lucas Quirino, de 44 años, era reconocido por su labor como líder ejidal y activista en defensa de los derechos de los sembradores. A través de redes sociales, familiares, amigos y colegas lamentaron su asesinato. 

Continue Reading

Local

El gobernador Armenta anuncia apoyo a familia de René, bebé asesinado en Zacatlán

Published

on

El Gobierno de Pueblabrindará apoyo a la familia del bebé René Emiliano, asesinado en Zacatlán el lunes, reveló el gobernador Alejandro Armenta, quien calificó el hecho como indignante para la sociedad.

Aunque no detalló la manera en como ayudará, en entrevista aseguró que las autoridades mantienen comunicación con los familiares y están pendientes del caso.

Lamentó el crimen, señalando que se trata de un suceso que lastima profundamente a la sociedad y lo describió como un acto de «plena barbarie». Además, indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja para evitar que el caso quede impune.

«Nos duele, nos lastima, nos indigna lo que sucedió con este bebé, es un hecho terrible y como dijimos se realizará puntualmente las investigaciones», detalló.

Este miércoles, los familiares de René Emiliano lo despidieron con un funeral y después fue sepultado en el panteón Tlatempa, en Zacatlán.

El crimen ocurrió tras un intento de asalto contra su madre, Daniela, mientras realizaban un viaje familiar al Pueblo Mágico. Fueron interceptados en la carretera Ahuazotepec-Zacatlán.

Armenta anuncia reestructuración en la Policía Auxiliar tras suspensión de exelemento

En otro tema, respecto al caso de presunta corrupción de Alejandro Ramírez, quien fue suspendido de la Policía Auxiliar, Armenta Mier informó que habrá una reestructuración en la corporación.

Negó que su salida responda a una persecución política y enfatizó que no se tolerarán irregularidades dentro de la dependencia.

«Estamos reorganizando para hacer más efectiva la Policía Auxiliar, no hay ninguna persecución, pero tampoco hay omisiones», señaló.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora