Connect with us

Local

Resalta Secretaría de Educación regreso seguro a clases ante diputados locales

Published

on

Un regreso a clases seguro, en medio de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, fue de los principales logros que reportó el titular de la Secretaría de Educación del estado, Melitón Lozano Pérez, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado y como parte de la Glosa del Tercer Informe de labores de la administración estatal.

En su comparecencia ante el Pleno de la LXI Legislatura, el funcionario estatal reconoció que uno de los retos más grandes del año que concluyó fue garantizar el regreso seguro de un millón 677 mil 401 alumnos y 65 mil 790 docentes a las aulas, por lo cual se establecieron protocolos de salud para reducir la posibilidad de contagios.

En ese sentido, informó que en mayo de 2021 se realizó la primera jornada de vacunación a 128 mil 199 maestros previo al regreso a clases, así como 98 mil 630 vacunas de refuerzo y jornadas de salud e higiene en 14 mil 16 escuelas.

Aunado a los protocolos de salud, el secretario de Educación destacó la implementación de programas como “De la A a la Z” para mejorar el aprendizaje a distancia y que contó con dos canales de televisión y ocho estaciones de radio que reprodujeron contenido educativo creado y adaptado por maestros poblanos.

Al respecto, en representación del PVEM, el diputado Jaime Natale Uranga cuestionó cuántos alumnos estuvieron en rezago por pandemia y cuántos se lograron reincorporar al sistema educativo, a lo cual el funcionario estatal informó que fueron hasta 3 mil 500 estudiantes los que mantuvieron contacto nulo con sus profesores en la emergencia sanitaria, de los cuales todos ya se reincorporaron a sus actividades escolares, no obstante, reportó que 25 mil se encuentran en actividad intermitente.

Por su parte, el diputado de PSI, Carlos Navarro Corro, preguntó sobre la estrategia para combatir este rezago educativo y en respuesta, el titular de Educación explicó que se puso en marcha la campaña “Nadie afuera, nadie atrás”, en la que los maestros fueron a buscar a sus alumnos a su casa para que regresaran a clases.

En representación del PT, el diputado Mariano Hernández Reyes cuestionó sobre los protocolos de seguridad para prevenir contagios en escuelas y las medidas para acabar con la venta discrecional de plazas en la Secretaría.

En respuesta, Lozano Pérez afirmó que la entrega de plazas es transparente y se acabó con ese tipo de prácticas, mientras que en las aulas hay protocolos de aislamiento individual, grupal o total en caso de detectar casos positivos de Covid-19 entre alumnos, maestros o personal administrativo.

En ese sentido, a nombre del grupo legislativo del PRI, Laura Zapata Martínez, preguntó sobre el número de contagios en este regreso a clases, así como el número de escuelas que fueron vandalizadas durante el confinamiento por pandemia.

En respuesta, el secretario informó que fueron 521 casos positivos del 6 de septiembre al 21 de diciembre y 302 casos del 3 al 28 de enero, lo que representa un porcentaje mínimo al universo total de maestros y alumnos, además de que la mayoría de estos contagios no se dan necesariamente en los salones de clases. En el caso de las escuelas dañadas, reportó que fueron 480, de las cuales 105 siguen en proceso de reparación.

Sobre ese mismo tema, la diputada representante de Morena, Xel Arianna Hernández García, preguntó sobre la implementación del modelo híbrido a lo que el funcionario explicó que es multifactorial y su esencia es dejar la responsabilidad de la enseñanza a los maestros e incorporar la presencialidad para fortalecer el aprendizaje directo.

En otro tema, a nombre del grupo legislativo del PAN, la diputada Aurora Sierra Rodríguez cuestionó el papel que asumió la Secretaría de Educación en el conflicto que enfrenta la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

En respuesta, el titular de la dependencia informó que se trata de un asunto entre particulares que viene de años atrás y en el que no tiene injerencia el gobierno estatal, ni la dependencia.

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora