Connect with us

Local

Hospital de Cuautlancingo funciona a medias a una semana de ser inaugurado

Published

on

A una semana de que el Hospital General de Zona Número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Cuautlancingo, Puebla, fue inaugurado, presenta deficiencias en el servicio, como falta de medicamentos y atención médica a pacientes de medicina interna.

El nosocomio fue inaugurado el 4 de mayo por el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

Durante el evento, Robledo Aburto aseguró que el Hospital 35 del IMSS funcionaría con un modelo de atención hospitalaria “nueva” e “inédita”, que beneficiaría a pacientes de los municipios de Cuautlancingo, Huejotzingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Puebla.

Sin embargo, a una semana de ser inaugurado, el hospital aún no cuenta con servicios como la entrega de medicamentos y atención médica para los derechohabientes.

Es el caso de Carmen, una derechohabiente de alrededor de 60 años, originaria de San Andrés Cholula, quien refiere que desde el martes de la semana pasada su esposo fue hospitalizado debido a que tiene agua en los pulmones y será dializado; sin embargo, no ha sido atendido.
“Ayer no hubo servicio, ayer no trabajaron los médicos, nomás nadie llegó, no llegaron los doctores y ahorita no ha llegado el doctor, o sea que lo vimos desde anteayer”.

Afirmó que el día de ayer no se presentó ningún doctor a trabajar, por lo que los pacientes se quedaron sin atención, incluso a las 12:30 horas dijo que el médico que atiende a su esposo no había llegado aún al hospital.

Otro de los problemas que ha enfrentado Carmen en estos primeros siete días de operación es la falta de medicamentos, por lo que en ocasiones ha tenido que salir en las noches a conseguir los fármacos para su esposo, los cuales adquiere con su dinero, pues le niegan vales para obtenerlos.

“No los hay, hace rato tuve que salir a comprar, salió en 70 pesos porque no lo hay, el hospital no lo tiene (…), ahorita en el día no es el problema, es en la noche, porque luego a veces me faltan medicamentos y me tengo que salir a buscarlo a las calles”.

Asimismo, en un recorrido realizado este día por e-consulta se pudo documentar que personal de la empresa de seguridad privada “Fusión” niega de manera prepotente el acceso a familiares de los pacientes a las instalaciones del hospital.

Al ser cuestionado, uno de ellos argumentó que no se permite el ingreso al hospital por “motivos de seguridad”, aunque otro de los elementos alegó que es parte de las reglas de funcionamiento del nosocomio.

“No se puede pasar, todos se tienen que esperar aquí afuera, son designios del hospital, nada más puede estar una persona por paciente, para eso está el reglamento, no tengo por qué dejarlos pasar”.

En ese sentido, el Reglamento Interno del hospital establece que sólo puede ingresar un familiar por derechohabiente, los cuales deberán presentarse en horarios limitados para solicitar información de su paciente.

Al respecto, Adriana Olaya Cabrera, encargada del área de comunicación social del IMSS en Puebla, negó la falta de servicios en su nuevo hospital, argumenta que funciona con normalidad.

En cuanto a la falta de medicamentos, mencionó que el hospital no cuenta con el servicio de vales, por lo que este ha sido negado a los derechohabientes, quienes deben recibir de su médico los fármacos necesarios para sus tratamientos.

“No, es que no existe, no manejamos nosotros vales nunca, no es que yo vaya y compre un medicamento y me den un vale, no lo manejamos, es el medicamento lo que tenemos que manejar”.

Asimismo, negó la falta de atención médica como lo manifestó Carmen, no obstante, señalaron que ayer fue una fecha feriada, por lo que la dinámica de trabajo es distinta.

Respecto a no permitir el acceso a familiares a un edificio público, indicó que, desde el inicio de la pandemia, se implementaron más restricciones en los hospitales del IMSS por cuestiones sanitarias.

Afirmó que no es necesario que los familiares estén en el hospital, ya que la atención de los pacientes es responsabilidad de los médicos y enfermeros que laboran en la clínica, a excepción de casos como adultos mayores y derechohabientes con problemas de movilidad.

“La verdad es que no puede pasar el familiar a partir de la pandemia, por temas de sanidad cambió, a menos que el paciente requiera cuidados está un familiar con el paciente, de ahí, pues está la enfermera, el médico para la atención médica y existen horarios de visita, entonces ya no es como antes”.

No obstante, reconoció que el actuar del personal de la empresa “Fusión” no es la adecuada, sin embargo, al ser una firma externa contratada por el IMSS, tiene sus propias indicaciones y protocolos de seguridad.

Finalmente, se comprometió a presentar los reportes a Carlos Mario Santa María Naal, director del hospital, a fin de atenderlos y resolverlos, así como realizar un recorrido en el mismo para observar su funcionamiento, del cual, derechohabientes dijeron que opera a media a una semana de ser inaugurado.

Local

Padres de familia de primaria de Izúcar exigen investigar presunto robo de 200 mil pesos

Published

on

By

Padres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, que alberga a unos 250 estudiantes, ubicada en el Fraccionamiento Rancho Juanitos, en el municipio de Izúcar de Matamoros, exigen que la Fiscalía General del Estado de Puebla agilicen e investigue, el presunto robo que sufrió la tesorera del Comité del Programa La Escuela es Nuestra, por un monto de 200 mil pesos que serían invertidos en la institución.

Fue una comisión de padres de familia quienes acudieron a Casa Colorada sede del Palacio Municipal, para solicitar el apoyo al edil, Eliseo Morales Rosales, que les brinde un abogado para que dé seguimiento a la denuncia, de la cual no ven que haya avance y debe aclararse el presunto robo que dice la tesorera que fue víctima.

El 18 de agosto del 2025, la señora identificada como Brisia o Brisa, aseguró que en su domicilio fue asaltada y se llevaron el dinero que fue destinado por el gobierno federal bajo el programa La Escuela es Nuestra.

Dicho dinero seria destinado para hacer una barda, comedores para los niños y adquisición de proyectores.

Padres de familia indicaron que hay contradicciones en las declaraciones de la tesorera, por eso, interpusieron la denuncia en la Fiscalía, pero a pesar de que está próximo a cumplirse dos meses del robo, no hay avances en las investigaciones.

Continue Reading

Local

Deslaves y caídas de rocas afectan carreteras en Ahucatlán, Tepango, Zapotitlán e Ixtetepec

Published

on

By

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, autoridades emitieron una alerta para quienes transiten por los municipios de Ahucatlán, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán y Ixtetepec, en la Sierra Norte de Puebla.

En diversos tramos carreteros se han reportado deslaves y caídas de rocas, lo que ha dificultado el tránsito vehicular y representa un riesgo para los conductores.

Protección Civil exhortó a la población a circular con extrema precaución, evitar viajar de noche y mantenerse informada sobre el estado de las vías antes de salir. Asimismo, se recomendó no detenerse en zonas montañosas inestables ni intentar retirar piedras o tierra por cuenta propia.

Las autoridades continúan con labores de limpieza y supervisión para restablecer la circulación segura en los caminos afectados.

Continue Reading

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora