Connect with us

Local

Proponen iniciativa para considerar el envenenamiento y quemaduras actos de crueldad animal

Published

on

Para que el envenenamiento, quemaduras y ataques con sustancias corrosivas se consideren crueldad animal, el diputado Oswaldo Jiménez López presentó una iniciativa de reforma a la fracción XXI del artículo 3 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla; y al último párrafo del artículo 470 del Código Penal del Estado de Puebla.

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado presentó la iniciativa para ampliar los actos que se consideran crueldad animal, así como aumentar las penas por este delito.

Actualmente, el Código Penal establece que, si los actos de maltrato o crueldad provocan la muerte del animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización vigente al momento que se cometa el delito; en tanto, el diputado propone que la sanción aumente un tercio cuando para la comisión de dicho delito, se emplee ácido o cualquier tipo de sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables.

Por otra parte, el diputado Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal, con el propósito de modificar diversas disposiciones respecto al cuidado de los animales para trabajo, así como las condiciones para los animales de abasto.
Como parte de los planteamientos, se establece que los animales de trabajo no podrán ser sometidos a jornadas excesivas; las unidades de producción pecuaria, así como los sistemas de producción de pollo y gallina ponedora deben garantizar condiciones adecuadas; mientras que rastros y establecimientos dedicados a la matanza deben contar con sistema de vigilancia para comprobar el cumplimiento de las disposiciones aplicables.

Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.
PRESENTAN INICIATIVAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO RURAL
Durante la sesión ordinaria, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa de reforma a la fracción VII del artículo 62 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, para indicar que el establecimiento de áreas naturales en la entidad y los municipios, tiene por objeto proteger los entornos naturales de zonas, monumentos y vestigios arqueológicos, históricos, culturales, artísticos, lugares sagrados, así como zonas turísticas, y otras áreas de importancia para la recreación, la cultura e identidad del Estado y de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

En otro punto de la sesión, la diputada Norma Reyes Cabrera presentó una iniciativa de reforma a la fracción XII del artículo 4, la fracción VIII del 5, la fracción VI del 6, el segundo párrafo del 108, la denominación del Capítulo V del Título Quinto, el 142; y se adicionan la fracción XXXVI Bis al artículo 4 y el 112 Bis de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable.

La propuesta tiene como finalidad incorporar los conceptos de contaminación lumínica y luz intrusa, así como prevenir y controlar la contaminación a la atmósfera por el uso de esta luz, para armonizar la legislación local con la con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Las iniciativas de la diputada Eliana Angélica Cervantes González y de la diputada Norma Reyes Cabrera fueron turnadas a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.

Por otra parte, el diputado José Antonio López Ruiz presentó una iniciativa de reforma a la fracción V del artículo 94; se adiciona al Título Tercero el Capítulo XVII denominado “De la Seguridad y Soberanía Alimentaria” y los artículos 145 Bis, 145 Ter, 145 Quater, 145 Quinquies, 145 Sexies y 145 Septies a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla.

Entre los objetivos se encuentra propiciar un mejor abasto de alimentos, así como de los productos básicos y estratégicos, a fin de promover su acceso a los grupos vulnerables y dar prioridad a la producción estatal.

En tanto, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa de reforma a la fracción V del artículo 46 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con la finalidad de establecer que los apoyos para el cambio de la estructura productiva tendrán, entre algunos otros propósitos, reorientar y restaurar el uso del suelo cuando existan en éste, niveles altos de compactación, artificialización, acidificación, salinización, contaminación o pérdida de materia orgánica.

Las iniciativas del diputado José Antonio López Ruiz y de la diputada Karla Rodríguez Palacios fueron turnadas a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente.

En asuntos generales, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de San Pedro Cholula a que atienda las demandas y necesidades de las y los ciudadanos, asegurando una adecuada atención y transparencia en su gestión.

El punto de acuerdo fue turnado a las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y Asuntos Municipales para su análisis.

Finalmente, el diputado Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Bienestar Animal a que dé seguimiento al incidente registrado en Tehuacán, donde retiraron de la vía pública y suministraron tranquilizantes a perros que se encontraban cerca del Palacio Municipal; además, que la Contraloría del Ayuntamiento lleve a cabo una investigación pronta y expedita.

Este punto de acuerdo fue turnado a las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales, y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y dictaminación.

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora