Connect with us

Local

Se anticipa una nueva alza de Banxico en la tasa objetivo a 11.5%

Published

on

Los incrementos en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) continuarán en mayo, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Los resultados indican que 17 de los 32 participantes prevén que el referencial avance el siguiente mes, de los cuales 16 estiman que avanzará 25 puntos base con lo que llegaría a 11.50 por ciento.

En marzo pasado, el Banco de México decidió elevar la tasa de interés objetivo en 25 puntos base, para ubicarla en 11.25%, la más alta desde que se tiene esta variable como objetivo operacional de la política monetaria.

Se trató del menor aumento desde noviembre de 2021, sin embargo, la decisión monetaria fue unánime dado que en la primera quincena de marzo la inflación descendió a 7.12%, su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero del año pasado.

En marzo, la inflación general anual se ubicó en 6.85%, su nivel más bajo en 17 meses, lo ha contribuido a que la mayoría de los analistas prevean sólo un incremento adicional a la tasa de referencia antes de que el banco central la deje sin cambios lo que resta del año. Incluso, se prevén recortes. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas 16 de los 32 analistas pronostican que el próximo movimiento será un recorte, con septiembre como la fecha más cercana.

La estimación mediana para la tasa de política monetaria al cierre de año disminuyó a 11.25% desde 11.38% hace una quincena. Para el cierre de 2024, el pronóstico para la tasa objetivo permaneció sin cambios en 8.50 por ciento.

Los participantes de la encuesta de Citibanamex pronostican un descenso del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.04% mensual en abril, o de 6.32% anual, por debajo de la tasa anual registrada en marzo de 6.85 por ciento.

Las expectativas de inflación general de cierre de año disminuyeron ligeramente. La tasa anual que alcanzará el incremento general de precios al cierre de 2023 ahora se ubica en 5.13% desde el 5.18% proyectado hace quince días, mientras que para el cierre de 2024 ahora es de 4.01% desde el 4.02% de la encuesta anterior.

Las instituciones financieras ajustaron las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 al ubicarlas en 1.6% con un rango de estimaciones que va de 0.8% a 2.3 por ciento.

Para 2024, las expectativas de crecimiento del PIB se mantienen en 1.8%, igual que en la encuesta anterior.

El consenso además prevé un peso ligeramente más fuerte para 2023. Ahora anticipan el dólar en 19.28 para el cierre de 2023, menor al pronóstico de 19.44 de la encuesta previa.

Para el cierre de 2024, los analistas estiman el dólar en 20.00, desde 20.40 hace dos semanas.

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Local

Gobierno de México habilita el 079 para reporte de personas no localizadas por lluvias

Published

on

By

El Gobierno de México informó que se habilitó la línea 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las lluvias que han afectado diversas regiones del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

A través de este número, la ciudadanía podrá brindar información sobre familiares o conocidos desaparecidos debido a deslaves, inundaciones o afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen acciones coordinadas para apoyar a las familias afectadas, restablecer la comunicación en las zonas incomunicadas y garantizar la atención inmediata a la población damnificada.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora